Hace 8 años | Por mr_b a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por mr_b a elconfidencial.com

Ante el emergente negocio del coaching, que ha irrumpido con fuerza en la manera de tratar los problemas, los psicólogos nos hemos visto envueltos en el debate sobre su aparición y eficacia, cuestionados por pacientes y también por allegados que no entienden por qué no se nos ha ocurrido antes esta manera tan productiva de hacer terapia. En este diálogo ficticio se exponen tanto los motivos por los que se ha popularizado el coaching como las respuestas que damos los psicólogos que defendemos la rigurosidad de nuestro trabajo.

Comentarios

D

#3 Lo que vienen a ser unos estudiosos de Paolo Coelho lol

delcarglo

#9 ..o de Jorge Bucay y sus cuentos

Azucena1980

Porque no incorpora técnicas de Reiki.

Don_Cristobita

#1 Pues tengo que avisar a una coacher que ha trabajado para varios ayuntamientos. Le pagan una pasta por alinear los chacras de los políticos.

Azucena1980

#2 ¿Eso no lo hacían los quiroprácticos? Intrusismo profesional.

Don_Cristobita

#4 Ha habido una temporada que te hacían reiki hasta en la caja del supermercado.
Menos mal que la burbuja del reiki pasó.

D

#1 Sin Flores de Bach, eso no sirve para nada.

manuelpepito

Porque es otro mojon mas de la nueva modita del buenrollismo

R

En una pequeña radio el director entrevistó a 3 ó 4 en programas diferentes, se me caía la cara de vergüenza de que la gente pudiera pensar que me creía a esos vende humos. (soy co-locutor)

g

Puro vendehumos como re-empaquetado de mayéutica

delcarglo

Porque el coaching no es terapia ya que no busca la modificación de conducta... Y si algun coach me dice lo contrario, que me dé nombres y apellidos para poder poner una denuncia por instrusismo profesional en el colegio de psicólogos o en su defecto ante la asociación de psicoterapeutas.

El coaching son sesiones de motivación, al igual que la risoterapia son dinámicas de descomprensión....pero, le cambiamos el nombre le añadimos un poco de psicología positiva..y !voilà! técnica nueva.

C&P

¿Entonces sólo quien ha estudiado biología, aprendizaje, y los procesos cognitivos puede asesorar a alguien? Siempre han existido mentores, sabios, gente que da buenos consejos ¡y no son psicólogos! Para poder ser un modelo de conducta o guiar a alguien en la toma de decisiones no hace falta siquiera estudiar una carrera.

- Con ese mismo argumento tampoco haría falta estudiar cursos de coaching. ¿O te enseñan a ser sabio en los meses que dura la formación?. Ah no, para ser coach tienes que tener tu título de coach. ¡Menuda contradicción! lol

b

Lo que me falta al psicólogo medio es experiencia en una empresa como jefe, programador o defendiendo ideas en una junta.

Vamos, que depende de su buscas un consultor particular para hacerte más efectivo con tus técnicas de trabajo o un psicólogo para un tema más mental.

D

#10

Más o menos viene a ser eso.

Yo entiendo que un coach no es un terapeuta sino una especie de mentor/consultor/loquesea que puedes contratar (o no) para ayudarte a mejorar ciertas áreas de tu vida.

Las terapias, dejémoslas a los profesionales de la salud mental...

D

#13 Esa visión es muy errada.

Los profesionales de la salud mental no solo están para tratar patologías, también para modificar conductas que sean desagradables/poco adaptativas para la persona.

Si yo quiero ser capaz de rendir más en mi trabajo, por ejemplo, mejor que consulte a alguien que sabe qué es la motivación, que sepa medir capacidades, que sepa condicionamiento y modificación de conducta, etc. antes que un tipo que resulta que un día tuvo una epifanía existencial y decidió hacer de eso su modo de vida, aunque no tenga ni idea de nada.

C

¿Un buen psicólogo puede ser además un buen coach?

t

Yo, cuanta más autoayuda leo, peor me siento. Más que nada porque la conclusión de todos los libros/métodos/coaches es que la felicidad y el éxito totales están al alcance de cualquiera, sólo haciendo cuatro técnicas facilísimas. Y, por tanto, si es tan fácil y yo sigo muerto de asco, es que debo ser lo peor de lo peor.

No conozco a nadie metido en estos jaleos y que esté realmente bien. Como mucho te dirán lo felicisísimos que son, pero en el fondo siguen igual de jodidos.