Publicado hace 1 año por ccguy a momentosdelpasado.blogspot.com

Galaxy Science Fiction fue una popular revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, publicada en Boston entre las décadas de 1950 y 1980. Fue fundada por la empresa franco-italiana World Editions, que buscaba penetrar en mercado estadounidense. World Editions contrató como editor a H. L. Gold, quien rápidamente convirtió a Galaxy en una de las principales revistas de ciencia ficción de su tiempo. Aunque estaba enfocada principalmente a la ciencia ficción, la exploración del espacio y la tecnología futurista, (...)

Comentarios

Vendemotos

Deliciosas, este blog es una mina

ContinuumST

"The year of the jackpot" de Heinlein... No lo he leído... OOohhh... wall

t

Viendo estas portadas (me dan ganas de leer todo lo que anuncian), estoy seguro de que si hubiera sido un adolescente en el EEUU de los '50 hubiera sido fiel comprador-lector de estas revistas.

Far_Voyager

#4 #9 No sólo son las portadas sino ver a tantos autores clásicos de ciencia ficción cómo Asimov, Pohl, y otros que sólo conozco de nombre.

Tiempos en los que se pensaba que en esta época ya habríamos colonizado Marte y habríamos llegado bastante más lejos al menos en exploración espacial tripulada de lo que hemos conseguido realmente. Y que aún no se sabía la cruda realidad de cómo es realmente Venus o el propio Marte

t

#14 Sí, ver esos nombres emociona. 😍

powernergia

Muy bueno el que da explicaciones al paisano por haber "aparcado" el cohete encima del burro.

lol

alehopio

La de Junio de 1954 casi lo clava:

70 años después la gente está con una torre y un teclado, gestionando batallitas en un proyector de realidad virtual. Incluso los peinados de la gente de hoy no son muy diferentes al reflejado...

Janssen

Me encanta! Soy un fanático de las portadas de las revistas vintage, esa marcada diferencia de lo antiguo lo hace irresistible. Guardaré este post en mis archivos favoritos. Gracias por compartir. 

sacaelwhisky

La de septiembre del 54 salía en uno de los tomos de Fantaciencia. Seguramente muchos de los otros también, pero ése lo recuerdo por motivos ajenos a mi voluntad

i

#0 gracias por el aporte. Me lo guardo

kevers

El alienígena rústico pidiéndole explicaciones al astronauta por haber aparcado su nave encima del burro alienígena.

La 14.

Jakeukalane

Aqui en España las de Martinez Roca.

RJMacReady

Buah!!!! Me encantan estas ilustraciones. Al igual que las portadas de las películas de ciencia ficción de aquellas décadas.