Hace 3 años | Por --659827-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 3 años por --659827-- a xatakaciencia.com

Este es un tiburón de Groenlandia de 393 años que se encontraba en el Océano Ártico. Ha estado vagando por el océano desde 1627.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#12 Ya va quedando menos.

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Jordi Hurtado?

ElTioPaco

#1 Jordi escualo

Hangdog

#1 A eso venía

ElLocoDelMolino

#1 Moby Dick

emmett_brown

#6 "Vamos a necesitar un barco más grande"

y

#1 Jordi pescó al hijo del tiburón... Y se lo comió

m

Pues 4 siglos nadando... Estará cansao

D

¿Y por qué vagando? ¿Le han preguntado si sabía a donde iba?

D

#5 400 años, yo creo que sea ha perdido. Culpa del navegador fijo.

AubreyDG

#7 Pues si un pez no tiene un buen navegador, apaga y vámonos (nadando).

Baal

Cuantos animales habrán perecido en sus mandíbulas a fin de sustentarle

AubreyDG

#9 Es un tiburón vampiro.

mr_x

#9 Menos que los que han perecido para sustentarnos a nosotros.

D

Perdoname amigo, he leído vertedero, mis disculpas y larga vista da bro.

sorrillo

La máxima prioridad de la humanidad debería ser curar la vejez.

canduteria

#2 para trabajar más años.... Quita quita

mr_x
Z

#2 solo si es limitando la natalidad a la vez. Porque sinó no cabriamos en el mundo.

sorrillo

#23 Ese argumento es de los años 70, está superado.

La natalidad sigue una línea decreciente desde hace décadas, conforme los países mejoran sus condiciones de vida su natalidad se reduce.

Sacronte

#26 Pero conforme el capitalismo + cambio climatico avanza estamos/estaremos cada vez con peores condiciones

sorrillo

#29 Vaya salto el presuponer que el cambio climático va a aumentar la natalidad. Más cuando hablamos de periodos que pueden ser de un siglo para que los efectos sean sustanciales, mucho puede ocurrir hasta entonces.

Sacronte

#32 No estoy relacionandolo con eso, solo decia que a futuro vamos a tener peores condiciones, aunque es posible que lo hayas interpretado asi no era lo que queria decir. Y de hecho es al reves, una vez hemos alcanzado este nivel de vida y hemos decidido no tener/tener menos hijos, cuando se vuelve a situaciones precarias lo ultimo que se querra meter alguien es en tener un crio con lo que cuesta

sorrillo

#34 Tu razonamiento es lógico pero la realidad es la opuesta.

Cuando la situación es precaria, cuando no se sabe si los niños van a sobrevivir, la tendencia es que se tengan más hijos. Eso se ha comprobado en los distintos niveles de precariedad de los distintos países.

Obviamente si la situación es puntual, una crisis de unos pocos años, entiendo que ese efecto no se da.

Sacronte

#35 ¿Con que objetivo? Entiendo que en las zonas mas pobres y hace decadas se tuvieran hijos para que trabajasen y mantener la familia, pero las crisis que nos azotan por aqui son las contrarias, falta de trabajo y oportunidades

sorrillo

#36 Tiene que ver con la expectativa de supervivencia, si por cada 10 hijos es realista que se te mueran 4 o 5 se tiende a tener más que si de 10 hijos es realista que no se muera ninguno.

Sacronte

#37 Si si, si la teoria la entiendo. Pero desde una perspectiva europea no se si se veria esa logica de la misma forma

D

#23 Donde hay que firmar? Me comprometo a no traer hijos al mundo a cambio de vivir 600 años. Cero problemas

D

#2, la vejez no se puede curar, en todo caso los síntomas.

b

" Yo he visto cosas que vosotros no creeríais...todos esos momentos, se perderán como lágrimas en el mar".

D

Nacer en este mundo como tiburón, sin internet, siempre mojado y encima estar vivo durante 400 años debe ser una gran putada.

D

Supongo que serán de ciclos largos.
Comerán cada bastante tiempo, gastarán poca energía y la aprovecharán al máximo.

M

Y cuando dice que es su cumpleaños?

D

La cruel ironía: sabemos que vivió mucho porque lo matamos. El verdadero espíritu humano.

CuervoVerde

Abuelo recuerda cuando mozuelo?