Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a latribunadetoledo.es

Son tapices con consideración BIC, donados en 1700 por el entonces cardenal de Toledo y valido de Carlos II, Luis Manuel Fernández Portocarrero. Los tapices de las series 'Apoteosis de la Eucaristía' u 'Obispos Toledanos', entre otros, están normalmente en el museo del colegio Infantes y son parte de la decoración habitual de la procesión del Corpus en Toledo. Su colocación, colgando de los muros de la Catedral en el exterior, ya había sido motivo de crítica en ocasiones anteriores, pero este año lo ha sido con más fuerza por la lluvia.

Comentarios

kampanita

#1 y además así los limpian gratis

ur_quan_master

#5 es más yo diría que es algún tipo de delito perseguible

s

#5 El valor del arte es "subjetivo", por ejemplo cuando se descartan conservar unas ruinas romanas en favor de una carretera o una estación de tren.
El arte de la Iglesia está al servicio de los cultos y de lo que quieran los que llevan estos cultos en las iglesias, por eso se ve que se expone al aire libre este tipo de piezas que deberían estar conservadas en un ambiente sin cambios bruscos de temperatura y humedad. Pero puede que el valor de muchas de estos objetos es los años que tienen, no tienen valor monetario o de pieza de museo, porque de ser así, quizás los habrían vendido hace tiempo.
Con las figuras de las procesiones lo mismo, tienen valor porque tienen muchísimos años y porque son piezas de arte, pero al ser de madera se consideraba en su día como un arte menor, porque podías agregar un trozo de madera y corregir los fallos y luego lo tapabas todo bajo el barniz y las pinturas, por eso no están en un museo y se sacan en semana santa o para pedir agua.
En el documental Rocio (1980) dirigida por Fernando Ruiz Vergara tratan este tema, de como se mutiló a las imágenes de la manera más ruda para que sirvieran para las procesiones para sacarlas a la calle.

i

#22 que se privilegie el valor monetario o los intereses personales por encima del arte es un tema diferente, en mi opinión. Ahí tan solo podemos esperar que permitan investigarlo y dejar toda la info posible.

A pesar de no ser una persona religiosa, visito todo tipo de iglesias y templos con bastante regularidad y muy pocas veces he visto que no cuiden sus obras como es debido (normalmente se ven cuadros dañados por el tiempo en sitios más pequeños perdidos de la mano de dios, pero es sobretodo por falta de presupuesto y aun así el ambiente dentro, al mantenerse sin cambios, ayuda a que no se destrocen tan rápidamente). Incluso iglesias llevadas por los habitantes del pueblo suelen hacer lo posible por cuidar sus obras y pedir presupuesto o donaciones para su mantenimiento (y suelen estar encantados de contarte la historia de todo).
El caso que comentas de mutilaciones para las procesiones es realmente una desgracia, pero al considerarse las procesiones una tradición al menos hay un mínimo de consideración al sentimiento religioso aunque sea una putada para el aspecto artístico. Me parece un poco más "entendible".
El caso de la noticia, sin embargo, es pura y absoluta soberbia por alguien que no le tiene respeto ni al arte, ni al valor ya sea artístico o religioso de la obra, ni al patrimonio de la ciudad que acoge dichas obras.

Pero bueno, qué le vamos a decir a los grandes señores toledanos cuando incluso el mayor museo de Francia tiene sus obras en un estado deplorable por pura avaricia...

s

#33 Podían tener una replica para las procesiones pero no hay. Son imágenes que se zarandean, que están expuestas a cambios bruscos de temperatura, procesiones de ocho horas, velas y fuego cerca, etc.
La única conclusión es que a pesar de los años que esas imágenes tienen fueron hechas para sacarse en procesión y para el culto por eso se siguen sacando y por eso sacan esos tapices, porque se usaban para eso. Ahora es incluso peor, porque el tiempo te dice si va a llover y no deberían haber dejado que se mojaran. Ahora el secado puede ser incluso peor si se hace de la misma forma y la fibra se pudre o algo peor.

j

#11 No cabe duda que antes andaban más avispados

Milmariposas

Se puede adivinar que estos "lumbreras" no han lavado ropa delicada a mano o han puesto lavadoras en su fucking vida.

L

#2 Estoo, no se lavan al tender bajo la lluvia?

#3 ni mucho menos, el agua de lluvia suele arrastrar suciedad del aire, y si una prenda tarda mucho en secarse puede favorecer que aparezcan hongos y moho. Prueba a limpiar moqueta con agua y jabón.

devilinside

#8 Además, supongo que serán de lana (espero que no lleven hilo de seda) por lo que sería mejor limpiar en seco, para evitar que se deformen por el peso

makinavaja

#2 Para eso están las monjitas.... para servir a los hombres de la iglesia.... ¿no funciona así ese club?

Ludovicio

Sin lugar a dudas, la religión jode todo lo que toca.

#7 Te refieres a la iglesia no

gordolaya

#19 No, a cualquier tipo de religión.

#20 Me da vergüenza ajena decírtelo, pero la religión es un sentimiento individual

gordolaya

#21 Pues a mi también me da vergüenza decirte que cualquier tipo de religión obedece a una falta de perspectiva..., dejar en manos de un "ser superior" lo que no entiendo me parece algo infantil.....

#23 Yaaa pero insisto, el tema que aquí nos trae es la iglesia y no la religión que es una decisión individual y personal.

A ver si me va dar más vergüenza explicarte lo que es la iglesia y la religión, no me defraudes

gordolaya

#24 El uno sin el otro no se entienden y para ya de intentar ofenderme "se te ve el plumero".

#26 Que no que no, que el que está ofendido soy yo Juan de Dios

gordolaya

#27 Pues 2 trabajos tienes....

#29 Pues si, el primero explicarte la diferencia para que no te marches ignorante: Mi dios es un tipo de hormiga amazónica. Si con esto que acabas de leer no eres capaz de ver la diferencia de religión (creencia) e iglesia (Ente/empresa), es que tienes problemas de comprensión.

El segundo: desearte lo mejor en lo que aprendizaje se refiere a futuro.

Un placer 😇

Ludovicio

#31 Ya que te empeñas: Creencias tenemos todos. Cosas que aceptamos sin haber podido probar por nosotros mismos.
La relgion es una creencia organizada y con un concepto, bastante destructivo, que, afortunadamente, no tienen todas las creencias.
La pueñetera Fe. Creer cosas en contra de las pruebas y el sentido común.

La religión auna creencias, fe, sentimiento de pertenencia a un grupo y, por lo general, jerarquias de poder.

De nuevo si tu crees, tu solo, en la hormiga atómica del amazonas no es una religión.

Ludovicio

#19 Me refiero a la religión.

#21 #24 Claro. Si a ti no te enseñan el cristianismo vas a decidir tu empezar a creer, por tu cuenta y específicamente, que un señor con barba creo el mundo en 6 días y nos puso pito y ganas de tocarnoslo para castigarnos si lo hacemos.

CC: #20 #23

#28 Yo no creo en Cristo, mi religión está basada en un tipo de hormiga del amazonas, creo que es el creador de todo y le rezo todos los días

Ludovicio

#30 Si lo crees tu solo no se considera religión, solo paranoia.

Varlak

¿Pero quien ha hecho ésta barbaridad?

MaKaNaS

#6 Sospechan de Potato Jisus...

T

Yo, sin saber mucho de lo que se dice en el artículo, ya me escandalicé  al ver el día de lluvia y los tapices expuestos al agua. La Iglesia atesora pero no protege su patrimonio y no me creo que los técnicos dieran visto bueno a semejante disparate. La iglesia española (sus dirigentes) tiene mucho boato y mucho rito pero escaso sentido común. 

sieteymedio

Es que Cuelga de Muros está de moda

batiscafo

menos trabajo para el año que viene.

D

arzobispo dimision, o no dimiten los curas?