Hace 2 años | Por danielrc a jotdown.es
Publicado hace 2 años por danielrc a jotdown.es

La autora de 'Imperofobia' no deja indiferente a nadie: años de polémicas historiográficas, décadas de investigación mediante, le han dado cierto sarcasmo y humor que hacen su conversación muy estimulante. Filóloga apasionada, historiadora heterodoxa, sus libros han sido un acicate en el acomodaticio panorama historiográfico.

Comentarios

pip

#4 todo el mundo que usa un PC, o una tablet, usa un sistema operativo. La gran mayoría está cómoda con su sistema operativo y no quiere cambiar, pero es algo a lo que no dan importancia en su vida diaria. Normalmente, no piensan en que sistema operativo usan.
Usan Windows, pero no son "windowseros". Usan Linux, pero no son "linuxeros".

Yo me declaro debianita porque le doy importancia a que mi sistema operativo sea Debian, colaboro en él y tengo el logo como avatar en menéame. Por eso soy "debianita".

Espero que entiendas la analogía.

H

#5 ok, pero si un usuario de windows quiere pasarse a linux, que razones no windoseras tienes para que no lo haga?

pip

#8 no te encontrabas los balcones forrados de banderas. Te encontrabas algunos balcones con banderas: unos sí, y otros no. El español medio no pone una bandera en el balcón, ni lleva una pulserita con la bandera de España, ni tiene a España en la boca todo el puto día.

Que el nacionalismo español existe es obvio y ahí está VOX, pero el españolito medio por el hecho de sentirse español no es nacionalista.

Porque si no, todo el mundo es nacionalista y entonces el adjetivo no tiene ningún sentido, llamar nacionalista a alguien sería como llamarlo persona.

Cuñado

#16 Yo soy español (tengo un DNI) y no "me siento" español. No considero que el estado en el que he nacido forme parte de mi identidad.

Y por supuesto que una inmensa mayoría de los ciudadanos es nacionalista, del mismo modo que hace siglos lo era católica.

Pero sólo Vox es nacionalista, como tampoco sólo es católico el Opus Dei. Únicamente representan el estadio más avanzado de sus respectivas enfermedades.

Deckardio

#2 Hay gente que no somos nacionalistas, lo que nos permite ver lo mucho que se parecen los nacionalistas entre sí. Es como los equipos de fútbol, que si por azar naces doscientos kilómetros más arriba o abajo eres de uno de otro. El nacionalismo y su relación entre identidad y nación fue la gran trampa que estableció la burguesía de la Revolución Francesa para que eso de la libertad, igualdad y fraternidad no se fuera mucho de madre. Por mi parte, debido al azar del nacimiento me tocaría ser nacionalista español (o aragonés): pues ojalá España (o Aragón) se disolvietan mañana en una unión mundial. #6 #4

Arjuna

#15 es curioso como los no nacionalistas siempre defienden el nacionalismo español como algo consustancial a España y ven a los nacionalismos periféricos como un cáncer o algo exógeno y enemigo. Es curioso además que esa apreciación de hace tanto a derecha como a izquierda.
Quizás el problema del nacionalismo español es que es tan invent como el resto, pero busca imponerse a través de la represión y de la manipulación, ya que España como proyecto colectivo dejó de ser atractivo hace mucho mucho tiempo. Y las élites españolas centralistas sólo buscan la perpetuación y reproducción de un sistema.
Dime pues, ¿¿¿qué de malo hay en que una serie de españoles decidan crear un nuevo proyecto de nación por mayoría?? Si todas son un invent, pq no dejar de lado ya esté fracaso de estado que solo perpetúa un sistema postfranquista extractivista y corrupto... Quizás así podremos construir un estado nuevo, con nuevas esperanzas y nuevas ideas...
El nacionalismo español es lo más rancio del universo, ya lo podemos ver, solo tienen nacionalcatolicismo y neoliberalismo. Que clase de progreso nos espera de su mano?? Pan y ostias, nada más hispano...

Deckardio

#17 Pues que si todas son un invent, mejor buscar otra organización política diferente y nueva. Una de las características de la época contemporánea es la organización política (y en el plano emocional, identitaria) basada en el estado-nación. Y no ha funcionado bien. Ha sido una excusa para separar a la gente, que tiene mucho más en común que lo que las separa por vivir en una nación u otra. En base a "intereses nacionales" o "seguridad nacional" se nos enfrenta, divide y coarta continuamente. Yo lo que quiero es que desaparezcan las naciones, han sido una estafa que ya ha durado demasiado. Y viendo quien lleva el nacionalismo catalán, pues no me parece superior a ningún otro, la verdad.

Cuñado

#4 Cataluña y Escocia representan actualmente una curiosa anomalía dentro de Europa: hay más independentistas que nacionalistas.

Lo cual es perfectamente comprensible. Si yo fuese catalán o escocés tamén estaría deseando huir de la lacra del estado español o del británico.

chulonsky

#4 Ni por asomo es equiparable un nacionalismo activo que busca la independencia mediante vías ilegales, a una población que mantiene una actitud pasiva y que lo unico que no quiere es que otros dividan el país de forma unilateral, por mucho que se cacaree.

#22 ¿Quién te retiene? Vete cuando quieras, supongo que muchos lo están deseando.

qwerty22

#6 Pero tu te has leido la entrevista, o lo que sabes de la mujer lo sabes de oidas??

Lo que pasa es que yo tengo claro que no existe una España eterna, para mí la España moderna comienza en Cádiz. El Imperio español es un ciclo cerrado que hay que entender y es más parte de la historia global que la nuestra.

Dice exactamente lo contrario de lo que le acusas de decir. Pero es que literalmente dice exactamente lo contrario, no es que se intuya, divague o sea imprecisa. Dice literalmente lo puto contrario. Lo cual deja MUY en entredicho TU IMPARCIALIDAD sobre esta señora y tus prejuicios hacia ella.

P

#11 desde luego que no se ha leído la entrevista. Simplemente espléndido el periodista que la pregunta y el nivel de conocimientos de Roca Barea.
Y en el tema del nacionalismo al que hace referencia el título uno puede optar por el nacionalismo del Imperio austro húngaro o el nacionalismo del la Hungría independiente. Optar por lo que supuso la Viena de finales del XIX y su plétora de genios científicos, literarios y artísticos o las capitales de esos estados " liberados". Uno puede optar por S.Zweig y su "Mundo de ayer" o por un nacionalismo de estados europeos generador de guerras bestiales. Uno puede optar por el nacionalismo basado en la constitución , el llamado patriotismo constitucional de Habermas u optar por el nacionalismo identitario de los políticos catalanes.

m

#11 Con esa perorata demagógica y estúpida... dudo que sepa leer. Ha mezclado cuatro chorradas aprendidas de tanto oirlas y ya está, no da más de sí.

qwerty22

#26 Ha mezclado cuatro chorradas aprendidas de tanto oírlas y ya está, no da más de sí.

Esta mujer se ha inventado el concepto de imperiofobia y ha escrito un libro al respecto explicando su tesis, haciendo una comparación inédita sobre los procesos que llevan a que los imperios sean odiados y denostados por la propaganda. Y su teoría ha tenido exito y almplia difusión, despertando un debate publico bastante importante al respecto.

Puedes estar en contra de su tesis, incluso te puede parecer una mierda, pero es absurdo y demagógico que la acuses de falta de originalidad o estupidez.

m

#27 Me refería a arjuna en #6 , qué seguro no se ha leído la entrevista, interesantísima tanto por la entrevistada como por el entrevistador. Siento haberte llevado a confusión.

como explica bien el profesor Félix Ovejero, «en un hábitat más amplio fallecen de una muerte ridícula». Necesitan, así, encerrar ese hábitat de competencia y esto acaba en una serie de señores feudales que son lo más mediocre de cada territorio.

qwerty22

#28 pues si. Pensaba que te referías a la entrevistada. Perdona

jobar

Que huevazos tiene esta señora, siendo ella una nacionalista española militante hasta el delirio. Supongo que les pasa como a los integridad religiosos, solo le molesta el fanatismo de otros credos.

Arjuna

Una facha revisionista más...

Priorat

Me parece que tiene mucha razón. Básicamente dice que no acuses a los demás de ser nacionalistas porque el que tiene la enfermedad solo puede verla en otros.

Pensad si llamais vosotros nacionalistas a otros.

#1 Me da que no lo has entendido. Seguramente te está apuntando con el dedo.

ikatza

#2 Muy sutil.

Y el entrevistador otro tanto de lo mismo.

La «leyenda negra» es la biblia de los nacionalismos locales…

Uno que se cree que la gente es independentista por la conquista de América, la Inquisición o que España lleve 400 años perdiendo guerras.

P

#3 " uno que se cree que la gente es independentista..." El historiador J. Fontana era de los que así pensaba: con la perdida de las colonias mejor independencia.

Arjuna

#2 A mí lo que me hace gracia de estos fachas es que llamen nacionalismo, sentimentalismo, a todos los nacionalismos excepto al español que.de ve que es algo de generación espontánea, natural como el sexo heterosexual y puro como el virgo de María. Nación indisoluble, unidad de destino en lo universal, la nación más vieja de Europa, etc ... Esas afirmaciones grandilocuentes solo dejan en entredicho la imparcialidad de esta mujer, pq sino considera al nacionalismo español como un nacionalismo al mismo nivel que el resto pues obviamente tiene un grave sesgo cognitivo...
Yo siempre he pensado que estos nacionalistas borbónicos centralistas son unos traidores a la verdadera esencia de la patria española que es la unión de reinos confederados de la monarquía hispánica. Basta ya de inventos borbónicos afrancesados fracasados.

qwerty22

#1 Se nota que no te has leído la entrevista.

Efnauj72

El nacionalismo español es el bueno. Con su iglesia, vox, la legión, la cabra,etc.

tiopio

Lo dice por propia experiencia.

D

A mí me sorprende un poco esta frase:
"El propio Leandro Fernández de Moratín, en su exilio inglés, se queda pasmado al ver que los ingleses todavía interpretan a Shakespeare, su época isabelina, lo cual le parece de bárbaros".

Porque lo dice alguien que se queja del "borrón y cuenta nueva" en lo cultural quien, al entrar en "la casa de la Cultura" de Málaga, veía el Teatro Romano y La Alcazaba como cimientos. Reivindica la cultura de hace 300 años y la de 500 le parece ajena... (o eso parece).

Cuñado

Meneo por el revelador y vergonzante Froilán que se hace la autora con la sentencia del titular.

Cualquiera que, al contrario que esta señora, no se halle en un estadio muy avanzado de esta enfermedad, podrá ver en la entrevista un detallado compendio de sus síntomas.

D

Supongo que cuando Holanda o Perú se querian independizar, eran unos desagradecidos y que su cáncer también lo veian en el imperio...