Hace 1 año | Por japego a sonrisasenelcamino.es
Publicado hace 1 año por japego a sonrisasenelcamino.es

Aquellas tropas inglesas, ávidas de conquista, odiando a los castellanos, se plantaron frente a las murallas de Palencia que, en aquellos momentos, estaba vacía de hombres ya que todos habían acudido a la llamada de su rey para luchar contra Portugal. No, no había hombres para defender la ciudad, pero sí mujeres, todas las mujeres de Palencia se pusieron firme ante la amenaza inglesa.

Comentarios

n

Ya que este aporte que ha llegado a portada pasará desapercibido porque aquí lo que gusta es estar todo el santo día peleando absurdamente en el lodazal, diré, que me ha parecido muy interesante y desconocía la historia. Por tanto, muchas gracias.

matacalvos

Con la de películas "históricas" de mierda que he visto en cine y televisión y nadie ha tenido la idea de contar la historia de estas bravas que vencieron a un ejercito regular extranjero.

Tanto rollo woke, tanto "prey" y no cuentan está historia, que es real...

Mister_T

#4 porque sería bélica, y eso ya no mola.

e

#4 lo mismito es prey que una peli basada en esto, has hecho una comparación impecable.

K

#4 porque los ingleses nunca pueden ser los malos en una película

D

En Coruña pasó algo con cierto parecido, cuando María Pita y otras mujeres y hombres echaron a los ingleses.

aporuvas

#2 Las mujeres colaboraron de A Coruña a repeler asedio inglés
En Palencia repelieron el asedio exclusivamente las mujeres

Ya puestos a comparar…

D

#8 "María Pita y otras mujeres y hombres"

Pues lo que he dicho. Que pasó algo "con cierto parecido".

sonixx

De valencia de valencia

aporuvas

#1 PALENCIA, PALENCIA

sonixx

#9 que no, VALENCIA VALENCIA, hay gente que le dice Palencia por los palets

g

Vivan las históricas mujeres palentinas!
Era un grito de guerra que se oía en Palencia cuándo yo era chaval que pasé una temporada larga por allí 😃

A

Supongo que aquellas mujeres eran muy conscientes de lo que se les venia encima.
Un ejército extranjero, sin temor a represalias de los hombres conquistados...

Pues si llegan a entrar en ciudad seguramente habrían violado a cada mujer, robado todo lo que no estuviese clavado al suelo, y asesinado a cualquiera que les hubiese molestado lo más mínimo, niños y ancianos incluidos.

Muy bien hicieron en ponerle todos las ovarios al tema y demostrar que bien podían valerse solas.

Malinke

Está bien enterarse de estas hazañas, pero estaría mucho mejor si se hubiese explicado con datos: población de Palencia, población de mujeres, número de asaltantes, cuanto duró, etc., en vez de las disputas entre reyes, sus casamientos y su descendencia que no influyen para nada en la defensa de la ciudad por parte de las mujeres.

baldreu

Me extrañaba mucho esta historia ya que sabía que el duque de Lancaster apenas había salido de Galicia en su invasión de 1386. En 1387 intentaría el asedio de Benavente y fracasaría retirándose a Portugal al no conseguir apoyos fuera de Galicia.
Puede ser que esa historia de la defensa de las mujeres se haya mezclado con otros sucesos y no tiene nada que ver con la invasión inglesa de Juan de Gante.
La boda sí que se celebró en Palencia, en septiembre de 1388, quizás a partir de ahí se elaboró la leyenda.