Hace 2 años | Por falcoblau a youtube.com
Publicado hace 2 años por falcoblau a youtube.com

Video con efectos en tres dimensiones de fotografías de la ciudad de Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX

Comentarios

japeal

Mola. Parece que esta modelizado en 3d y le han aplicado las texturas de las imágenes. El resultado es genial.

Acuantavese

No entiendo, no mencionan redes neuronales ni deep learning ni una miaja de IA y aún así en portada?

s

El efecto es muy bueno y está muy bien conseguido.

Pero ojo, es imposible realizarlo sin inventarse partes de la imagen a base de Photoshop o similar.

Como esas partes intentan mantenerlas al mínimo, la fidelidad no sufre demasiado.

j

Para los interesados: Ese efecto se hace con proyecciones. En un programa de 3d se genera un modelado muy básico basado en la imágen. No más allá de meros bloques y planos. Pero trabajoso porque las proporciones y la disposicíon hay que hacerlo a ojímetro. Sobre ella se proyecta la fotografía y con otra cámara se da el movimiento. Si no se hacen cosas muy extremas, las superficies se distorsionan como si tuvieran los volúmenes originales. Los salientes, voladizos de los edificios, elementos como las personas, farolas o coches son capass aparte.

Las proyecciones son una técnica fundamental con mil y una aplicaciones en la industria de los fx desde hace años.

Aqui se explica muy bien y hse entiende visualmente. Además hacen un recorrido histórico en su uso:

a

Molt bé. Molt aconseguit.

casius_clavius

Pensaba que iba a ser el efecto, bonito pero conocido, de mover en diferentes planos los objetos según la distancia a la que estén, pero esto es un trabajo muy minucioso y cuidado, una maravilla.

johel

#14 Los planos parecen estar ahi, se nota especialmente con las personas y los arboles pero parecen haber usado multiples puntos de fuga o que se yo, mucho curro muy bien hecho en cualquier caso.

Cehona

Chapeau!!

Ddb

¡Qué maravilla de vídeo!

D

Me falta alguna imagen comparativa más con la actualidad, mapa o texto que de contexto pero bueno, ver fotos antiguas siempre mola.

Tuatara

El efecto es la langostia de bueno, y no puedo más que felicitar a los que se lo han currado. Aunque creo que denominarlo "efecto en tres dimensiones" no es el término más correcto.
Tampoco se me ocurre uno mejor, que haga verdadera justicia a ese curre tan bonito.

thalonius

#5 Yo creo que el nombre es perfecto, ya que mediante alguna técnica (como dicen, posiblamente modelado 3D de los volúmenes y aplicar zonas de foto como textura) lo que consiguen es profundidad, y en eso consiste precisametne el 3D, tres dimensiones, ancho, alto y... PROFUNDO.

Tuatara

#8 Como lo has estado viendo en una pantalla te voy a negar la mayor, por ponerme tiquismiquis, y decirte que incluso yo, a ratos modelador 3D, sólo he visto en tres dimensiones mis modelos cuando algún colega me ha impreso alguno por mi cumple.

Yo creo que el nombre no es correcto

rodrigc

Está muy bien el efecto y el vídeo resulta muy interesante.

El único fallo la rotulación y la cartelería, podían haberlo modificado digitalmente de tal manera que no quedase reflejada la obligación franquista de hacerlo en castellano.

ailian

#10 El comentario cateto del día, felicidades.

dilsexico

#10 Obvious troll is obvious

rodrigc

#15 Pillado, pero cuando veas mi foto entenderás el porqué de mi "obsesión" con la rotulación de los carteles en Barcelona.

https://lh6.googleusercontent.com/proxy/QECbAlcqyLczv1Tah0jwEHYKhJD6c3-IyV8Zs9jXJvOwsNfY5CHw8OeaQDSJQ9rZm_fq8Ddv68Qx74LuVDQCRKwyU7Hg

D

#10 Me parece alucinante tu incultura. Las fotos son de 1908 o cerca. 1908. Repito, 1908.

Aparte de que la historia es la que es. Las fotos son lo que son. ¿Qué es eso de ir cambiando la historia según me parece?

Y te lo digo como catalán, me parece deplorable tu fobia a lo español. Alucinante.

noexisto

#18 Franco ya Habia nacido y aunque Mussolini no había inventado eso del faciamo en 1908 ya lo tenía en la sangre. En potencia

___

Dejando las tonterías de algunos… muy chulo. Gracias #0
Plaça Catalunya con el paso del tiempo (catalán pero se entiende muy bien) https://m.facebook.com/barcelonaentempspassat2/videos/plaça-catalunya/4757545140963967/

Derko_89

#18 O anteriores, se ve la fachada de la catedral gótica original, antes de los añadidos neogóticos que se construyeron en 1887-1890.

falcoblau

#10 En tiempos de Alfonso XIII y anteriores no es que estuviera prohibido rotular en catalán en carteles no oficiales, simplemente la gente no sabía escribir en catalán puesto que en la escuela se enseñaba exclusivamente a escribir en castellano... además no había una forma establecida de escribir en catalán (cada cual lo hacía a su modo) puesto que una gramática oficial catalana no pudo establecerse hasta principios del Siglo XX con la recuperación de organismos propios catalanes como la Mancomunitat.