Hace 9 años | Por --418333-- a bbc.co.uk
Publicado hace 9 años por --418333-- a bbc.co.uk

Cada cultura humana conocida tiene su mito de la creación, con la posible excepción del pueblo amazónico Pirahã, que tampoco cuenta con palabras para los números, colores y jerarquía social.Es difícil conseguir datos exactos sobre el número de creyentes hoy en día, pero algunas encuestas sugieren que hasta el 84% de la población mundial es miembro de grupos religiosos o dice que la religión es importante en su vida.

Comentarios

Findeton

#6 Y luego llegamos a un nivel de sofisticación suficiente e inventamos el método científico. Pero la religión se queda ahí en la sociedad para los restos desafortunadamente.

Trigonometrico

#11 Es lo normal mientras sigamos viendo morir a nuestros seres queridos.

auroraboreal

#11 O nos inventamos "hechos" que llenan los huecos que deja el método científico con series de casos o "experiencias individuales". Y lo llamamos "pseudociencias", "medicinas alternativas"... y volvemos a creer , sustituyendo la religión por eso que "sabemos" que nos hace especiales y miembros de un grupo "exclusivo"

(perdón, me confundí y le dí a enviar antes de terminar de escribir).

eltxoa

#15 Es una simplificación, pero me lo dio a entender el ignorante que sale en la nueva Cosmos.

Trigonometrico

#23 Los únicos patrones que tienen que ver con la religión, son los días de fiesta o celebración. Algo así como la tradición de que la gente celebre su cumpleaños, pero eso no tiene relación ni se opone al conocimiento científico en ningún caso.

eltxoa

#26 No me refiero a esos patrones, sino, te portas mal y dios te castiga. No es dios el que te castiga, pero algo malo te sucede, porque siempre pasa algo malo sea hoy o dentro de una semana, y tu asocias una cosa con la otra. De ese modo se te graba en la cabeza que cuando haces cosas malas te pasan cosa malas.

Esto está en todo, tu bebes agua en una poza y está contaminada. Te hace sentir mal, y si no tienes conocimiento científico para determinar porqué, asocias que ese agua está maldita.

llevas un jersey con el que ligaste una vez, y luego lo usas como amuleto.

Aunque intentas racionalizar, no puedes evitar ver patrones como estos. Bueno, igual tú sí.

Trigonometrico

#29 Precisamente el caso típico del jersey es la superstición, y eso es lo totalmente opuesto a la religión, aunque te encuentres algún religioso que ande un poco perdido y no sepa ni diferenciar eso.

Trigonometrico

#43 En el catolicismo no es indispensable peregrinar; es algo que se hace por afición al igual que a la gente le gusta visitar la muralla china, o el Cañón de Colorado, o la Torre Eiffel, o cualquier otro lugar similar.

eltxoa

#48 y qué?

Trigonometrico

#50 Y lo de llevar objetos religiosos encima, también es lo mismo, otros se sienten bien llevando un símbolo de Nike, o un cocodrilo de Lacoste, o una manzana mordida de Apple.

Sufrir martirios es algo que tiene como finalidad demostrar el espíritu de sacrificio por los demás, aunque no siempre se entiende muy bien este concepto y a veces ves a gente haciendo el burro con el pretexto de la religión.

Trigonometrico

#29 Eso de lo que hablas son errores típicos de la religión similares a los curas u obispos que usan su profesión para hacerse asquerosamente ricos, pero eso no es la religión, sino todo lo contrario.

s

#26
*****
#26 #23 Los únicos patrones que tienen que ver con la religión, s
*****

las sucesiones de sucesos que se interpretan como relaciones de causa y efecto. Toda la parafernalia de rituales mágicos que acompañan las religiones y las explicaciones de un dios o poderes que intervienen en el mundo y en nuestras vidas para explicar esas falsas relaciones aceptadas por fe... Explicarlas y darles sentido, ordenarlas, encauzarlas, etc

Trigonometrico

#30 La religión está para encauzar el comportamiento humano con sus semejantes, lo demás es superstición, lo opuesto a la religión.

D

#39 estas explicando el porque de las religiones o diciendo que no se puede encauzar el comportamiento humano dentro de una moral sin religión?

Trigonometrico

#41 No. Por supuesto que se puede encauzar el comportamiento humano, y de hecho es la obligación de cualquier gobierno configurar unas leyes que sean beneficiosas para todos. De hecho, en España hemos tenido la religión demasiado tiempo como principal encauzamiento moral, y cuando la religión pierde relevancia, resulta que nuestra conducta moral se encuentra en un nivel muy inferior al de otros países europeos.

capitan__nemo

#39 Así que la religión, o las religiones son una serie de supersticiones y una narrativa basada en estas, para encauzar el comportamiento humano con sus semejantes.
Un metodo para "enseñar", "formar", "encauzar el comportamiento humano con sus semajantes".
Curioso ese significado, relacionado con esto.
Seis comportamientos en la red que te llevarán a la cárcel a partir del 1 de julio/c182#c-182

http://es.wikipedia.org/wiki/Superstici%C3%B3n
"Superstición es la creencia contraria a la razón que atribuye una explicación mágica a la generación de los fenómenos, procesos y sus relaciones. Aunque se trata siempre de creencias sin ningún tipo de evidencia científica, el concepto no siempre engloba todo lo que no es científico. Algunas definiciones del término excluyen, por ejemplo, a las creencias de la fe religiosa, las cuales no son científicamente probables, pero según esta delimitación del concepto, tampoco constituyen supersticiones"
http://menea.me/1afd7

Trigonometrico

#47 "Algunas definiciones del término excluyen, por ejemplo, a las creencias de la fe religiosa, las cuales no son científicamente probables, pero según esta delimitación del concepto, tampoco constituyen supersticiones"

s

#39

*******
#39 #30 La religión está para encauzar el comportamiento humano con sus semejantes
******

Para eso no hace falta la religión. Pero si se utiliza la religión para lo que se denomina religiosidad moral o social, entonces lo que tu llamas superstición (el hacerse cargo del miedo por la inseguridad y buscar formas de eludirlo -rituales, oraciones, adivinación, sacerdotes de intermediarios etc- y el dar explicaciones sobre el universo el ser humano y el supuesto porqué de las cosas) es necesario para justificar la religiosidad moral o social y dar razón y obediencia a esas cosas sino no sería necesaria la religión para ello.

POr otra parte toda religión tiene más o menos cantidad de las tres religiosidades unas más otras menos de cada pero siempre de las tres por tanto si se acepta tu punto de vista, toda religión es necesariamente superstición

Trigonometrico

#85 La religión es totalmente opuesta a las adivinaciones. La superstición se considera pecado.

s

#87
*******
#87 #85 La religión es totalmente opuesta a las adivinaciones. La superstición se considera pecado.
******


Para juzgar algo hay que conocer sino se prejuzga


Entonces no existen ninguna religión en el mundo según tu.
Toda religión es buena parte de superstición sin salvedad. Lo que consideran pecado son las demás religiones o el disentir y eso no todas las religiones por igual. Algunas son más respetuosas con los demás que otras


Además que no me has leído y no atiendes a lo que digo. Lo de adivinar era una de las cosas que puede contener la religiosidad del miedo a la inseguridad. UNa más. Has centrado tu comentario en eso como si me refutaras algo. Lo cual no tiene sentido


Llamar adivinación y superstición a las demás religiones, y profecía y religión a la propia no muestra que lo suyo sea religión y lo demás superstición sino una cortedad de miras y cerrazón en las propias creencias como las únicamente válidas y las propiamente religiosas. Es decir, mejor no hablar de religión con alguien así que no es objetivo en absoluto



Lo que dices es rotundamente falso y parece sacado de los testigos de jehová. El Antiguo testamento condena LAS DEMÁS religiones pero no la suya así que intenta hacer distinciones más o menos arbitrarias. Llama adivinación y superstición a lo que hacen las demás y a la suya le cambia el nombre y le llama profecía


Antes de juzgar a todas las religiones y decir que son y que hacen te sugiero que te dediques a concerlas y bastante en sus fundamentos

Para juzgar algo hay que conocer sino se prejuzga

Trigonometrico

#88 Realmente me estaba centrando en la religión cristiana, donde las adivinaciones y la superstición es pecado.

s

#89
**
#89 #88 Realmente me estaba centrando en la religión cristiana, donde las adivinaciones y la superstición es pecado.
**

Primero tu comentario es puramente marginal a lo que había dicho yo y no aporta nada. Yo hablaba de religiosidades y en la religiosidad del miedo he indicado la adivinación como que haya sacerdotes o mediadores o las mil cosas que se hacen en esa religiosidad. Tu comentario sobre la adivinación no tiene sentido

Segundo. Lo que haces y hace el cristianismo es llamar adivinación a lo de los demás y a lo suyo profecía. Creencias religiosas a lo suyo y supertición a lo de los demás

Es decir que en supuestamente en la religión cristiana (en realidad en tu visión del cristianismo) no son pecado las adivinaciones y la supertición porque esta misma lo es solo que le cambia el nombre. Son pecado las otras religiones, es pecado la herejía, el dudar, el disentir, la libertad etc- Es decir que es virtud la fé y el fanatismo

Como entenderás el defender una visión fanática para decir que esta es la buena las otras malas y crear una falsa dicotomía (blanco y negro o conmigo o contra mí) es falaz y lógicamente falso y no tiene nada de productivo ni aporta nada fuera de discusiones y odios entre personas que no piensan o sienten igual

¿de acuerdo?

Y es que el cristianismo es una religión más ente infinidad no la religión . Y respetar la libertad religiosa implica respetar la libertad de todos incluso los que no crean. NO es respeto el solo considerar religión respetable la propia y las demás no

Trigonometrico

#90 No es así. Cuando una pitonisa te lee el tarot, no te dice que "Dios le ha revelado que..." Es fácil de entender, sólo hay que ver a Sandro Rey y a sus amigos en la televisión de madrugada enseñándole a la gente el faro del coche como el que se le ha roto al que llama. Los profetas no iban por los pueblos adivinándole el futuro a las personas por un sextercio.

s

#91
******
#91 #90 No es así. Cuando una pitonisa te lee el tarot, no te dice que "Dios le ha revelado que..." E
*******

lol

Pero cuando se lanzaban las piedras urim y tunim para profetizar sí se decía




O sea que Sí es así. Y me estás dando la razón. Consideras religión TU creencia y superstición las otras. No hay más



******
Es fácil de entender
******

hace infinidad de tiempo que se ha entendido

Y encima te estás agarrando a algo puramente tangencial de lo que había dicho. Pero ni así

¿pero que importa que diga que sea dios, el karma, las estrellas o los pitufos?

¿no entiendes absolutamente nada?

Simplemente: lo tuyo bueno, lo de los demás caca

Y ya está todo claro desde hace bastante mensajes

Tan religión o superstición es lo tuyo como cualquier otra


Y léete algo de budismo para que puedas comparar
Te recomiendo "lo que el buda enseñó"

De Whalpola Rahula

Y vas comparando y haciéndote consciente de lo que crees algo superior al resto de creencias y religiones


*********
sólo hay que ver a Sandro Rey y a sus amigos en la televisión de madrugada enseñándole a la gente el faro del coche como el que se le ha roto al que llama.
********

O estos días las procesiones y los rezos con peticiones de favores para la vida...

*******
Los profetas no iban por los pueblos adivinándole el futuro a las personas por un sextercio.
******

lol Como si importara algo...

Más bien interpretando cosas a favor o en contra de coyunturas políticas y sociales y del resto simplemente no se recogían...

pero recordar que lo recogido como profecías son adivinaciones sobre el futuro de imperios, reyes o personas considerables notables en lugar de vulgares plebeyo ... Pues ¿le cambia la naturaleza al acto?

bah

Con recordar el juego de adivinación por suertes urim y tumim

Trigonometrico

#100 "Más bien interpretando cosas a favor o en contra de coyunturas políticas y sociales y del resto simplemente no se recogían..."

Si necesitas sacarte argumentos de la manga como este para rebatirme, entonces no tiene mucho sentido que sigamos, porque si los dos hacemos eso no llegamos a ninguna parte. En esta frase dejas además las "adivinaciones de a sextercio" a la altura del betún, por lo cual más a mi favor.


Tengo muchos argumentos para diferenciar entre las adivinaciones de Sandro Rey y una profecía, pero no me resulta fácil explicarlas para una persona que se empeña en negarlas. Esto no demuestra que yo tenga razón en ningún caso, pero, aunque la tuviera, no veo la posibilidad de que tú lo reconozcas. ¿Puedes entender esto?


Actualmente la ciencia puede predecir terremotos, y no sabemos qué usaron los profetas para deducir la llegada de acontecimientos importantes. Pero al mismo tiempo, la propia biblia considera las adivinaciones pecado, ya que no es así como se enseña a las personas a seguir un camino mejor para ellos, y la finalidad de la religión es esa.


Sobre las piedras de Urim y Tumim, todas las personas que siguen una religión, sienten el deseo de hablar con Dios y de recibir algún mensaje suyo. Las piedras es una forma muy burda de intentarlo, pero es una forma muy tentadora de en todas las religiones. Aunque no es la conveniente ni efectiva, creo que es mejor la forma que tenían los indios de Norteamérica de intentar contactar con los espíritus.

s

#102
*******
#102 #100 "Más bien interpretando cosas a favor o en contra de coyunturas políticas y sociales y del resto simplemente no se recogían..."

Si necesitas sacarte argumentos de la manga como este para rebatirme,
********

Al contrario no es ningún argumento que me haya sacado de la manga para rebatirte. En realidad te rebates tu solo y tu sí buscas argumentos de la manga.

Es que tu argumentario es tan ridículo que intento mantener la compostura y tenerte algo de respeto

Que el acto se realice a favor de una autoridad de una sociedad o de la "plebe" no lo hace una religión respetable o una supertición prohibida. Es el mismo tipo de acto y todo son creencias. Ocurre que las tuyas las ves superiores y diferentes a las de otros. Pero no es así. Son las tuyas y que le cambies el nombre de cosas cuando te refieres a las tuyas a cuando es a otras para dar carácter respetable a los términos que usas a las tuyas y peyorativos a las de los demás. NO cambia su realidad ni su situación

******
En esta frase dejas además las "adivinaciones de a sextercio" a la altura del betún, por lo cual más a mi favor.
*******

lol Ridículo. ¿aún no has entendido lo que te he venido diciendo?

He definido religiosidad según la definición de Einstein y en la religiosidad del miedo que está presente como las otras dos religiosidades (moral-social y la que Einstein llama cósmica o de explicación de las cosas) en todas las religiones del mundo.

En la del miedo a la inseguridad e incertidumbre. He señalado que se utiliza las peticiones al dios o dioses, clases sacerdotales que hacen de mediadores en las peticiones, profecias, adivinaciones, etc. Todo como elementos religiosos a afrontar ese miedo: el miedo si se va a caer el avión o te va a dejar el marido se pida a la Virgen con 20 rezos, o se acuda a un adivino para que diga que pasará y saber que hacer. Son ritos que responden a las mismas pulsiones y tienen el mismo fundamento objetivo


Tu te has agarrado como un clavo ardiente al término adivinación para separar o tuyo de lo de los demás. Que lo tuyo es religión y lo de los demás superstición que en la tuya no se practica adivinación en todo caso la profecía


¿ves como no me agarro a ningún argumento sacado de la manga?

has hecho el paripé intentando poner tus creencias a un nivel de respeto diferente de las creencias de los demás. Las tuyas respetables, las otras condenables.

Eso no retrata la superioridad de tus creencias (son como cualquier otra y no más ni menos respetables excepto seǵun los actos que se hagan por ellas) te retrata de TI de esta forma

*********
Tengo muchos argumentos para diferenciar entre las adivinaciones de Sandro Rey y una profecía, pero no me resulta fácil explicarlas para una persona que se empeña en negarlas. E
*************

¿y para hablar del tiempo en el Zaire? ¿también tienes argumentos?

¡por favor!

Esto es ridículo


*******
Actualmente la ciencia puede predecir terremotos, y no sabemos qué usaron los profetas para deducir la llegada de acontecimientos importantes
********

Por supuesto que lo sabemos perfectamente y con todo detalle. Dos cosas siempre las mismas

Escribir la profecía después que el suceso se haya producido (la biblia en realidad empieza bajo el rey Josias recogiendo leyendas y tradiciones)

Y hacer profecías ambiguas y reinterpretar hechos para que cuadren con ellas

en las adivinaciones también se utiliza además de eso la lectura fría (es de manual de mentalista)

*******
la propia biblia considera las adivinaciones pecado,
******
Pues claro que considera lo de los demás malvado y a lo suyo bueno. A los que creen buenas personas y a los que tienen otras creencias malnacidos a exterminar a los que practicar el ostracismo o mirar como equivocados o inferiores

Pues claro que enseña a despreciar las libertades y el respeto en algunos puntos cuando se tratan de compartir o no ideología.

¡que descubrimiento!

*******
Sobre las piedras de Urim y Tumim, todas las personas que siguen una religión, sienten el deseo de hablar con Dios y de recibir algún mensaje suyo
******
simple y llanamente falso. Y no puedo achacarlo a la ignorancia ero no he dicho men**ra

El determinar que todas las religiones tienen dioses (no es cierto) y encima que es Dios o sea tu dios o un único dios es faltar a la verdad y los hechos

hay y ha habido infinidad de religiones, poiteístas, animistas, culto cargo, religiones que creen en un absoluto impersonal, panteísmos, deísmos, se convierten en religiones idearios políticos, sociales y económicos,

¿cómo que todas las religiones siguen ese deseo?

hay religiones ateas, hay religiones que considerarían una afrenta ese deseo por ser Dios demasiado trascendente como para pensar siquiera eso

Simplemente tienes por muy respetable la tuya y despreciable las otras ¿o no es así?

*********
Aunque no es la conveniente ni efectiva, creo que es mejor la forma que tenían los indios de Norteamérica de intentar contactar con los espíritus.
*********

¿me atrevo a contestar y comentar eso? Más vale que no

¡jozú!

¿seguro que eres cristiano y no musulmán o...?

En fin

D

#15 Yo creo que es al revés. El problema está cuando se quita la religión y el estado se convierte en dios, como en Corea del Norte, la URSS, etc.

Trigonometrico

#82 No creo que en la URSS el estado se hubiera convertido en dios. Aunque recuerdo cuando los antiguos romanos ganaban las guerras "para mayor gloria de Roma".

D

#86 No sé; solo sé que hasta ahora no ha funcionado bien.

Trigonometrico

#92 Depende con qué lo compares.

Tartesos

#6 Y quien nos programa?

eltxoa

#17 La evolución o Dios, no sé.

s

#24 O los memes por encima de ideas con contenido cierto del mundo

Hastaloshuevos

#6 Eres el puto amo lol

f

#6 Correlacion no implica causalidad.

eltxoa

#70 Ya, eso lo sabes tú que eres muy listo y has leído mucho, pero no el 99% de la población mundial que intenta comprender las cosas como mejor puede.

D

#6 La religión es corrosiva hacia la superstición, que la trata de brujería, ignorancia e irracionalidad.

La superstición es lo contrario a las creencias religiosas, pues las creencias religiosas se justifican mutuamente, mientras que las supersticiones son creencias individualistas sin justificación teológica.

Yo más bien diría que la religión moderna es filosofía, a diferencia de la religión pagana, que es un modelo de la naturaleza. Claro, no es la filosofía que nosotros esperamos, pero si lees a Platón y otros filósofos griegos, verás que llegan a conclusiones similares a las de las religiones monoteístas (al menos en términos deístas).

D

después de leer a #6 creo que los creyentes que quedaban han dejado de creer. lol lol

mikeoptiko

#6 y a tener miedo. Si sumas ambas cosas (temor a lo que ocurrirá+superstición de que hay causa-efecto entre mis actos y mis consecuencias remotas en el más allá), tienes la base de casi* cualquier religión.

*Casi porque el budismo no es exactamente así en cuanto al temor, pero bien es cierto que sus dogmas son tan laxos que podría pasar por una filosofía de vida más que por una religión.

D

#53 Podríamos decir lo mismo del gobierno: no somos todos anarquistas porque la política explota un bug que nos hace buscar líderes.

Absurdo. La evolución no trabaja así. El sentido religioso debe tener un propósito para existir y para que sobrevivamos. Tal vez usted pueda vivir sin religión, pero llena ese "bug" de otra forma, como drogas o marxismo.

Anikuni

#83 pero llena ese "bug" de otra forma, como drogas o marxismo.



Lo primero es que la religion te llena de drogas y encima te lo venden que es canibalismo y lo segundo... ¿en serio?

D

#83 Piensa el cristiano que todos son de su condición.

N

#10: Yo creo que más que en dios es en la trascendencia. En el alma humana, las reencarnaciones, los espíritus, etc. No creo que sea necesario basarse siempre en el monoteísmo judaico-cristiano-musulmán (religiones abrahámicas). Ahora mismo lo está petando el neopaganismo, que habla de reencarnaciones. Lo que quiere la gente es no tener miedo a la muerte, pero les da igual si el arquetipo es el demiurgo de Platón, ya sea judío, cristiano o musulmán, que Shiva, que Woden o que Démeter. Algunos se meten a cienciólogos o a sectas que no incluyen el alma pero incluyen inmortalidad científica otorgada por extraterrestres. No buscan tanto un dios como la trascendencia de su conciencia y del trabajo que hagan aquí. También en muchos casos puede que su trascendencia les importe una leche, pero las de sus seres queridos les importen mucho. Conozco el caso de una madre atea... o más bien apatea, que no le interesaba mucho el tema... fue tener al hijo y darle una crisis existencial de cojones que se puso a buscar respuestas a sus inquietudes porque por sí misma jamás tuvo miedo a la muerte, pero fíjate la cosa, que por el niño le dio x20.

Los seres humanos somos lógicos, pero somos emocionales. Y si actuamos con lógica es para evitar emociones chungas y para potenciar las emociones agradables. La fe es una emoción agradable, que el que consigue instalársela sin el malware típicamente asociado (incultura, desconocimiento de otras opciones, fanatismo, falta de inteligencia), te pega un subidón de la leche. El problema de las religiones organizadas es que no te venden la fe suelta, te venden un pack que exige exclusividad y que te instala malware en el cerebro. El que quiera fe, debería programarse su propio software (es lo que hacen los neopaganos, después de todo), y así tiene lo mejor de los dos mundos. Al que no le haga falta, que no se lo instale, no todos venimos con el mismo hardware.

D

#66 No tiendo a discutir con necios. sólo les corrijo. Sigues equivocado...

Trigonometrico

#67 Los insultos son lo contrario a los argumentos. Me haces pensar que tengo razón.

D

#68 Te he calificado, no insultado. Si te digo que eres cuadrado u obtuso. No te estoy insultando tampoco. Aunque pienses que tienes razón. Sigues equivocado.

Trigonometrico

#73 No tengo ningún motivo para creerte. Y tu forma de responder en tus comentarios anteriores sólo sirvió para reafirmarme en lo que he dicho y corroborar que tengo razón.

mikeoptiko

#75 #73 iros ya a un hotel!!!

D

#16 Hay una gran diferencia entre las religiones paganas, que funcionan en términos de la naturaleza, y las religiones monoteístas, que funcionan en términos sobrenaturales.

Trigonometrico

#32 O no.

D

#40 Ni o no ni pollas. TE EQUIVOCAS.

Trigonometrico

#42 O no.

D

#45 No es una opción. Te equivocas.

Trigonometrico

#49 O no. Tu palabra no tiene un valor especialmente relevante para mi.

D

#55 Que mi palabra no tenga relevancia para ti no cambiará los hechos. TE EQUIVOCAS

Trigonometrico

#56 O no. No hay ningún motivo para creer que tú conoces los hechos.

D

#57 TE EQUIVOCAS

Trigonometrico

#58 O no. (He editado mi comentario anterior)

D

#59 TE EQUIVOCAS

Trigonometrico

#60 O no. Tú no estás en posesión de la verdad absoluta, y tú forma de responder me hace pensar que yo estoy más cerca de tener razón que tú.

D

#61 Bueno puedo no saber sumar. Y decirte que te equivocas cuando dices que 2+3 son 4... Y tendría razón yo. TE EQUIVOCAS.

Para los de la logse... Que yo no supiese sumar hace invariable (que no cambia) el hecho de que ESTAS EQUIVOCADO.

Trigonometrico

#62 Vale, pero yo no he dicho que 2+3 sean 4.

D

#63 Eso si es verdad. Pensaba que serías lo suficientemente inteligente para entender la analogía. Veo que no. Lamentable. - En lo otro, TE EQUIVOCAS.

D

Psicólogos, filósofos, antropólogos y hasta neurocientíficos han sugerido posibles explicaciones de nuestra predisposición natural a creer, y para el poderoso papel que la religión parece jugar en nuestras vidas emocionales y sociales.

D

NO. PERO SI ESTAMOS PROGRAMADOS PARA SER UNOS GILIPOLLAS INTEGRALES.

D

#5 Al contrario, hacernos preguntas y asumir conceptos abstractos es lo que ha llevado a la existencia de las religiones.

Las religiones avanzaron según nuestra evolución, desde el animismo al teísmo. Algunos creen que el próximo paso es el ateísmo, pero yo lo dudo mucho. Probablemente terminemos primero adorando el gobierno como en Corea del Norte.

#3

#78 ¿Seguro? ¿Seguro que no fueron solo unos pocos los que se hicieron las preguntas e impusieron sus respuestas a los demas? ¿Seguro que esos pocos no transmitieron las respuestas que más les interesaban?¿es necesario esa respuesta? ¿Por qué hoy en día hay gente que no necesita esa respuesta? ¿Por qué el porcentaje de ateos es mayor entre los menos inteligentes y los más inteligentes y se dispara para inteligencias medias?¿No te parece extraño que religión y poder vayan en TODAS las culturas de la mano?

N

#94: ¿Seguro? ¿Seguro que no fueron solo unos pocos los que se hicieron las preguntas e impusieron sus respuestas a los demas?
Bastante seguro, dado que hay creencias en un más allá por todas partes y prácticamente por todos los tiempos. De hecho, hasta la invención del monoteísmo, no era raro inventarse las creencias propias, y tras la invención del monoteísmo también se saltaban las normas, adorando a la diosa en la forma de la virgen o adorando a dioses paganos mediante el santoral.

Ha habido algunas religiones que se han impuesto a la fuerza, pero antes de eso había una religión por pueblo, cada cual tenía su dios, y de hecho hoy en día hay gente retomando las antiguas e inventándose las nuevas.

¿Seguro que esos pocos no transmitieron las respuestas que más les interesaban?
Eso ha ocurrido seguro, no hay más que ver la diferencia entre el evangelio y el catolicismo (y si te vas a diferencia entre evangelio y calvinismo o teología de la prosperidad ni te cuento). Ahora, eso no cambia el hecho de que también hay religiones y creencias en pueblos diminutos, y que la gente si no tiene una religión fácilmente se la inventa. Así que no, la religión no viene solamente del poder o del deseo de poder de unos cuantos: viene de una necesidad emocional que tienen algunos humanos (no todos).

¿es necesario esa respuesta?
En un entorno violento e inestable es bastante posible que si quieres un poco de orden social la respuesta sea necesaria.

¿Por qué hoy en día hay gente que no necesita esa respuesta?
Porque hay vacunas, medicinas y prosperidad. Si el mundo no es un valle de lágrimas, no hace falta sufrir para ganar el paraíso. Eso sí: el miedo a la muerte sigue existiendo como la muerte, y según avanzan los años, la gente empieza a experimentar con software cerebral que les anule ese miedo. Sobre todo tras tener un hijo es bastante posible que a algunos les dé un petardazo de miedo, si no por ellos por el niño.

¿Por qué el porcentaje de ateos es mayor entre los menos inteligentes y los más inteligentes y se dispara para inteligencias medias?
El porcentaje de ateos, agnósticos o simplemente creyentes no fanáticos no tiene que ver con la inteligencia sino con la cultura.

¿No te parece extraño que religión y poder vayan en TODAS las culturas de la mano?
Duh, no, eso no tiene nada de extraño. Cuando no había medios de comunicación de masas, la gente no sabía leer, no había concepto de patriotismo y de un pueblo a otro cambiaba hasta el idioma, lo ÚNICO con lo que podías crear algo de cohesión social era la religión. Cuando los reyes católicos quisieron a todo el mundo católico no fue para dar por saco: es que para unir al país no tenían otra opción, porque el idioma y las costumbres no eran iguales ni podían serlo dadas las distancias.

Esto tiene una explicación más simple: la gente quiere ser feliz. Morirse no mola. Morirse y reencarnarse o morirse e irse al cielo mola dos millones de veces más que morirse a secas. La creencia en algo más permite ver el universo más a largo plazo y plantearse cosas mayores de lo que te permite el pensar que tu vida es lo único que tienes. Se puede ser ateo y pensar en la humanidad a largo plazo, pero para eso hacen falta muchas agallas o no padecer de tanatofobia. El sentimiento "fe" es más fuerte que la emoción "tanatofobia", la anula y elimina el estrés causado.

Moraleja: del sentimiento "fe" la humanidad no va a deshacerse porque bien usado y canalizado es útil. De lo que sí se puede deshacer es del fanatismo y de las religiones organizadas. Y a ese respecto, se va por buen camino. Tomará generaciones, pero Roma no se construyó en un día.

D

#3 TE EQUIVOCAS.

D

No. Cualquiera que haya educado un hijo en ausencia de dios y con la presencia constante de la racionalidad puede confirmarlo.

Es realmente sorprendente este tópico.

Trigonometrico

#13 Yo he visto hijos que en sus casas no se practicaba la religión, y cuando les dieron la opción de tener creencias se decantaron por ello.

p

#21 Lo que dices no confirma de ningún modo que estemos programados, en cambio confirmar lo que dice #13 descarta totalmente que estemos programados.

Trigonometrico

#46 De acuerdo, pero que todas las tribus tengan sus propios dioses es una referencia importante.

p

#51 perdón, negativo involuntario.

Es una referencia importante en humanidades. La existencia de algo no depende de nosotros y nuestras creencias.

Trigonometrico

#79 De acuerdo, pero partíamos de la pregunta de si estábamos programados para ello, no de si existía o no.

Creer en Dios parte desde siempre de hacerlo llegando a esa conclusión, no de poder demostrar su existencia científicamente. Los indios de Norteamérica creían en los espíritus y en los dioses de la naturaleza, pero no porque pudieran demostrarlo de forma material.


La existencia de los átomos y los electrones no es algo que podamos demostrar tomando una unidad y enseñándosela a la gente. Pero la prueba de su existencia son las conclusiones que nos llevan a ello.

PeterDry

#21 De padres primos hermanos...

C

"¿Estamos programados para creer en un Dios?" la pregunta debería ser "¿Estamos programados para creer en deidades?", ese titular original es una forma subliminal de hacerle propaganda el monoteísmo y descaradamente mencionar al dios judeocristiano (al usar la D mayúscula).

Si nos ponemos místicos (y olvidamos la ciencia) es muchísimo más probable el politeísmo (ningún dios comanda, todos están al mismo nivel) que el monoteísmo porque:
1. Eso explicaría los conflictos morales y éticos.
2. Es una explicación sencilla de los tres dioses que menciona la Biblia y no el estrafalario complique de la "trinidad" que no hay por donde cogerlo.
3. Explicaría que un dios escogiese un pueblo en particular (un acto claramente discriminatorio si fuese un sólo dios). Yahvé es el dios de un pueblo llamado Israel, otros pueblos tienen otros dioses.
4. Eso explicaría el gran despliegue de complejidad en la naturaleza. La creación es mas obra de un gran equipo de dioses que de un sólo dios.
5. Eso explicaría el montón de religiones y el montón de interpretaciones bíblicas.
6. Eso explicaría el cambio total de actitud del dios del antiguo testamento con el nuevo testamento. Simplemente el dios del antiguo testamento fue derrocado por el nuevo. Los dioses combaten entre si.
7. Eso explicaría al "Diablo" ¿Un simple ángel desobediente pone patas arriba la creación? ¡¡Juas!! Lucifer es un dios a la misma altura del otro dios (Yahvé o como se llame) y ambos compiten por territorio. El segundo ha usado campaña de desprestigio contra el primero.

Findeton

Pues yo no creo en dios, ni en nada.

l

La religión es el sometimiento consentido que muchas personas arrastran tras siglos de superstición.
Según se avance en conocimiento los dioses de hoy día acabarán junto con los del olimpo.

Hemos sido programados por las élites dominantes para crecer sumisos bajo el poder de Dios garantizando el mantenimiento del "Statu quo".

D

A juzgar por el interés que despierta en meneame el tema de Dios y la religion está clarisimo que sí.

D

Me encanta cuando los creyentes se ofenden. Me encanta.

Resulta tan esperpéntico ver a científicos, tratando de encajar el golpe cuando les dices que no, que tu no crees en fantasmas lol
Surrealismo en estado puro.

D

Bueno, si hay algo que hace evolucionar al ser humano, es su ansia por saber y conocer. Y cuando a algo no se le puede dar explicación, rellenamos ese hueco cognitivo con una explicación que nos conforte. Ya sabemos por que se producen los rayos, por que llueve, por que estallan volcanes y por que la gente enferma; por eso ya no creemos en dioses del rayo, del fuego y de la curación y hemos abandonado las deidades de la naturaleza, tan abundantes en el pasado y en sociedades que no están científicamente desarrolladas. Pero hay dos cosas fundamentales que seguimos ignorando, y cuyo desconocimiento nos causa inquietud: como comenzó todo, y que ocurre con la conciencia cuando morimos. Y la creencia en un dios (no una deidad natural, sino un dios sobrenatural y metafísico) rellena bastante bien esos huecos cognitivos. Así que la creencia en un dios, o en una fuerza o poder como el ciclo kármico, me parece algo totalmente lógico.

Si, ya sé que algunos responderán que todo se originó en el Big Bang, y que después de la muerte no hay nada. Pero lo primero a mi me sigue suscitando más preguntas que respuestas (que había antes del Big Bang, como o por que sucedió...) y lo segundo realmente nadie puede decir que este 100% seguro de que conoce la respuesta. Y no es una respuesta irrelevante, porque si hay algo totalmente seguro en esta vida, es que vamos a morir.

Arariel

1 - En el principio el Hombre creó a Dios, y a la imagen del Hombre Él lo creó.
2 - Y el Hombre dio a Dios una multitud de nombres, y que sería el Señor de toda la tierra cuando le conviniera al Hombre.
3 - Y en el día siete millones el Hombre descansó y se recostó fuertemente sobre su Dios y vio que era bueno.
4 - Y el hombre formó Aqualung del polvo de la tierra, y una hueste de otros lo trataron como su igual.
5 - Y el Hombre envió al vacío a estos hombres inferiores. Y algunos fueron quemados y otros fueron apartados de sus pares.
6 - Y el Hombre se convirtió en el Dios que él creó y con sus milagros gobernó toda la tierra.
7 - Pero mientras sucedían todas estas cosas, el Espíritu que hizo que el Hombre creara a su Dios vivía en todos los Hombres: incluso dentro de Aqualung.
8 - Y el Hombre no lo vio.
9 - Pero por el amor de Cristo, debería empezar a verlo.

(Esto se dice en la contraportada del Aqualung de Jethro Tull)

Sofrito

Estamos programados para creer en la alquimia? Y en la brujería?

kukudrulo

En uno, en dos, en tres y en todos los que nos pongan por delante.

D

#98 ya vi tras leerlo despues de opinar ^^

D

Si estuviésemos programados para creer en dios un hombre que nace y muere sin contacto con otros creería en dios. Y sospecho que las creencias religiosas están por necesidad vinculadas a las sociedades humanas no a los individuos sino a las relaciones entre ellos y las conclusiones que en conjunto sacan.

Es mi opinión.

D

#35 Es lo que concluye el artículo

D

Pues yo debo de tener un bug en ese programa porque nunca cargo.

D

Pues habrá que quejarse al programador, ¿seremos software libre o licenciado? somos beta, alfa, candidate relase, o ya estamos en la versión 1.0.. si es así no quiero ver las versiones anteriores...¿hay DLCs?, plugins o mejor aún, parches.

Personalmente del soft no tengo demasiada queja... mi problema es el hardware, necesito algo más de pelo algo menos de barriga y un poco más de altura...

Yo creo que mi soft es piratilla, no tengo eso que dicen de necesidad de creer en algún dios...

D

#34 Memoriza todo el genoma humano y fabrica un virus que te infecte para arreglar esos detallitos. lol

D

#65 Je je, ¿eso no salió en una peli?...
Saludos.

T

Sí. Parece ser que el gen VMAT2 tiene algo que ver con la predisposición al pensamiento religioso, según Dean Hamer.
Lo malo es que, como las familias más religiosas suelen ser las que procrean más, la mayoría de la población futura tendrá ese gen.

http://en.wikipedia.org/wiki/God_gene
http://www.abc.es/20110131/ciencia/abci-dominara-mundo-201101311046.html

1 2