Hace 6 meses | Por Arariel a espoiler.sociales.uba.ar
Publicado hace 6 meses por Arariel a espoiler.sociales.uba.ar

Hace 150 años transcurría la Comuna de París, una de las experiencias más significativas en la historia del proletariado y, sin dudas, del siglo XIX. Lxs communards, en apenas dos meses, concretaron medidas que tuvieron como horizonte reivindicaciones que hoy continúan vigentes: laicidad y gratuidad de la enseñanza, separación de la iglesia y el estado, supresión del ejército y la policía permanentes, responsabilidad y revocabilidad de los funcionarios, derecho al trabajo y beneficio de la riqueza producida, libertad de prensa...

Comentarios

Findeton

#4 Prefiero el anarcocapitalismo.

MoñecoTeDrapo

#6 pues que sepas que Atlas se encoge de hombros.

llorencs

#6 Ya lo sabemos que prefieres el liberalismo. Eso no es anarquismo. Y me niego a llamar essa cosa que defiendes como tú lo has llamado.

El anarquismo es la abolición de la autoridad y un sistema Horizontal. Eso no cumple esas 2 condiciones.

Findeton

#8 El anarcocapitalismo es el rechazo de la violencia, incluyendo la violencia estatal. Nada impide que aceptes todo tipo de "autoridades", a través de la libertad contractual.

llorencs

#10 Exactamente acabas de definir porque no es anarquismo. Y no has entendido mi comentario.

Findeton

#12 Es un tipo de anarquismo.

Findeton

#15 Claro que es anarquismo en tanto que no hay sometimiento sino libre acuerdo.

Ley de la selva es que haya tantas leyes que es literalmente imposible sobrevivir sin incumplir ninguna. Y eso es lo que pasa en Venezuela/Cuba etc.

Maitekor

#16 Que yo sepa, en Venezuela tienen el capitalismo como sistema económico. Si se han pasado al socialismo es la primera noticia que tengo, fuera de la propaganda yanki de endemoniar a sus enemigos.

Findeton

#27 Jjajaja. Que en Venezuela tienen capitalismo dice. Jajja.

m

#31 lo que no tienen es anarquismo

Maitekor

#31 No, si te parece son un clon de la URSS.... En Venezuela, hoy por hoy, los ricos pagan menos impuestos que en Navarra.

m

#16 mentira, en el capitalismo hay sometimiento si o si, pero vamos que para los neoliberales hasta uno mismo podría venderse como esclavo a si mismo si hay un libre acuerdo cosa curiosa porque para los liberales clásicos no

Drebian

#16 libre acuerdo = trabajo por dos duros porque no me quedan más ovarios

Findeton

#46 Porque nadie te ha ofrecido más. Pero te quejas del que te ofrece un trabajo y no de los 10mil otros empresarios que ni eso.

Findeton

#15 Dices ley de la selva pero a la hora de escoger pareja o amigos es así y funciona bien.

llorencs

#15 Pero es que hay sometimiento. Como tú bien dices en #10, hay autoridades. Es un sistema vertical, en el que hay alguien encima de otro. No hay realmente libertad o libre acuerdo. Así que no es anarquismo.

Es un sistema en el que se basa en el egoísmo y la lucha del más fuerte. Eso es la ley de la selva.

Findeton

#18 No hay sometimiento, sometimiento hay cuando si no haces lo que otro dice, hay violencia. No es el caso, aquí es a través de libre acuerdo mutuo.

llorencs

#19 Sí que lo hay. No tengo porque someterte con un cuchillo. Te puedo someter simplemente con impidiendo que tengas acceso a servicios básicos como comida, vivienda, sanidad, educación... Cosas que todas serían propiedad de empresas.

Findeton

#20 Eso es lo que hace el estado, siendo monopolista. En el libre mercado hay infinidad de proveedores así que nadie puede impedir el acceso a nadie. Otra cosa es que no tengas el dinero, ese es tu problema.

Maitekor

#19 La coacción es un tipo de violencia.

Findeton

#28 Si, ¿y?

m

#30 que puedes elegir entre estar puteado o morirte de hambre, el anarquismo implica igualdad entre la gente justo lo contrario al capitalismo.
Uno negocia en igualdad de condiciones que en cuanto ficha para currar ya no está en igualdad de condiciones , de hecho para muchos autores el trabajo asalariado no difiere mucho de la esclavitud, un griego de la época de Sócrates no vería ninguna diferencia

m

#19 hay muchos tipos de violencia y de libertad, aunque como buen neoliberal para ti solo existe la libertad negativa

Amonamantangorri

#10 Si tanto te gusta el 'anarcocapitalismo', vete a Somalia.

Findeton

#47 Somalia, el resultado de una guerra estatal. Si te gusta el estado, vete a Somalia.

Amonamantangorri

#48 El estado colapsó. Ahora es un país de emprendedores que prospera sin interferencias de ninguna administración estatal. En caso de que un grupo de emprendedores intente entrar a la fuerza en tu poblado, cada cual debe armarse y defender su propiedad como sujeto libre e independiente.

perrico

#6 También conocido como la ley de la selva.

Findeton

#11 Si quieres ley de la selva ve a Venezuela.

perrico

#14 No. Vete a Somalia o Haití.
Países donde el estado está reducido a su mínima expresión.

Findeton

#25 En realidad Haití tiene muchísima burocracia e impuestos. Y Somalia es el resultado de una guerra estatal.

perrico

#33 La presión fiscal de Haití en 2021 fue del 5.7% del PIB.
No sale ni en las tablas de lo baja que es.
Para que compares:
https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal
Ordena los países por presión fiscal y verás donde están los que tienen la presión fiscal más baja.

Findeton

#42 Pero porque nadie paga, todo es rn negro, porque legal es demasiado caro.

perrico

#43 Pues no digas que pagan muchos impuestos, porque directamente es mentira.

Maitekor

#21 Eso sería el caos o la exclavitud para los más pobres.

llorencs

#21 Esclavitud con S.

Maitekor

#6 Querrás decir el neoliberalismo extremo, que es la idea más extrema del capitalismo salvaje.

Findeton

#26 Se dice turbocapitalismo gracias.

m

#32 lo que no se dice es anarcocapitalismo por mucho que os queráis apropiar de las palabras

Maitekor

#32 Pues me parece más correcto turbocapitalismo que no anarcocapitalismo

m

#6 eso es porque no crees en la libertad aunque pienses que si.
Por cierto anarcocapitalismo es un oxímoron como la copa de un pino.
Es imposible ser anarquista y capitalista a la vez

Drebian

#6 Chico, y yo los unicornios, pero cosas que no existen no se pueden tener...

MoñecoTeDrapo

Esto esta ambientado en la insurrección de 1832, pero permitidme la licencia:

Do you hear the people sing?
Singing the song of angry men?
It is the music of the people
Who will not be slaves again!
When the beating of your heart
Echoes the beating of the drums
There is a life about to start
When tomorrow comes!

E

responsabilidad y revocabilidad de los funcionarios,

Qué poquito se reivindica por aquí a pesar de que es tan buena idea como la separación de iglesia y estado y la educación pública

estemenda

#0 No va el enlace

Arariel

#1 En Opera bajo Android y Chrome con Windows funciona. En Mozilla también.
No sé ni tendras que limpiar caché o algo parecido.

estemenda

#2 Correcto, he llegado a casa y en mi PC sí va. Buen enlace, disculpa

xyria

#1 FireFox va bien, de hecho, he podido verlo.

AntwangMilner

Excelente documento. Grácias!