Hace 6 años | Por --523821-- a europapress.es
Publicado hace 6 años por --523821-- a europapress.es

La 'huella ecológica' de los 163 millones de perros y gatos domésticos en Estados Unidos, traducida en consumo de carne, les sitúa en quinta posición a nivel mundial, si formasen un país. El profesor de Geografía de la UCLA, Gregory Okin, ha calculado que el consumo de carne por perros y gatos genera el equivalente a unas unas 64 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, lo que tiene aproximadamente el mismo impacto climático que un año de conducción de 13,6 millones de automóviles.

Comentarios

D

Ahora , por culpa de esta noticia , los dueños gilipollas tendrán na excusa más para alimentarlos con comida vegana .

Amenophis

#1 Mi león ya come tofu:

fumanchu_1

#1 Pero si la dieta de los perros al menos en España es de cereales, cógete un saco de pienso y veras que es maíz, arroz y subproductos animales, vamos lo que viene a ser harina con heces.

D

#6 Y ?

D

A los perros y gatos se les da subproductos animales sacados de los mismos animales que son sacrificados para consumo humano. Es decir, no se sacrifican animales para perros y gatos, se les sacrifican para los seres humanos. A los perros y gatos se les reservan los restos.

powernergia

#2 Aunque en parte es así como dices, lo que consumen 163 millones de perros y gatos solo en EEUU, no deja de ser una cifra de alimentos, más que considerable.

D

Lo cierto es que da que pensar que tenemos actualmente el mundo sobrepoblado, un montón de países con gente en pobreza extrema, mendigos durmiendo en la calle en el "primer mundo"... Y al mismo tiempo un montón de gente gastando dinero y recursos en tener mascotas (las cuales tampoco lo pasan bien viviendo encerrados y aburridos en una casa sin nada que hacer la mayor parte del día solo porque un humano quiere tener una mascota que le haga compañía cuando llega a casa unas pocas horas al día). Es una demostración de cómo el capricho humano pasa por encima de cualquier lógica o moral.

R

Venga, a echarle la culpa a perros y gatos, desviemos la atención de lo que realmente contamina: combustibles fósiles altamente subvencionados, energías verdes boicoteadas, derrames de tóxicos en el agua, sobreexplotación, pesticidas, urbanismo salvaje, etc.

D

pero recogen sus caquitas