Hace 10 años | Por Amandy a jeremycowart.com
Publicado hace 10 años por Amandy a jeremycowart.com

Bastó solamente unos minutos, para que este fotógrafo no olvide jamás la sesión de fotos que realizó al actor John Schneider. Hasta ese día, el fotógrafo Jeremy Cowart siempre se quejó de no tener tiempo para relacionarse mucho con los modelos con los que trabaja.

Comentarios

D

Recomiendo el artículo original, escrito por el propio fotógrafo, que da bastante más información sobre lo que ocurrió
http://jeremycowart.com/2014/01/john-schneider/

Por cierto, el actor le dio permiso para publicarlas.

#0 Al ser un copia/plagio de ese artículo (que está en inglés, pero el que envías tiene muy poco texto) yo pediría algún admin que cambiara el enlace.

D

#14 Sin haberlo querido y pensado has hecho un pareado.

mtp38k

#16 Le salió un verso, sin esfuerzo

Cuñado

#17 ¿Intentabas hacer una rima?

Sube a mi despacho un momentito.

Joice

#34 No te pongas así hombre, será suramericano: verso/esfuerso

Cuñado

#39 Y cuando salga él sube tú.

Amandy

Por favor@Admin, reemplaza el enlace de esta entrada por este que es el original (http://jeremycowart.com/2014/01/john-schneider/) y coloca la etiqueta de Inglés en la entradilla. Y disculpa, te he dado mucho trabajo últimamente.

a

#15 Hecho.

D

#8 #9 Tu imagen, tu cuerpo y tu rostro pero bajo la visión del fotógrafo. La fotografía, toda, es una forma de arte (una mentira creativa). ¿O es que acaso la "Mona Lisa" es de ella y no de Leonardo?

"A camera didn't make a great picture any more than a typewriter wrote a great novel." - Ansel Adams

Zombi

#28 o lo mismo que decir que Leonardo usaba los mismos potingues que el perla que le pintaba las paredes.

Adams se refiere a que da lo mismo que medio uses. El Arte usa la materia porque nos expresamos con ella, incluso la música necesita materia.

Las fotos son unos magníficos retratos de John Schneider. Ha dado su permiso para exponerse en un momento de intimidad, es su decisión.

D

#35 Adams se refiere, a que no es "la máquina" la que hace el trabajo. Es la persona que hay detrás. Tampoco hace falta que le busquemos 3 pies al gato.

Zombi

#48 jajajajajajajjaja. Gracias por no llamarme pedante.

D

pobre sr Kent

Plantegra

Una vez te enteras de la tragedıa cuando vuelves a ver las fotos del prıncıpıo puedes percıbır un halo de trısteza en sus rostro

thalonius

#19 Pensé exactamente lo mismo. Y tuve la misma intuición. Después de leer la historia volví a las primeras fotos a ver qué percibía en ellas.

Ehorus

Pues yo veo muchos artículos en uno solo...
- el primero, se me ha metido una mota de polvo en el ojo.. El tio pide con educación una especie de sesión privada para poder expresar de alguna manera el dolor por la muerte del padre, y lo pide para hacerlo de manera honesta - sin historias ni tapujos.. Creo como una forma de honrarlo y liberar la culpa.
- el segundo, la dureza de trabajo en américa.. "hey tio, la gran oprah te da la oportunidad de 5 minutos de gloria en su programa... no te lo puedes perder, es un punto a favor de tu subsitencia como actor.. por NADA del mundo puedes dejar de asistir a esta oportunidad, ni romper ni anular la cita". El tipo tiene que estar ahi, porque sabe que es una oportunidad de oro - y ni la muerte de su padre, puede hacerle irse. De ahí las fotografias
- el tercero, va a colación del segundo.. el backstage de este tipo de programa de entretenimiento, la voracidad del consumismos. Un famoso tras otro frente a este fotografo.. todos con prisas, cansados, con agendas supercomplicadas. Esclavos (y quien no lo es) de espectador y patrocinadores. Picadora de famosos ante la audiencia.

Frederic_Bourdin

#26 - el segundo, la dureza de trabajo en américa.. "hey tio, la gran oprah te da la oportunidad de 5 minutos de gloria en su programa... no te lo puedes perder, es un punto a favor de tu subsitencia como actor.. por NADA del mundo puedes dejar de asistir a esta oportunidad, ni romper ni anular la cita". El tipo tiene que estar ahi, porque sabe que es una oportunidad de oro - y ni la muerte de su padre, puede hacerle irse. De ahí las fotografias

Creo que no lo has entendido bien. Era una sesión de fotos con el elenco de una serie de su cadena para utilizarlas luego para promocionarla en la web, poniéndolas a disposición de los medios y demás. Al tener que cuadrar agendas de tanta gente y haber tanto personal implicado es habitual que se disponga de poco tiempo para hacer las fotografías a cada actor, es complicado lograr un mínimo de química en tan poco tiempo con alguien a quien acabas de conocer. Por suerte como comenta es gente que conoce el negocio y con la que es un gusto trabajar salvo que tengan un mal día.

Lucer

#45 Lo normal es que aparezca en la web como parte del portfolio, pero normalmente todo eso se firma por contrato, y el cliente no necesita ninguna autorización, aunque esto queda expuesto en el contrato normalmente, por ejemplo bodas, para uso personal pueden usar las fotografías, lo que no pueden hacer es vender esas fotografías o publicarlas con intención de lucro (por ejemplo, si el vestido era de una amiga diseñadora y usa las fotos para publicitarse).

ampos

#45 Es que no son sus fotos, son fotos de él, que no es lo mismo. las fotos son del fotógrafo. Normalmente debe de quedar pactado antes, pero por defecto, el cliente necesita permiso para cualquier exposición pública de las mismas, ya que él no ha hecho las fotos, y el fotógrafo necesita el permiso del cliente para exponerlas, ya que el sujeto retratado tiene derecho a la intimidad.

D

#45 Un cliente normalmente no paga solo "por hacerse unas fotos", sino también por poder hacer "algo" con ellas luego. Normalmente ese "algo" es "lo que quiera el cliente", salvo atribuírselas a sí mismo ya que el derecho de atribución es intransferible y propiedad del fotógrafo.

El fotógrafo, puede reservarse también el derecho (por contrato) a usar las fotos para promocionarse, sin ánimo de lucro, o como especifique en el contrato. Si por ejemplo se especifica (y ambos firman) que el cliente va a pagar 100€ por cada 1000 copias publicadas de la foto, pues será. Si se especifica que paga más si las pone en una camiseta que en una web, pues será. Y así muchas otras condiciones, que si ambos firman... pues será.

D

Polémica un fotógrafo ganando dinero con su trabajo?? "Que viva de dar conciertos!" dirían algunos...

Yo no entiendo a la gente que se queja de vicio aqui en Menéame...El tío habla claramente que obtuvo permiso para publicar fotos e historia

D

Que salen unas fotazas.

j

joer, acbao de ller el artículo. Cualquier parecido con lo comentado aqui acerca de los derechos, es pura fantasía respecto al objeto del artículo.

Pero que os metéis ?¿?¿?¿?

thorpedo

En vez de hablar del hecho del artículo nos vamos por los cerros de ubeda .... Son unas fotos preciosas y una historia bonita.... Dejar de buscarle 3 pies al gato

ja-cinto

Al margen de comentarios, es una historia que a mí, personalmente, me ha conmovido.

jdcr

bueno, ya que nadie lo dice lo diré yo:

El portfolio del fotografo es una PASADA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Nova6K0

Siento mucho lo de su padre. Pero es un actorazo impresionante.

Salu2

Barrenos

Me preguntaba en las primeras fotos el porqué, de a pesar de las sonrisas y el aspecto risueño, tenía los ojos húmedos.

ARRIKITOWN

Me ha encantado el meneo. Gracias!

D

Creí que habría escogido la segunda foto (se la serie "personal") o quizá la últma, porque refleja SU dolor, un dolor de frente, inequívoco, directo, cara a cara con el espectador. Sin embargo, escoge la última, en la que apenas se le vé y lo que se muestra es el abatimiento, la soledad y la derrota.

Grande.

g

Conmovedora historia, a mi me pasa algo asi y no se si sacaria fuerzas de algun sitio para hacer una sesión de fotos.

En cuanto a los derechos de la imagen es bien sencillo:

1) La foto, desde que sale de la cámara es propiedad del fotógrafo. La propiedad intelectual de la imagen es suya (que no comercial)
2) Si no tiene un contrato con el modelo en el cual le ceda derecho este derecho comercial, no puede vender la foto a ninguna agencia, medio o empresa con pretensiones comerciales (vender un poster, publicidad, portada libro, etc..)
3) Aun no habiedole cedido los derecho de explotación comercial, podria vender la imagen con una licencia editorial, esto es, venderla a un periódico o revista con el fin de ilustrar una noticia. Esto es lo que utilizan los paparazzis para vender las exclusivas de los famosos, o acaso creeis que el famoso de turno dió permiso o ve un duro porque salga en la portada del Hola o el Pronto cuando los cazan en la playa o similar?

En una sesión, que claramente no es un robado, se firman unos contratos en los que dicen lo que puedes o no puedes hacer con la foto, pero si no hay contrato aplican los puntos anteriores.

Amandy

#41 Yo eso lo entiendo. Y es así tal como has dicho. Ahora bien, me pongo en el lugar del cliente y si yo pagué al fotógrafo por tomarme unas fotos es injusto que él tenga derechos sobre ella aún no sean de explotación. Piénsalo. Con tanto maniaco uno no quisiera ver fotos de sus niños publicadas en la web del fotógrafo, pero ahí están y uno no puede hacer nada.

g

#42 Si puedes, firmar un contrato por el cual le prohibas publicar la foto en cualquier medio sin tu consentimiento

D

Ahá. Y luego le dió permiso para publicarlas por dinero. Cuánta sensibilidad.

D

#3 Yo lo ignoro, pero de todos modos si fuese real no le hubiese dado permiso. Me hubiese quedado las fotos.

Fotoperfecta

#6 Pues eso mismo. Los derechos de explotación son, a menos que se especifique lo contrario en un contrato, del fotógrafo.
Cada caso es particular y la legislación varía mucho según el país.
El mismo hecho de fotografiarse "posando" es una aceptación tácita, y supongo que eso es lo que ha entendido el juez. Otra cosa es que hubiera hecho un "robado" de alguien y luego pretendiera lucrarse con la imagen.
Como decía antes, los derechos de autor siempre pertenecen al fotógrafo y a sus herederos (según el país varía el tiempo total), y lo único que son negociables son los derechos de explotación, ya que se puede, por contrato, decir que dichos derechos corresponden a la editorial, empresa, particular, etc que solicita la fotografía, por cesión, previo pago, al fotógrafo.

Amandy

#7 Te confieso lo desconocía totalmente. Gracias a ese percance aprendí que si me hago una sesión de fotos, el fotógrafo tiene derecho a publicar mis fotos en su página web y no necesita mi autorización. Ya saliéndonos un poco del tema, es un "derecho" del fotógrafo con el que como clienta no estoy de acuerdo porque ya pagué por sus servicios, no fue gratis. Y sobre todo, porque si se trata de mi imagen, mi cuerpo y mi rostro, yo o cualquiera debería poder decidir donde estén o no.

Fotoperfecta

#8 En ese sentido estoy bastante de acuerdo contigo. Yo, a pesar de ser fotógrafo aficionado, nunca he visto bien eso de utilizar fotografías personales sin al menos pedir autorización a la persona.
Otra cosa es cuando se está en la vía pública en un acto público (por ejemplo en una manifestación, fiesta, etc) y solo con fines informativos. Entonces, a no ser que se vulnere el honor de la persona fotografiada, no se puede hacer nada.

D

#11 Mhm... pues tienes razón. En #10 me ha debido salir mi lado troll. Estoy en meneame por lo mismo que tú.

f

#11#12 felicidades a los 2 por como habeis reaccionado. Ultimamente no se ve esto por aqui y se habia vuelto esto una merienda de negros, con el 'y tu mas' o casi el insulto. Sinceramente que da gusto ver rectificar cuando alguien se equivoca. De verdad, felicidades y saludos.
Por cierto, la noticia es la profesionalidad del actor, haciendo cachondeo y trabajando en el book de fotos y luego a solas derrumbandose por el fallecimiento de su padre. Esa es la noticia, que su padre habia muerto hacia una hora y el hombre cumpliendo con su reportaje de fotos y haciendo cachondeo y todo.

Fotoperfecta

#10 Yo no sé dónde ves la polémica. Alguien criticó al actor alegando que permitió la publicación de esas fotos por dinero y yo corregí, sin entrar en profundidad, en comentario.
Más que nada porque al poner en contexto que quizás el actor no pudo decidir si las fotos se publicaban o no, al no ser propietario de los derechos de autor, la crítica era infundada.
Esos comentarios tienen tanta relación con la noticia como que a ti te hicieron unas fotos para un pasaporte con una tablet

jucargarma

#8 Es diferente. Tu pagar por que te hagan fotos a que te paguen por una sesión...

ampos

#3 podríamos decir que son derechos compartidos. El fotógrafo tiene derechos sobre las fotos y el modelo sobre la imagen, ninguno puede hacer nada con ellas sin el permiso del otro.

Lucer

#3 Como te ha dicho #20 el fotógrafo necesita los permisos de derechos de imagen si sale una persona como protagonista y no como mera accesoria.

Amandy

#20 #44 Eso lo comprendo claramente. Ahora sitúense del lado de un cliente que paga por hacerse unas fotos. Pagó por un servicio y necesita una autorización para usar sus propias fotos donde le plazca? O por ejemplo, aparece en la web del fotógrafo como parte de su catálogo y tampoco puede hacer nada? Sé que esa es la ley, pero aún así la encuentro injusta.