Hace 1 año | Por Janssen a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por Janssen a lavozdegalicia.es

El ser humano es monógamo por decisión, no por una cuestión fisiológica. Una cosa es el problema moral de la infidelidad y otra son los impulsos naturales del cuerpo y hasta la libertad que nos demos para practicar el poliamor. La infidelidad existe porque somos más animales de lo que nos gustaría admitir y porque la atracción duradera solo es posible si se trabaja por ella.

Comentarios

Don_Pichote

#31
Bueno, que ya en menéame somos todos vulcanólogos, expertos en armamento y geopolítica, virólogos y también lingüistas.

Si tienes razón, entonces soy un ignorante. Pero en suposiciones siempre he dicho y leído el “de”, al menos en mi región.

El_pofesional

#38 Siempre se me ha dado bien la lengua e intento seguir aprendiendo. No eres ningún ignorante por usar mal una expresión. Yo soy del norte y hago mucho laísmo, pero de todo se sale.

Don_Pichote

#41 miéntras no sea el leísmo de Valladolid todo se respeta lol

D

#38 #39 pesaos.

Don_Pichote

#57 gracias por su aportacion buen hombre

D

#58 si tanto os emociona la gramatica al respecto envia esto y ahi os desfogais. https://www.rae.es/duda-linguistica/cuando-se-usa-deber-y-cuando-deber-de

Por cierto en el caso del titular expresa obligacion, por lo que segun la rae seria incorrecto... Pero a quien que no sea un taliban le importa?

Fedorito

#1
Tu muy "profesional" de la lengua española no eres ¿verdad?

https://www.rae.es/duda-linguistica/cuando-se-usa-deber-y-cuando-deber-de

El_pofesional

#4 Haz una búsqueda en Google antes de hacer el ridículo. Y si vienes a hablar de la lengua, úsame bien las tildes y las comas.

Ostia, que me has puesto un enlace que no comprendes. Entiendo.

Fedorito

#6
Perdona, yo no presumo de nada.

Y el que acaba de hacer el ridículo eres tu.

https://www.rae.es/duda-linguistica/cuando-se-usa-deber-y-cuando-deber-de

Kateter

#8 Déjale que llore...

El_pofesional

#13 #12 #8 Estáis confundiendo el caso en el que se usa "deber de". En "deber perdonar" no ocurre eso, por mucho que el contexto de la frase presente un escenario hipotético.

Pongo un contraejemplo: Debo cumplir con mi misión. Ahí no hay duda de que es sin "de", ¿verdad? Ahora voy a transformarlo en una frase como en el titular: ¿Se debe de cumplir con la misión en cualquier supuesto? Sigue siendo sin de, como en el caso del titular.

Ahora a pastar y a leer un poco más.

CC #19 #18 #23

El_pofesional

#21 No, no se puede utilizar ambas en este caso. Léete #20

Don_Pichote

#20 con infinitivo se aceptan ambas perífrasis.

Pero vamos que puedes preguntarle a Reverte en twitter

wachington

#8 Léete el enlace que has enviado por favor.

Le das la razón a #1

Si se expresa probabilidad o suposición, lo más adecuado es usar deber de (Debe de haberle ocurrido algo),

Fedorito

#17
¿Y el titular no indica una probabilidad o supocisición?

wachington

#19 ¿A qué se parece más el titular y el texto?

¿Hay que perdonar una infidelidad en una pareja?

O

¿Hay posibilidades de perdonar una infidelidad en una pareja?

Fedorito

#6
Vamos, que tienes la comprensión lectora por los suelos y encima presumes de ello.
Bien por ti y que pases un buen día.

toche

#6 HOSTIA

El_pofesional

#25 Cierto.

D

#6 Hostia se escribe con h.

Edito: #25 se me adelantó.

#36 Ahí va mi caso: cuando estudié nos decían que la hostia sagrada se escribía con h y el taco hostia era sin h. Tanto en el cole como en la catequesis. De ahí que muchas veces los criajos dijéramos "Hostia!!!" en voz alta y para que no nos riñeran por decir palabrotas añadiéramos "con hache".
No sé si nos enseñaron mal o si hubo algún cambio desde entonces, pero desde que aprendí que sólo existe la hostia con hache, independientemente de si vas a comulgar o te estás cagando en alguien, intento escribir siempre con hache. Aunque me cuesta y lo veo raro.
CC #25 #35 #33
Alguien más que peine canas y pueda corroborar mi versión???

toche

#53 Ostia sin hache es una ciudad de Italia. Lo que te contaron suena más a no querer que «blasfemases» roll

t

#6 Ostia era una ciudad romana, aunque tengas razón en este caso concreto.

El_pofesional

#33 Sí. Siempre fallo en esa.

Wintermutius

#6 Que tu argumento sea una búsqueda en Google, para negar una evidencia que te ponen delante de los morros, sacada de la mismísima RAE, ya dice mucho sobre tus conocimientos sobre gramática.

El_pofesional

#39 Si te fijas, ha editado su mensaje. Cuando le instaba a hacer una búsqueda en Google, no había enlace de la RAE. Tras editar, he editado yo y le he dicho que no comprende lo que dice la RAE.

Wintermutius

#40 Entonces te pido disculpas por el sentido de mi comentario.

Aunque, en todo caso, le doy la razón gramatical al compañero. El periodista ha cometido una falta. Aunque no vamos a crucificarlo.

A los periodistas de hoy en día no les van a dar el sillón M mayúscula. No podemos esperar gran cosa de gente cuyas expectativas probablemente sean la de tener su propio canal de Youtube, o que les den miles de "likes" a sus reseñas en Twitter. Ya no tienen ni blog propio.

Corren malos tiempos para el periodismo. Y peores para esta sociedad que se empobrece culturalmente cada vez más.

UnbiddenHorse

#4 está mal escrito. En tu propio enlace explica cuando se puede usar el "de" y no es aquí.

Fedorito

#15
Del propio enlace:

"Si se expresa probabilidad o suposición, lo más adecuado es usar deber de"
https://www.rae.es/duda-linguistica/cuando-se-usa-deber-y-cuando-deber-de

UnbiddenHorse

#18 Y no estas suponiendo o expresando una probabilidad, estás formulando una pregunta.

Fedorito

#29
Una pregunta en la que se expresa una suposición, por lo tanto para mi es correcto.

UnbiddenHorse

#32 No veo ninguna suposición en la pregunta. Tu preguntas una cosa y cada uno te responderá lo que piensa. No hay suposiciones.

El_pofesional

#29 Cuando el tonto coge la linde...

UnbiddenHorse

#34 Y tanto.. Falta mucha lectura en este país y sobre todo entender lo que se lee.

Don_Pichote

#4 #1 se pueden utilizar ambas..
Porque la pregunta es una suposición, no una obligación.

Pero seguir peleando, que entretenéis al personal

Para indicar posibilidad o suposición, en cambio, sí se puede emplear deber tanto con la preposición de como sin ella: «Deben de ser las nueve», «Deben ser las nueve». De las dos formas puede decirse y ambas significan ‘Me parece que son las nueve’ o ‘Serán las nueve’.”

Fedorito

#21
Es que las dos son correctas como bien indica el enlace.

D

#4 Tu enlace lo explica. Es el primer caso, luego es "se debe perdonar".
De nada.

Maximilian

#1 dequeísmo patetiquísmo … becarios al poder

El_pofesional

#5 No te lo pierdas, que me están votando negativo. Viva la incultura.

s

#11 no se quienes son peores, si los que piensan que es correcto porque si o los que piensan que es correcto porque no entienden la frase.

oraculus_reloaded

Hay peores infidelidades que la sexual.

Maximilian

#2 la infidelidad al correcto uso de la lengua española quieres decir?

MAVERISCH

#2 Y hay peores ostias que la que se da con la mano abierta. Pero ostias son.

toche

#9 HOSTIAS!

MAVERISCH

#27 cierto

o

Depende

MacMagic

Obviamente, no.

Es romper la confianza, si estás mal, ve de cara.

Loyert

#26 Eso es, si le perdonas siempre se te quedará la duda dentro de si lo estará haciendo otra vez. Un pensamiento tóxico que te acaba arruinando la vida y a los de alrededor.

j

#26 ¿y si no estan mal?, ¿ y si hay amor pero una o ambos desea sentir la excitacion de la nuevo? Hay esta la comolicado, a mi entender. No es que no se ame. Si se esta mal, es mas facil, diria.

D

#49 Un hombre pone los cuernos... Cabron egoista.

Una mujer pone los cuernos... El cabron egoísta no cuidaba de ella.

P

Sí, salvo ultracatólicos.

hazardum

Cada cual hará lo que sienta en cada momento y hay mucha casuística que analizar, seguro que habra casos en que tenga sentido hacer una cosa u otra pero yo no lo perdonaría, sinceramente.

Aparte de la rotura de confianza, que no se si se puede recuperar bien, no me gustaría estar con alguien capaz de jugarse una relacion por sexo (sabes que si te pillan en una infidelidad es probable que tu relacion termine, cada cual debe valorar lo que tiene), creo que si hace eso es que no valora demasiado la relación que tiene contigo.

Y si no es por un polvo si no que le gusta/quiere a la tercera persona o esta probando a ver si le gusta para seguir, entonces la relación pues tampoco tiene sentido continuarla, porque esta probando otras cosas.

Topinky

Alta traición, tu pon la otra mejilla si quieres. Yo no puedo formar equipo con alguien así.

UnbiddenHorse

No, no creo que sea algo que se pueda dejar atrás.

danymuck

Si lo hizo una vez lo puede hacer más veces. No compartiría mi vida con alguien que se que es capaz de volver a hacer lo mismo que hizo una vez.

Kateter

Bueno, a lo que venimos hablar aquí es, sobre el tema de perdonar a una pareja después de que te pusiera los cuernos con otra persona, engendro, cosa...

Hay muchísimos puntos que analizar al respecto de estas cosas, ya que no todos somos víctimas en estos problemas, y tampoco la solución de ellas. Lo que podría comentar son, consecuencias reservadas, acciones guardadas con candado y llave, que acabarán explotando y haciendo estos tipos de acciones hacia una pareja. Como dije antes, "HAY MUCHOS PUNTOS DE VISTAS PARA ANALIZARLO".

g

Ya están estos rojos cargando contra la monarquía.