Hace 4 años | Por Condetino a es.gizmodo.com
Publicado hace 4 años por Condetino a es.gizmodo.com

La visibilidad y la señalización son excelentes, y sin embargo es uno de los lugares más peligrosos de las carreteras inglesas.

Comentarios

D

#6 ese poste de cables detrás del presentador, sabes si es de electricidad?

Que ese cruce no se haya arreglado es porque no le da la gana a la administración...

#6 Tras la admisión del autor y la tuya de que lo que pasa es que la gente se toma la ley de circulación como el pito del sereno. el sesudo análisis y por tanto el envío en si es:

[x] Irrelevante.

J

#19 Irrelevante?
Son irrelevantes las matemáticas? Porque éste cruce muestra un problema de trigonometría, que hoy en día no existe justamente por esa trigonometría y que las matemáticas proporcionan una solución (ángulos rectos) para la seguridad de todos.

Hay que ser muy mezquino el no querer aprender. Yo me guardo el ejemplo para sucesivas entrevistas de candidatos porque es un ejemplo de cómo un candidato afronta un problema cualquiera (desde luego tú estarías fuera con tal análisis banal del problema).

perico_de_los_palotes

#44 Porque éste cruce muestra un problema de trigonometría, desobediencia a las leyes del circulación al saltarse repetidamente un stop.

FTFY.

/Si nos vamos a poner personales, mas que como candidato, piensa en mi como director y dueño un negocio en activo por mas de una década con oficinas en 2 continentes y clientes en todos excepto Antártica, muchos de los cuales conoces tú y cualquiera.

J

#51 Hay varias formas de afrontar el problema: a través de órdenes y a través de soluciones. Yo, como líder e innovador, busco soluciones además que reduzcan la necesidad de órdenes (el propio vídeo habla de que se pasó de un ceda el paso a un stop porque no hay interés en corregir el ángulo de la intersección).

Si buscas 'respeto' y/o demostrar algo con la carta de presentación de "director y dueño de un negocio internacional", lo llevas claro. Me recuerdas al CEO de una empresa de estudios de mercado que se presentó en una entrevista y al margen de hacer las típicas preguntas de sí tengo conocimiento de esta herramienta u otra (lo de si soy capaz de pensar y lo de saber como razono lo dejó para otro momento porque obviamente no le interesaba) me soltó la gilipollez de que en su empresa todo el mundo era prescindible excepto él... como CEO y fundador. No pude evitar reirme y obviamente no me llamaron de vuelta aunque no es que fuese a volver.
La soberbia y la falta de confianza enmascarada en puestos y números (una empresa es el resultado del valor aportado por todos los empleados, no sólo de unos pocos) es uno de los talones de Aquiles de los mediocres inseguros que pululan miles de empresas, propias y ajenas.
Te recomiendo un libro excelente para crear líderes: Turn the Ship Around (L. David Marquet). Casi todo jefecillo que se lo ha leído me ha dado las gracias además de reconocer que tenía muchos puntos comunes del patrón de leader-follower, y no el de leader-leader.

perico_de_los_palotes

#58 Gracias por tu generosidad y sabiduría. Ahora te voy a dar yo un par de soluciones innovadoras:

- No confundas la ley de tráfico con la gestión empresarial
- No des lecciones a quien no conoces en base a dos comentarios en la barra de un bar

J

#61 Quien confunde algunas cosas eres tú me temo.
Confundes una herramienta legal con la gestión de la solución de un simple problema trigonométrico. La gestión de la solución al problema de los accidentes de tráfico se ha basado en una cuestión de costes (a saber cuántos más accidentes necesitan para considerar la solución al problema económicamente viable). La ley es una herramienta usada en ese caso por incompetentes gestores. El vídeo es bastante claro en ello.
No te doy lecciones, sino consejos. Insisto en el libro (tengo más de gestión igualmente). Perlas que todo aspirante a líder, gestor y similar debería leer de forma obligatoria. El mundo se ahorraría miles de incompetentes (como los que han optado por resolver el problema de ese cruce usando la ley de tráfico ignorando la evidencia científica de la trigonometría).

perico_de_los_palotes

#62 "gestión de la solución" = modificar el trazado de una calzada secundaria y poco utilizada porquesque poner un stop y pedir a adultos que se comporten como adultos es de no pensar. Pos fueno, pos fale, pos malegro.

/Te sigues equivocando y mucho sobre mi.

J

#63 ¿Cuál es el coste económico de cada vida perdida en ese cruce?
Realizando, a ojímetro, un análisis de costes a largo plazo dudo seriamente que el coste del cambio del trazado sea mayor que tener que mantener las chopocientas señales verticales y en la vía a largo plazo (pista... es bueno pensar a largo plazo... que a lo mejor, el corto plazo sólo es un parche que no sirve para resolver los problemas que una vez analizados requieren una solución a largo plazo). Y a esto hay que añadir el coste de todos los accidentes ocurridos hasta la fecha (y los venideros), que las ambulancias no son gratis, ni tampoco las indemnizaciones a los heridos y fallecidos, ni la reparación del vehículo ni la limpieza de la calzada, etc..
Las señales se estropean, la pintura del suelo también, el cambio del trazado, sinceramente lo veo un poco imposible salvo terremoto o milagro divino.

En el segundo comentario no he dicho nada sobre tí. Si te das por aludido, es cosa tuya.

D

#19 perfecto, ya has dado tu opinión.

placeres

#6 Creo que Tom se refería exclusivamente a accidentes mortales (Que en un cruce con ese tráfico tenga dos muerto al año es una burrada), no a accidentes simples.

D

#21 esas cifras de mortandas ya no som actuales, hace un par de años que están superadas, hasta donde sé.

La cuestión es que la policía, los council y los condados ingleses disponen de su propio comité de trabajo de seguridad vial, en el que colaboran voluntarios (yo he estado en el de hampshire).

Una carretera con ese nivel de accidentes traería una serie de actuaciones para mejorar dichas cifras, desde poner un radar, hasta vigilancia intensiva, cambio del trazado, señalizacion, etc.

Pero esas carreteras tienen todos los puntos negros necesarios para no poder tomar medidas más importantes :

- confluencia política de diversos estamentos, por ser un parque nacional.
- las matemáticas que describe el artículo.
- el hecho de que no se puede modificar el trazado.
- ni añadir radares.

Lo cual dejaba dos opciones:
- señalizacion (y muy grande)
- vigilancia.

Ambas a la vez han mejorado el problema mucho, pero siguen dándose demasiados accidentes en muchos cruces del New Forest como ese. El factor humano está empecinado en siempre dar su tabarra.

noexisto

#6 tengo pendiente un viaje a New Forrest hace....

S

#6 Yo he conducido un par de veces por UK y me sorprendio lo estrechas que eran las carreteras. Encima a veces no me podía orillar porque habia una acera para caminantes o setos. Ni circular por la izquierda ni las rotondas, lo chungo era lo estrechas que eran las carreteras. Ni las autopistas no tenian arcén.

#8 Esa frase no tiene absolutamente ningun sentido. Es palmario que la seguridad vial depende en gran parte de la responsabilidad individual. Si no, las multas se las cacasría a si misma la Direccion General de Tráfico.

Cualquier otra alternativa implica tratar a adultos como bebés.

P

#13 Se estan desarrollando sistemas informáticos para que conduzcan por ti, la frase tiene mucho sentido .

D

#13 #8 Bueno sí, claro que la seguridad vial descansa en su mayor parte la naturaleza humana, lo que dice es que no podemos tener mucha fé en ella. Es evidente, dado que somos seres falibles. Por eso la red viaria está llena de detalles que previenen que los conductores puedan cometer errores, bien sea por despiste o imprudencia, por ejemplo: señalización redundante, pintura sonora, diseño orientado al control pasivo de la velocidad (estrechamiento de vías, curvas, marcas viales, badenes, pasos de cebra elevados...) medianas, pivotes, sustitución de cruces con stop por rotondas, semáforos en pasos de peatones, etc.
No podemos eximir a los conductores de su responsabilidad personal, al igual que tampoco podemos cambiar la naturaleza humana (siempre habrá alguien que se salte un stop), por eso estas medidas son importantes.

Patrañator

#30 Las leyes parecen hechas para que si un político o alguien rico comete un "error" con consecuencias( borrachera con accidente mortal, por ejemplo) no pase mucho o nada de tiempo en la cárcel y no se tenga un gran quebranto económico( por supuesto no hablamos de proporcionalidad del pago en función del dinero que se poseé).

Los legisladores parece que se ven a sí mismos más probablemente atropellando que atropellados.

D

#40 aún asumiendo que el endurecimiento de penas mejorase la seguridad vial, no sería excluyente con las medidas que hablamos.

D

#13 Ya nos tratan como bebés.

currahee

#14 #8 Precisamente por eso que decís se han desarrollado y se siguen desarrollando sistemas de seguridad y automatización.

- Dormirse al volante? Sistemas de detección de ojos cerrados y cansancio
- Velocidad excesiva? Limitadores, alertas de velocidad y radares.
- Cambio de carril? Alerta de cambio de carril involuntario
- Semáforos, pasos de cebra y stops? Sistemas de frenado automático, LIDAR, etc...

Tenéis razón en que la seguridad vial depende en buena parte de la fe en la naturaleza humana. Pero hoy depende de ella menos que ayer y más que mañana.

Y el tipo del vídeo dice que "no debería depender de la fe en la naturaleza humana". En ningún momento niega la realidad actual.

p

#23 ¿Y quién ha desarrollado esos sistemas? Un humano

D

#32 trooool

currahee

#32 En efecto. Un humano SIN FE en la naturaleza humana.

Manolitro

#8 La seguridad vial descansa casi al completo en que la mayoría de conductores no quiere tener un accidente, y muchos años de campañas de tráfico han conseguido que los conductores aprendamos que la manera de conseguir esto es no beber al volante, no correr más de lo que debemos, o ir por nuestro carril. Y cuando esto falla, siempre estará el miedo a que te casquen una multa.

Imagínate en tu pueblo, donde hay un cruce con un Stop, con visibilidad perfecta y está claro que no viene nadie, y estás seguro de que no te vas a dañar a tí mismo ni a nadie más si te lo saltas, o si reduces la velocidad pero sin llegar a pararte. Y como hay buena visibilidad, también ves claramente que no hay ningún policía cerca que pueda multarte. Qué porcentaje de gente crees que hace el Stop perfecto parándose, y qué porcentaje de gente se lo saltaría? Creo que todos estamos de acuerdo que como mínimo un porcentaje mayor que si este Stop estuviera delante de una comisaría de policía, o fuera una carretera más concurrida

Pues eso es la naturaleza humana diciéndonos que no pasa nada por saltarnos el Stop, porque no viene nadie ni me pueden multar

Y esto es lo que sucede ahí, con el añadido de que por el ángulo dichoso en el que se encuentran las carreteras, lo hace propicio para que no veas una bicicleta

Ovlak

#4 A la seguridad vial no le queda más remedio que tener fe en la naturaleza humana sino la circulación sería inviable. Todos circulamos con esa fe, sino sería imposible conducir a 90 km/h por una carretera cuya única salvaguarda de que no nos estampemos contra un vehículo a la misma velocidad pero en sentido contrario es una línea blanca pintada en el suelo. A veces ni eso.

Manolitro

#14 En lo que único en lo que confías en tu ejemplo es que el contuctor que viene en sentido contrario tampoco quiere chocarse contigo. En el caso del vídeo, el conductor no percibe ningún peligro porque hay buena visibilidad, y él percibe claramente que no viene nadie en la otra dirección

Ovlak

#52 No, en el caso del vídeo el conductor se salta el stop que es el equivalente a saltarse una línea de separación de carril. Para que se produzca el accidente hace falta que alguien haga caso omiso de las reglas de circulación. Que yo sepa, un stop obliga a la parada independientemente de la visibilidad que exista o el tráfico que haya.

M

#4 ¿Los ingleses no han descubierto aún los badenes ?, En España es normal ponerlos en situaciones similares y obligas a las "malas" a que haga el stop o al menos a que reduzca la velocidad.

currahee

#22 Si hubieses visto el vídeo sabrías que el tipo dice (hablo de memoria, no lo voy a abrir de nuevo) que los badenes requieren por normativa allí unas condiciones de iluminación que implicarían llevar kilómetros de cableado eléctrico para iluminarlos.

Iluminación alimentada por células fotovoltaicas y baterías? Quizás. Pero no sé si las condiciones lo permiten en ese lugar.

M

#25 Ok, no he visto el video y el artículo no dice nada de eso.

currahee

#26 Con los "artículos" de Gizmodo mejor no leer ni el encabezado y abrir directamente el vídeo a partir del que se montan la película.

Fotoperfecta

#22 El badén no fue el invento de un ingeniero que pretendía prevenir muertes de tráfico, fue el invento de un mecánico que no tenía mucha clientela.
Es un invento del demonio.
No hay un protocolo de elaboración igual en ningún sitio. Voy por mi ciudad y está llena de badenes, y o vas a 5 km/h o acabas destrozando toda la mecánica, voy a la ciudad de al lado y a penas tiene ninguno, voy a la UAB y está llena de badenes pero con el ángulo correcto para que disminuyas la velocidad pero no destroces el coche.
No estaría mal si los hicieran con conocimiento. Ahora mismo no.

p

#28 En teoría hay una legislación de como tienen que ser los badenes, dimensiones, como estar señalizados... pero los ayuntamientos hacen lo que les sale de los cojones. Yo siempre he pensado lo mismo que tú, que los ponen para que se jodan los coches y fomentar los talleres (Entrada de grandes impuestos) y que te compres un coche cada menos años. tinfoil

D

#28 Los badenes pueden doblar llantas. Por lo demás no hace falta reducir mucho. A no ser que vayas a una velocidad realmente elevada no les va a pasar nada a los amortiguadores.
Te lo digo como mecánico.
Y hoy día con los SUV, como si los ignoras. Salvo la incomodidad, no hay mucho riesgo.

Fotoperfecta

#39 Pero es que el problema es que no están bien hechos como dije antes.
El ángulo de ataque de las rampas no es adecuado. Hace años tuve una Picasso y le iba pegando golpes a los bajos aún entrando en los badenes en primera y bien despacio.
Y luego es que no están ni bien señalizados la gran mayoría.
Para llegar a mi domicilio tengo que 3 badenes. Pues bien, a principios de año alguien pasó por ahí sin ver los badenes (no era vecino seguro). Pegó tal castañazo a los bajos que fue echando aceite más de 300 mts hasta que se paró (reventó el cárter).
Por muy rápido que vayas, el badén es para que te des un susto y disminuyas no para destrozar los bajos del vehículo. Si rompes algo, es que el badén no está bien hecho.

p

#22 A mi me gusta más la solución francesa, a la entrada de los pueblos obligas a hacer una especie de S. Es mucho menos molesto que los badenes, que rotondas y stops y 100% efectivo para que reduzcas la velocidad.
Creo que en las áreas de servicio de autovías en España deben aplicar la misma técnica, te ponen una especie de S que te obligan a reducir la velocidad por las buenas o por las malas.

Spartan67

#1 O lo llenas de badenes de forma gradual.

HaCHa

#7 Al más puro estilo español: primero un badén redondeadito y suave, luego uno más gordo y al final un puto muro. Mano de santo, oiga. Para todo Cristo, ya sea antes o después de quedarse sin bajos.

TroppoVero

#1

Ginger_Fish_109

#1 Pues es raro que no lo sea. En UK casi todos los cruces son rotondas, te pintan un circulo blanco en el centro y listo.

D

#12 Es verdad

D

#18 Jooooder, hace falta un carnet de conducir solo para cruzar eso.

D

#3 Creo que ese debía conocer a otro tipo de camello

Supercinexin

Probablemente este ángulo muerto no existiría si los autos ingleses circularan por la derecha y tuvieran el volante a la izquierda

No
Hay
Más
Preguntas, Señoría.

Esto de los ángulos muertos y los giros imposibles es algo que cualquier conductor experimentado con décadas al volante percibe cuando coge un coche en modo inglés, independientemente de la evidente incomodidad al estar acostumbrado a conducir al revés, ya puedes haber nacido en Inglaterra y no haber conducido jamás un coche europeo que los ángulos muertos y las intersecciones son mucho peores igualmente que para otros. Pero por sus cojones coloraos que no van a cambiar el volante de lado ni en un millón de años. Antes muertos y extinguidos como civilización que conducir igual que el resto de países.

p

#10 ¿Porqué son peores las intersecciones y ángulos muertos en el modo inglés?
Pregunto en serio. De primeras yo diría que serán peores en el 50% de los casos, ¿no?

currahee

#20 Porque no lo son.

PacoJones

#10 Has conducido alguna vez por el Reino Unido? No te digo una vez sino durante un tiempo para afirmar lo que dices?

D

https://www.mitma.es/recursos_mfom/0410081.pdf

En ese caso lo más sencillo sería hacer una intersección con isletas semicirculares, así quienes tengan que hacer el stop estén obligados a aminorar la marcha.

C

En un cruce que conozco, modificaron ligeramente una de las carreteras para que no se pudiese continuar recto. Ahora, la que tiene preferencia es recta, la otra, llegas al cruce, te incorporas a la preferente, circulas unos 50 metros y vuelves a girar para continuar por la carretera por la que ibas. De esta manera solucionaron el problema de accidentalidad. Si la carretera no sigue recta, no queda más remedio que frenar.

D

Me flipa cómo con el contenido de un vídeo a Tom Scott escriben un artículo. Para eso miras el vídeo y ya está.

D

El gif del final del artículo es muy importante y os cuento mi experiencia. Un día, llego a un STOP, de estas veces en las que no te detienes, si no que (de manera ilegal y contraria a como se indica en los manuales de seguridad vial) vas poquito a poquito, muy lentamente en movimiento (no sé, 3 km/h?), muy lentamente, mientras miras a izquierda y derecha. Pues bien, miro a la izquierda, nadie, y cuando miro a la derecha, nadie, así que acelero para ir a la izquierda. En ese momento, el cabezón de mi colega me gritó, mientras miraba a la derecha : para,paraa, paraaaaaa!!!. En el tercer para, paré, y asombrado vi pegar un frenazo a un coche que aparecía de la nada por la derecha. Y por esto, hay que detenerse en los STOP amigos. Si te detienes, hay un momento en el que ves un coche pasar por detrás del cabezón de tu colega, y si no paras, puede darse le caso en el que el coche venga siempre tapado por la cabeza del copiloto y estés completamente seguro de que no viene nadie.

roker

Pocas matemáticas hay en que la gente sea tonta del culo y salga de la autoescuela sin saber hacer bien un stop.

Patrañator

#24 saber y querer, saber y querer respetar la ley cuando nadie te ve

D

Probablemente este ángulo muerto no existiría si los autos ingleses circularan por la derecha y tuvieran el volante a la izquierda

No, lo que pasaría es que el ángulo muerto cambiaría de lado.

D

Y eso que el cruce no tiene balcones.

ElPerroDeLosCinco

Puede que sea muy peligroso para circular, pero ahí podrías mejorar mucho tus habilidades con la guitarra.