Cultura y divulgación
230 meneos
1421 clics
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista

Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista

El trabajo arqueológico desarrollado estos años en Entrevías subraya, a partir de los materiales encontrados, una de las grandes mentiras del franquismo, la del atraso histórico de las condiciones de vida de las clases menos pudientes que se arrastraba desde finales del siglo XIX. Y pone además sobre la mesa del laboratorio ejemplos claros de cómo el franquismo condenó a la mayor parte de la población española a 20 años de miseria. Tras la guerra civil, la pésima gestión económica de la dictadura provocó escenas de hambruna en nuestro país...

| etiquetas: entrevías , vallecas , franquismo , hambruna , chabolas , capa , bombardeo
92 138 1 K 382
92 138 1 K 382
Comentarios destacados:                    
#2 Un interesante experimento sociológico sería poner en TVE documentales y programas con entrevistas y mesas redondas explicando todos los crímenes del franquismo, incluyendo el expolio y demás, y comprobar si baja unas décimas la intención de voto a Vox.
Hay mucho desconocimiento y mucho negacionismo sobre lo que supuso la dictadura fascista en España.
Un interesante experimento sociológico sería poner en TVE documentales y programas con entrevistas y mesas redondas explicando todos los crímenes del franquismo, incluyendo el expolio y demás, y comprobar si baja unas décimas la intención de voto a Vox.
Hay mucho desconocimiento y mucho negacionismo sobre lo que supuso la dictadura fascista en España.
#9
Eso que afirmas es rotundamente falso. Y lo que dices es propio del desconocimiento, del negacionismo, del fanatismo o de todo a la vez.
#11 No vas a cambiar la realidad por negarla. Asúmelo.
#14
Asúmelo tú, que eres el que la niega.
#14
Con esa bandera que pones en tu perfil, poco se puede esperar.
#17 No entiendo por qué vives en un país al que odias. A día de hoy con 30€ te vas a la otra punta del mundo o incluso a tu amada Gaza.

Yo no viviría en un país al que odio, considero que eso sería ser un fracasado.
#23 Lo que yo no entiendo es, ¿Por qué no puede vivir en el país en el que ha nacido, aunque lo odie? ¿Si no le gusta algo se tiene que ir?
#26 Yo tampoco entiendo porque algunos muestran odio a cualquiera que dice amar su pais España
#27 ¿Y donde ves odio en mi mensaje? ¿O en el de el hacia el otro?
#28 Odio en tu mensaje no . Pero veo mucho por aqui gente que es odiada o insultada por tener una bandera de Espana . SI naciste en suelo espanol , tienes un pasaporte espanol , porque huevos hay gente que piensa que tener una bandera espanola es motivo de insulto o menosprecio
#29 es porque el facherio se ha apropiado de símbolos que son de todos y los han reducido a poco más que memes y causar vergüenza ajena.
#50 Entonces portar una bandera española según tú es un meme y causar vergüenza ajena .
Y por eso tú rechazas portar una bandera española. Fíjate lo que estás haciendo . Yo rehúzo los símbolos de mi país, porque otros que no me agradan lo usan.
Luego que si los fachas nos roban la bandera. Tu activamente estas renunciando a ello.
#60 me da puta alergia en lo que lo habéis convertido.
#60 La verdadera bandera de España es tricolor.
#29 Las banderas son trapos, y la nación es un concepto arcaico.

La gente tiene todo el derecho del mundo a criticar o reírse del que lleva bandera como el que lleva bandera de mostrarla.

Los primeros al menos muestran un poco de pensamiento crítico porque no hay NADA para celebrar en Españita: viene de una dictadura, se turnan un heredero directo de la dictadura y uno que no tiene intención de hacer medidas de izquierdas por muy de izquierdas que se venda en el poder; y el país en sí está…   » ver todo el comentario
#27 El que normalmente presume de banderita es el que más odia la pluralidad y diversidad identitaria de España.
#26
Gracias por tu respuesta a #23, pero quiero matizar algo, yo sí quiero a mí país, por eso ni defiendo ni justifico la dictadura fascista y genocida que destrozó España, llevándola del siglo XX al medievo. Los que queremos a España defendemos la memoria de los que dieron su vida por defenderla de los fascistas golpistas. Por eso es que la bandera que entendemos como legítima es la bandera tricolor. Pero aquí tenemos a usuarios o bots como #23 y #27, que ni han leído el artículo ni quieren saber lo que pasó y lo que pasa en nuestro país.
#26 Buena pregunta.
Hay gente que se casa con alguien odiándolo. Otros se aferran a un curro odiándolo.

A ver, no es ilegal. Pero es tremendamente estúpido y contraproducente CC #23
#32 ¿Pero por qué crees que tienes que querer una cultura impuesta? ¿Es que tiene que querer lo que tu digas?
#53 una cultura impuesta? Me he perdido. Y me suscita dudas:
- Quién te impone una cultura?
- Eres muy tradicionalista de no querer que tu cultura se mezcle con otras?
- Qué tiene que ver con que insistas en hacer o estar en un lugar que odias??
#23 Beltecuernos es más de desear bajar del avión y que le estreche la mano su amado Putin
Contradicciones de los usuarios; todo el día con Franco y a la vez manda noticias como esta:
www.meneame.net/story/tigre-papel-muestra-poder-putin-saca-as-bajo-man
¿A qué huele?
#23 Me imagino que también amas a las diversas lenguas y a la gente que las habla a diario, y que las aprenderías y hablarías en el caso de vivir en algúno de esos lugares tan bonitos (sobre todo en el norte) de tu país.
#14 Da igual lo que les expongas a los zurdos que no les sacarás de su realidad paralela.

Lo único con lo que nos podemos comparar ahora mismo es con la época de la dictadura.

De todas formas da igual que hubiera habido una república o una dictadura en España porque seguramente la economía, vivienda hubiera sido igual. Seguramente mejor con la república al no haber partido de un país destrozado por una guerra civil.
#46 de realidades paralelas sí que sabes xD xD xD
#9 claro, y torturas y asesinatos diarios por parte de los grises. Saqueo generalizado del estado por parte de la familia del Caudillo, o piensas que llamaban "La Collares" a su mujer por algo, o que el Pazo de Meiras se lo regalaron por su cara bonita.
Tambien quedarian claro como el agua los vinculos con el PP actual, empezando por Fraga, y siguiendo por las constructoras franquistas que son las que mas dinero negro le han dado para sobresueldos, propaganda y pagarse sedes como la…   » ver todo el comentario
#20 Por más negacionista que seas del bienestar social y laboral de la época de los 60/70 no vas a conseguir cambiar la historia.
#25 ya vas acotando.
Dices entonces los 60/70, despues de dos décadas de miseria y atraso absolutos provocados por el control que los inútiles del Generalisimo y sus ádlateres; cuando tuvieron que ceder la gobernanza al Opus y demas mierda cristofascista, verdad?
Lo que se llamó "tecnocracia", que es un eufemismo para "fueron tan sumamente inutiles que entendieron que o llevaba el pais otras personas que supieran saber hacer algo mas que matar y ser unos hdp, o simplemente el pais entero colapsaria.
Menos banderitas, y más abrir libros de historia, a poder ser los no pagados por la Fundación Francisco Franco o similares, campeón...
#31 Claro, la bonanza llegó después de la guerra civil. ¿No querrás bonanza estando en guerra no?
#49 no, después de la guerra civil vino lo que se denominó la "Década del Hambre".

La "década del hambre" se refiere al periodo de hambruna severa en España que duró aproximadamente desde 1939 hasta principios de la década de 1950, con su punto más crítico en los primeros años de la posguerra y un repunte en 1946. Fue causada principalmente por la política autárquica del régimen franquista, que provocó escasez, racionamiento, el mercado negro ("estraperlo") y…   » ver todo el comentario
#57 Tú dile a alcama pardillo (que es Sandillo) que piense que España estaba como el Holodomor y luego como el cambio al capitalismo de China y ya lo entiende.
#62 ¿Cómo va a entenderlo con lo que se esfuerza en no entenderlo? :troll:
#9 Mucha gente emigró a Europa a trabajar más que ahora durante el franquismo. Después de varios años en el extranjero podían ahorrar para dar la entrada de una casa pero no porque ganaran mucho, sino porque la miseria y la pobreza durante el franquismo hacía que el cambio de divisa extranjera a pesetas saliera muy a cuenta.
#9 y la mujer no valía una mierda y los curas mandaban y cartillas de racionamiento y si decía alguien que eras "rojo" te mataban y ale no pasaba nada y más de 40 años de atraso EN TODO todavía me acuerdo en la escuela cuando nos decían que eramos el tercer mundo en vías de desarrollo (principios de los 80) y eso se me quedó grabado a fuego y las fugas al extranjero para dar de comer a la familia (Alemania, Suiza, Francia, Argentina, Méjico...) hasta hace nada la vendimia en Francia…   » ver todo el comentario
#2 hay bastantes estudios que indican que la gente que más añora la dictadura, o que piensan que entonces se vivía mejor, son lo mayores, precisamente los que la vivieron o más cerca les pilló.

Por otro lado, VOX se desmarca públicamente (como puede) del franquismo, y algunos se lo creen y todo. No creo que les afectase.
#10
La mayoría de votantes de Vox son jóvenes, varones, que desconocen la Historia de España. No es mi opinión, es un hecho contrastado.
#19 #12 Las personas de más edad tienden a valorar mejor los años de la dictadura
www.rtve.es/noticias/20251013/cis-dictadura-franco/16768390.shtml

Es cierto que entre los jóvenes hay cierta admiración creciente sobre la dictadura. Veremos como evoluciona.

CC: #22, espero que no le hables así a tu mamá.
#24 Curioso que el rango de 65/74 años sean los que peor vivieron el franquismo y los de +75 los que menos.

Igualmente los que dicen que fue mejor esa época son un porcentaje muy bajo en todos los rangos de edades.
#24 #35 @rogerius algún problema personal?
#81 @Eirene, 3 negativos me ha puesto el rogerius en este envío sin venir a cuento. El último solo por preguntarle. ¿Esto se vale?

Perdón, no me gusta molestar, pero con el tercer negativo se ha pasado un poco.
#12 #24 Yo puedo dar la experiencia personal de los que nacimos a finales de los 80 principios de los 90 y es que te sueltan sin ningún pudor cuando das historia de españa que "a partir de aquí (1930-1936 según el centro y curso) preguntad a vuestros padres y abuelos" y ya está, ni siquiera te explican la segunda república o muy por encima pero ninguno se atreve a contar nada de la guerra civil en adelante, y he tenido varios profesores de historia que conste. Si sé algo de esos años es precisamente por lo que contaron familiares y por lo que he leído por mi cuenta. No se nos enseña un carajo de la dictadura porque nadie quiere pisar callos ni por un lado ni por el otro y así nos va.
#82
Así es. Y lo mismo con los nacidos antes y después de las fechas que indicas.
#10 hay bastantes estudios que indican que la gente que más añora la dictadura, o que piensan que entonces se vivía mejor, son lo mayores, precisamente los que la vivieron o más cerca les pilló.

Seguro? Según los estudios hemos visto en los últimos años la gente que más añora la dictadura es precisamente la gente que NO lo vivió. No tienes más que hacerte un repaso de los muchos meneos sobre auge de la derecha en las aulas.
#19 se me olvidó decirte: menea e es mentira. Una mentira contada por los 4 que controla el sitio.
No es que sea mejor ni peor que otros, simplemente es que está ya muy politizado y muy polarizado, no hay apenas variedad de pensamiento (en general), así que solo refleja una parte de la sociedad.
#35 Bueno si. No es que sea un espacio policultural precisamente ni nunca lo ha sido xD Aún así siempre ha habido margen para hablar y gente con la que merece la pena intercambiar opiniones.

Pero la verdad tras unos meses bastante agradables desde que volvió el bot y la mayoría de la portada son de nuevo tweets y zascas con 5 votos y en portada, me siento con menos ganas de participar.
#19 Porque NO se nos enseña, te sueltan que preguntes por ahí y a correr
#10 si hay bastantes estudios como dices, no te costará encontrar un par.
Y evitas quedar como un mentiroso de mierda....
#10 Esa gente echa de menos su juventud, no el franquismo.
#44 así lo veo yo. cualquier tiempo pasado fue mejor, dicen algunos.
#2 yo también pienso que sería interesante como experimento sociológico poner en TVE documentales y programas con entrevistas y mesas redondas explicando todos los crímenes realizados en la republica por republicanos y anarquistas, incluyendo los expolios y demás, y comprobar si baja unas décimas la intención de voto a las izquierdas.
Hay mucho desconocimiento y mucho negacionismo sobre los daños causados en la segunda republica en España.

#2 te voto positivo porque tienes mucha razón.
#63
Es decir, que quieres que pongan la propaganda del No-Do otra vez.
Tu trolentario es patético.
#73 tu eres patético negando las barbaridades que realizó la izquierda en plena república.
#75
No, el patético eres tú con la propaganda rancia que sueltas. Patético y ridículo.
Hambre, represión, marginación,barro y piojos.Eso era el régimen franquista.
El pacto de silencio informativo de la transacción,tiene pinta de que ya es hora de abandonarlo ,para informar de las consecuencias del fascismo y la dictadura y no repetir la historia con sus herederos ideológicos
Se dedicaron a robar. Cuando las élites vieron perder el poder, en favor de una mayoría, comenzaron una de las mayores barbaries del S.XX. El levantamiento contra un gobierno basado en el derecho y la democracia.
Y así seguimos hoy.
Las armas del pasado son las redes sociales de hoy.
#3
Lo que yo no sabía hasta hace poco, es que los franquistas también robaban a los que eran de derechas. Aquí un ejemplo muy clarificador:

www.meneame.net/m/politica/militares-hacen-control-abastos-comienzan-r
Quien haya estudiado algo de historia de España sabe que fue así, a causa de la autocracia impuesta por Franco España se hundió en la miseria, y es curioso que, años después, gracias a tecnócratas del OPUS que entraron en los ministerios, y de que Franco se apartó de la política económica para disfrutar de su dinero, cuando España empezó a abrirse, a importar, exportar y a reindustrializarse un poco (años 60)..

De aquella época de apertura viene el Spain is Different.

En conclusión, por culpa de Franco perdimos 20 años de desarrollo, eso sí, las familias "patricias" lo recuerdan como una época de sosiego y ganancias a costa del resto de los españoles.
#21 En los años 60 fue una época de crecimiento económico mundial, no fue cosa de los "tecnócratas del Opus" sino que fue así en todo el mundo por eso los españoles emigraban en masa esos años porque había trabajo en Europa por el buen ir de la economía.
En España se apostó por el ladrillo y la burbuja inmobiliaria, construyendo nuevos barrios periféricos, y zonas turisticas como Puerto Banús o Benidorm, como siempre se ha hecho en épocas cuando la economía mundial ha dado un empujón a la economía española.
#56 #21
Se construyeron muchos edificios de mala calidad y sin ascensor. Todavía hoy tienes edificios de seis plantas sin ascensor.
Una auténtica vergüenza en el pasado y en el presente.
#74 Ah claro, esa apertura de los años 60 fue a costa del trabajo y explotación de muchos de los que antes llamaban "renegaos del arao", gente de pueblo que emigraba a las ciudades en busca de un futuro mejor, es decir: nuestros padres.

Esos mismos que lucharon por la libertad, los que exigieron sus derechos cuando acabó la dictadura, y los mismos que ahora desgraciadamente votan a quienes nos quieren quitar esos derechos y volver a llevar al franquismo.
#76
No sé si me respondes a mí o a otro. Más que nada porque haces referencia a algo que no he dicho.
Esto es muy interesante porque los subnormales nostálgicos el franquismo (y los hay muchos) siempre hablan de cosas que sucedieron en los años 60 y 70. Por lo que sea, jamás hablan del período de los años 40 y 50, donde esto era casi literalmente cavernícola
#_9
Lamentables tus palabras, muy lamentables. Y ahora me pones en ignore.
¡Qué valiente eres!
¿Han desenterrado trozos de alcantarrlla y vasijas y eso prueba la falsedad del desarrollismo de los años 60? :shit:
#18 Prueba que la guerra civil y la dictadura fueron un retroceso económico y que habría que esperar muchos años hasta la muerte del dictador para recuperar el nivel de vida que había antes del golpe franquista.
#52 Para probar que una guerra y una postguerra suponen un retroceso económico no hace falta ser un lumbreras. Y probar que antes de de la guerra se vivía mejor que en la época de desarrollismo económico no se prueba con una vasija de acero. Se prueba con la evolución de variables macroeconómicas.
#68 Es que el "desarrollismo" del Franquismo no fue tal, sino que fue algo a nivel mundial, y los franquistas y el Opus se lo atribuyeron como si fuera logro personal suyo.
#69 Todas la fases de crecimiento y decrecimiento económico tienen influencia del exterior. Salvo cuanto eres una autarquía. Otra cosa es qué decisiones tomas para subirte a la ola o no. En este caso Franco decidió abrirse al mundo y eso impactó positivamente con el aumento de inversión extranjera y el crecimiento del sector servicios con el turismo. Podrían haber sido una segunda Corea del Norte, pero decidieron tener una economía abierta, contrario a lo que pregonaron en un principio.
#70 "En este caso Franco decidió abrirse al mundo "

No fue Franco, fue EE.UU que decidió poner una base militar en Rota en donde el padre de Ruiz Mateos tenía los viñedos. Fue EE.UU quien abre las puertas a Franco para sus intereses geopolíticos en Israel y en la zona. En Europa el viejo fascista era dictador y un indeseable. Por eso Franco se refiere a los países de Europa como los que tienen un "complot judeomasónico internacional" contra España.
Encontraron conchas de mejillones y almejas, algo que los habitantes de esa zona no conocieron hasta muchos años después, es impresionante verlo.
#58 Triggering failed completely
Durante los primeros 20 años de la dictadura, más o menos, la prioridad fue matar gente, por eso los ministros eran falangistas, que habían demostrado ser muy eficientes para eso durante la guerra. Luego, cuando ya no quedaba gente a la que matar, vino el cambio de ciclo y Franco quitó a los falangistas y puso a los tecnócratas del opus. Es el cambio de ministros que se ve en la pelicula La Escopeta Nacional. Ahí empezó el desarrollismo, lento y corrupto pero desarollo al fin.
El que ha escrito esto confunde clase trabajadora con "aristócratas de la clase obrera" desde finales del siglo XlX hasta los años 80 en España había una clase obrera que trabajaba a destajo, con escaso jornal y sin derechos sociales y unos cuantos "aristócratas de la clase obrera" que vivían en Asturias, Madrid (pocos), País Vasco y Catalunya, y unos cuantos millones de trabajadores y jornaleros que os mantenían a todos. Ya vale de pamplinas.
Arqueólogos o desentierramuertos?

Pq ya sabemos que a una empresa de arqueologia (un autónomo la mayoria de veces) le das para un bocata y te pone en el informe lo q le mandes.
Lo sé por una empresa de construccion q tiene a sus 3 o 4 muertos de hambre de mano para q le hagan los informes de las obras convenientemente positivos.
#8 Durante la burbuja inmobiliaria se hicieron de oro, encontrar restos en una obra era unas vacaciones pagadas a Cancún y así la obra no tenía retrasos...
Siempre me ha llamado la atención que los arqueólogos que trabajan para la administración sean autónomos y no funcionarios...
#38 Casi todos son autónomos muertos de hambre,que cuando les sale un proyecto subcontratan los peones,transportes,maquinaria,materiales,etc, que igual se pasan 1 año sin dar palo al agua, y por ello cuando les sale un proyecto cobran cantidades fabulosas de las admón. públicas.

No es necesario decir que todos ellos son de tendencias izquierdistas "de serie", y que se arriman al sol que mas calienta,por hambre, en este caso, asociaciones de Memoria Histérica, ayuntamientos…   » ver todo el comentario
#8 González Ruibal, premio nacional de ensayo 2024 por su libro sobre la historia de la violencia, científico del CSIC, una de las personas que más sabe de la Guerra Civil en España...si, lo hace por un bocadillo, gracias por abrirnos los ojos.
#55 Este tipo dice que debemos construir una especie de "relato oficial" de la historia, que recoja el sentir de la población (tócate los cojones) para que entre todos inventemos la historia que nos guste, como probarse un zapato hasta que nos sintamos cómodos en el.

O sea, esto no es ciencia ni arqueología,es un puto ministerio de la Verdad. Esta es la clase de "científicos" que parieron la nefasta Ley de Memoria Histérica, que vamos a abolir próximamente nada más…   » ver todo el comentario
#8
Es lamentable que haya gente escribiendo trolentarios como el tuyo.
#_17 que le pasa a la bandera? Es la tuya.
#39 totalmente cierto, de tu enlace:

Hubo un corte del comercio tanto por los aliados occidentales como de los países del bloque comunista. (...) se produjo un aislamiento internacional de España. Consecuencias económicas de ese aislamiento fueron, quizás la más conocida, que España no recibiera ayuda del Plan Marshall. Desde un punto de vista económico, la década del 40 presenta un balance muy negativo. El país solo recibió ayuda humanitaria de muy pocos países entre ellos Argentina y

…   » ver todo el comentario
#48 a tu ritmo. No fuerces.

menéame