Hace 8 años | Por --418333-- a vidaextra.com
Publicado hace 8 años por --418333-- a vidaextra.com

Si llevas un buen puñado de años dándole a videojuegos, tantos como veinte o treinta, habrás vivido una serie de experiencias que los adolescentes de ahora ni siquiera pueden llegar a imaginar.Si eres un adolescente y eso de los juegos en formato cassette te suena raro, sigue leyendo porque te vamos a contar un puñado de cosas que muchos vivimos en su momento y que, por raras que suenen, nos marcaron y nos lo hicieron pasar bien.

Comentarios

EdmundoDantes

#3 Después de más de 5 minutos jugando con el puto volumen, te fallaba la carga

Aokromes

#4 Podia ser peor, el Maze del Amstrad cpc 464, media hora tardaba en cargar, como para que fallase al final.

D

#6 Puto destornillador de estrella de mierdddd...

D

#14 una cosa te digo 5 1/4"

D

#15 Ouch!

sonixx

#15 22 discos? que discos 5 1/4 usabas?

D

#34 El vecino de un amigo mio tenia el diskette 22 porque su padre tabajaba en ERBE y se lo consiguio, en el recreo nos conto que al bajar por el tocon te desvelaban cual era el secreto de Monkey Island, pero no nos lo quiso contar porque su padre no le dejaba, ni por toda nuestra coleccion de pegatinas de los tois y 20 Maradonas, que suerte tenia. roll

D

#42 ¿Oléis ese olor oloroso?

Shinu

#42 True story

HyperBlad

#42 Al final resultó que bajo el tocón solo estaba la cripta de los Sopabuena.

sensasiones

#42 también tenía el vídeo de Ricky Martin de Sorpresa Sorpresa, ¿no?

chemari

#42 Lo tenía guardado junto con el videocasete de Ricky Martín y el perro de la nocilla.

D

#36 Gracias!

( es horrible ser viejuno )

D

#5 El Monkey Island cabía en un diskette...

D

", tenías que aguantar años enteros con un par de juegos o tres a los que volvías una y otra vez."

"50 in 1" para GameBoy en el videoclub de tu barrio. Mano de santo. 10 juegos en realidad, pero entre Super Mario, Tetris, Batman TAS y el Wario Blast eso era VIDA.

"Los gráficos no importaban"

Una mierda.

"(al que los televisores permitían, que no era nada del otro mundo. Y de la calidad de aquellos altavoces ni hablamos)"

Pues irónicamente la calidad de sonido de la Play era de las más altas de la época. Viniendo de Sony, no era raro. Eso sí, a unos altavoces, nada de TV.

sonixx

#7 yo te digo una cosa, para mi la epoca dorada de los videojuegos, y acabaron cuendo fue tan sencillo pillar juegos por internet y las revistas de videojuegos dieron el bajón.
Comprarse el hobbyconsolas, micromania, pcmania,etc y flipar no tenia precio

D

#30 Siempre fueron mierda. Un servidor compraba todas y solo se salvaba una de la Game Boy que no se casaba con nadie y de vez en cuando, Superjuegos.

Y Computer Hoy Juegos, que comprobaban el funcionamiento en una buena gama de PC's. Regalaron incluso el Deus EX. Glorioso.

D

#33 venga ya@Ander_ eres muy moderno. En su época MicroManía y hobby cnsolas eran la única referencia de los jugones.

Me refiero a la época en que los juegos se prestaban, se grababan en disquete o se alquilaban en el videoclub.

En los años 90 , como dice #30 no había otra opción para informarse, aparte de los colegas .

D

#48 Que lo sé, que de peque compraba las revistas y muchas veces pasaba y prefería ver el juego en vivo. Ya me había llevado chascos con cosas que no eran.

A ver si te crees que mis padres eran ricos.

De hecho un port del Cannon Fodder para la GBC que compré en una tienda de segunda mano me pareció 20000 veces mejor que el 80% morralla de las revistas.

editado:
Soy del 87

D

#49 yo las compraba en los 90 y venían sin cds, eso es muy moderno para lo que he vivido.
Esas revistas te daban la referencia de lo que podrías esperar en cada juego.

No creo que tus padres fuesen ricos, simplenente que en los 2000era más fácil grabar un cd de juegos.

En los 90 en consolas nos juntábamos varios para comprar un sólo juego ( no teníamos más que la paga para ello) y en pc, el que podía nos pasaba para grabar. Pero era más difícil conseguirlos.

sonixx

#48 jaja todavía recuerdo los 14 disquetes (creo) del duke nuken 3d y la tarde entera en casa de un amigo de un amigo que no conocia de nada grabado

sonixx

#33 hobby consolas era buena hasta que salio la play que se vendieron, micromania era para juegos de pc y luego pcmania para estar informado del hardware y novedades del pc

par

#55 Si no recuerdo mal, Micromania al principio tenia muy poco contenido para PC (al principio los juegos de amiga, por ejemplo, eran mucho mejores). Si mi memoria no falla, creo recordar un analisis de un juego que se llamaba Epic, donde decian que era el primer juego que veian en que la version para PC era mejor que para (creo) amiga. Si no recuerdo mal, fue cuando el PC fue ganando importancia.

jastron

"Yo gasté la MasterBall con Zapdos" jajaja igual que yo.

D

#9 Ya somos tres Puto Mewtwo luego.

RojoVelasco

#9 Otro mas...

D

No pude acabar el maniac mansion hasta 15 años despues de comprarmelo. Bendito interné

D

#24 jajaja yo tampoco, la puerta blindada tenía una clave que era el anticopy del juego, si la metías mal explotaba la casa

chemari

#62 La de vueltas que di intentando abrir la puerta! Hasta me compre el libro de pistas! Que lamentable

kukudrulo

A mi me sacas del comecocos...

D

Yo lloré el día que haciendo mudanza salió medio canuto del cartucho del Battle City.

D

Yo empecé hace 20 años o así con la Mega Drive; ya me pilla lejos lo de los cassetes lol

D

Los juegos de Neo Geo eran ciertamente los más caros, pero los de Súper Nintendo no se quedaban atrás para nada con precios medios de 12500 ptas. y algunos como el street figther 2 que salió por 14500 ptas. Una verdadera fortuna para aquella época.

D

#27 El ISS deluxe para SNES me costo en su día 12.990 pesetas. Ahora, mejor amortizado que muchos juegos comprados en digital por 10€.

D

#57 Soy un fan del ISS desde la Supernintendo, y con casi 40 tacos todavía juego. Ahora en Ps3.

Por cierto, quien nos iba a decir a nosotros la que armarian los del ISS en Siria e Iraq años después lol

D

#60 La que ha liado Galfano 😁 😁 😁

C

Para los que teníamos ordenadores de cinta (bueno, MICRO-ordenadores) jugar a un juego era más bien una recompensa a la paciencia de verlo cargar durante minutos con la incertidumbre de si fallará o no al final. Yo me cogía la Micromanía (con la que podía empapelar mi cuarto con un sólo número) y la leía tranquilamente mientras cargaban.

s

#10 Con que cargaran ya era suficiente, luego ya lo de jugar daba igual... Y con el spectrum había que tener mucho cuidado de no darle ningún golpecillo porque se quedaba tostado...

J

#10 Media hora tardaba en cargar el Out Run en mi Amiga500. Y eso cuando cargaba bien...

Ahora, que gozada de juego para aquella epoca.



editado:
Cachis, no recuerdo si lo tenia para C64 o Amiga 500...

D

#21 Un c64 un amiga no tenia ese problema era otro mundo años luz de pc o las ponzoñas de 8 bits.

J

#32 Cierto, el Amiga 500 ya venia con una disquetera de 3 1/2 integrada.

Xtampa2

Car-tu-chos en el MSX

s

#11 claro, pero eso ya era para los ricos... sabía que existían pero no llegué a ver ni uno en mis tiempos mozos

Xtampa2

#13 Te refieres a los cartuchos o al MSX

D

#19 Ambos, España era territorio spectrum y commodore.

Xtampa2

#28 Y Amstrad. En cuanto a los cartuchos es cierto, si no recuerdo mal hasta el bajón de precios de Erbe un cartucho de MSX duplicaba en precio a la cinta. Después, lo cuadruplicaba . Pero con los precios de los MSX ya no estoy tan seguro, porque había competencia entre las diferentes marcas.

D

#46 Nunca vi un MSX, pero sí zx+, c64, y algún amiga, de los microcomputadores nunca vi unidades de diskette siempre cinta.

Xtampa2

#51 Pues en mi grupo de amigos todos teníamos MSX, supongo que sería cosa del boca a boca, se lo compró uno y fuimos el resto detrás. Eso si, después andábamos basante quemados porque muchos juegos no salían . Eso si, cuando pillábamos un cartucho era una maravilla.

Después de eso sólo uno "ascendió" un tiempo después a una Amiga 500. Otra maravilla. Yo me salté toda esa generación y ya empecé con los Macs en los 90 (parece que no había escarmentado con los MSX y su poca distribución ) y ahí sigo .

s

#64 anda, y después un amiga 500, que también era raruno...

Se ve que has ido por el lado salvaje de la microinformatica... lol

Yo por aquellos tiempos empecé a buscar otro tipo de amigas que me interesaban más, ya sabes...

Xtampa2

#82 No calificaría al Amiga como raruno, y menos al 500. Creo que en entornos domésticos se vendió mucho más que su competidor del momento, el Atari ST, que pilló nicho en los estudios de grabación por llevar puerto MIDI.

s

#19 a los cartuchos, a los cartuchos

Aokromes

#11 Eran la polla, y encima tenian los mejores graficos de aquellos años.

y

Vaya puta mierda de artículo.

D

#31 Marca Weblogs y sus falxxs autónomos a 5 euros el post.

orangutan

🔽 R 🔼 L Y B X A

D

#47 Tú eres de los míos : Jadúuuken!!

D

El iaio del vídeo mola:

D

#1

Nieto riendose de él. Muy bonito. Yo a mis abuelos les tenia en un pedestal, no les usaba de bufones

D

Videojuegador.

marcusson1974

#79 ok

Saludos.

D

Algunos cassettes no te arrancaban después de 15-20 minutos de carga y era la frustración. Pero tengo el recuerdo de un colega jugando al Pit Fighter de Super Nintendo y en un cabreo por perder, sacar el cartucho de un tirón, pegarle una patada, estamparlo contra el techo y rebotar en el suelo, cogerlo meterlo en la Super y seguir jugando lol

Claudio_7777

No me ha gustado el estilo del redactor intentando hacerse el gracioso.

RojoVelasco

Siempre me acordare de cuando me regalarón la Master System. Venia con el Sonic preinstalado y claro, si no juegas pues aparece una demo del primer nivel donde Sonic siempre muere en el primer cangrejo. La cuestión es que yo no tenia ni puta idea y enchufé el mando al puerto dos. Tarde un tiempo en darme cuenta de que no era yo quien jugaba cuando aparecia la demo. Ese puto cangrejo... pensaba...

HaScHi

Vaya, en VidaExtra andan necesitados de visitantes que no sean niños-rata fanboys y han hecho el enésimo artículo de abuelo cebolleta.

D

Jóvenes. Ninguno sacó ampollas con los mandos de una Coleco.

B

Para los mas jóvenes del lugar, este vídeo sobre los tiempos de carga es bastante ilustrativo.

cuestionador

La musiquita del Spectrum mientras se cargaban los juegos me ha puesto los pelos de punta...

D

#35 ¿Musique?

cuestionador

#38 Musiquita... Sonido infernal... Desde que salió King África no es todo lo mismo?

Arariel

#35

D

Si me devolvieran todos los duros que le eche al street fighter seguro que pagaba la hipoteca. Este finde jugué de nuevo en una máquina arcade (con tres mil juegos a elegir) que hay en un bar en Sevilla y me lo pasé con cuatro créditos, estoy desentrenado pero aún me acuerdo de todos los trucos.

piki.g.saraza

Nadie se acuerda de la calibración de los mandos?
Yo tenía pc por mi padre cuando el msx y el c64, y jugar con teclas al bushido o al test drive en monocromo y con teclas era un infierno.
Los mandos, que a veces estaban en la tarjeta de sonido, además de caros funcionaban como el culo, y había que calibrarlos y aún así nunca terminaban de funcionar.
Es lo que había, nada que echar de menos, la verdad

marcusson1974

Load error
Ready?

Arariel

#26 ¿Te refieres a esto?

marcusson1974

#40 no , el load error ready salia cuando petaba la cinta en los commodore 64.

Arariel

#75 Yo era de Spectrum y es lo que nos encontrábamos en el mismo caso.