Hace 9 años | Por --431845-- a lamarea.com
Publicado hace 9 años por --431845-- a lamarea.com

La llegada del sacerdote que ha dado positivo en las pruebas del ébola, al hospital Carlos III ha reabierto el debate sobre la atención de españoles en el extranjero y cuál es su situación cuando llegan a España. Su caso es especial porque, pese a que llevaba 54 años fuera del país y, por tanto, podría haber perdido la tarjeta sanitaria, la atención médica está garantizada, ya que se trata de un caso de evidente peligro para la salud pública. Pero, ¿qué pasa cuando un español que ha residido algunos años en el extranjero regresa enfermo?

Comentarios

D

#17 vale, ahora mismo si estás sin trabajo, y pasas fuera más de 3 meses, por muy español que seas te quedas sin asistencia gratuita, qué, te parece normal? Ya lo que pasó hace 2 años importa poco...

D

#18 Lo que comentas no tiene nada que ver con esto.
Estamos hablando de cooperantes en zonas de conflicto o zonas con epidemias.
Que este cooperante sea cura es IRRELEVANTE.

#17 ¿Y? No estamos hablando de un rescate para liberar secuestrados. Como buen troll ya estás manipulando, tergiversando.

D

#42 ¿Y qué más da que sea un secuestro que una enfermedad?
Si ambas son consecuencia de su cooperación con el tercer mundo.

luiggi

... otros residentes en el extranjero somos parias para este gobierno.

Pese a que un artículo de la constitución dice que se facilitará en todo lo posible el retorno del español emigrado.

D

#3 Dice tantas cosas que no se cumplen (trabajo, vivienda...)

PeterDry

#3 También dice la Biblia no robarás y muchos juran sobre ella (Cotino por ejemplo)

Kookaburra

#13 Ole! Gracias por tu ayuda! En serio crees que es posible? Voy a echar un vistazo a la página del gobierno, pues lo de la working holiday por lo que sé todavía no está ni avanzado (sería mi plan si lo hicieran de aquí a seis meses), y creo que darían unas 500 visas al año revisables al alza. Lo de Aussiyoutoo, los conozco, estuve allí y tengo varios amigos trabajando en la empresa, allí en Byron, pero me dijeron que el tema de esposorización no es fácil tampoco. A mí me gustaría poder trabajar legalmente, o por lo menos tener una seguridad económica.

Yo soy profesor de lenguas (ahora mismo enseño inglés), y me gustaría enseñar español allí, tengo licenciatura en traducción de español, inglés y frances, TEFL, el C1 por Cambridge y algo de experiencia laboral en la enseñanza de lengua a niños y adultos en Asia.

Lo del curro en el outback como va? Antes de irme la última vez me dijeron algo de colocar postes eléctricos en el desierto, pero parece algo semilegal y de partirte el espinazo fácil.

Tú como lo ves?

Thanks mate!

#41 A mi se me acaba el contrato y por ahora pienso que me piro a otro país antes que a China, si no, me vuelvo aquí. China está muy bien, pero Australia es mucho más serio en todo, y menos poblado.

D

#48

El primer consejo que te doy es que apliques en toda Australia, y no te quedes enfocado en un sólo sitio. Los de Ausssiyoutoo aunque son todos muy buena gente la verdad es que se han quedado muchos de ellos encerrados en su paraiso Byron y son los eternos estudiantes, mal viviendo por estar allí, cuando Australia no es para nada eso. Hay muchísimas oportunidades pero hay que moverse, y una vez que trabajas a full time y tienes un sueldo australiano disfrutas de verdad del país, pues te relacionas con australianos y puedes hacer más actividades (te lo dice uno que tiene hasta un futbolín en casa). Pero para eso hay que buscar primero la visa que te lo facilite. Olvídate de la de estudiante, no sale rentable.

Se me ocurren dos cosas que puedes hacer.

1) Aplicar desde la página de www.seek.com.au a cualquier trabajo relacionado con tu profesión, y mencionar que tendrían que sponsorizarte en el "cover letter". Prueba en TODA Australia, y no te quedes sólo con un par de sitios (los típicos que elige la gente como Sydney, Brisbane o Melbourne). Después de un par de años ya podrás moverte a otro estado y hacer lo que quieras.

2) Tienes buen inglés, experiencia, títulos y eres joven. Así pues intenta una skill visa. Hay varias, pero la más sencilla entre todas es la siguiente:

http://www.immi.gov.au/Visas/Pages/489.aspx

El por qué es debido a que hay estados que te "regalan" puntos si aplicas en ciertas zonas menos pobladas. Pero creéme que estan algunas cerca de grandes ciudades. Por ejemplo New South Wales regala 10 puntos si aplicas en su estado y te vas a vivir a Tweed Heads por ejemplo, que esta al ladito de Byron. Eso significa que te quedarían por conseguir otros 50 puntos.

Para conseguir esos punto mira aquí:

https://www.immi.gov.au/skilled/general-skilled-migration/pdf/points-tested-migration-fact-sheet.pdf


Aún así creo que en Northen Territory el mismo gobierno te nomina y te regala practicamente la Visa, ya que hay falta de población. Míratelo con más detalle lo que te he mandado.

Espero haberte sido de ayuda. Saludos

Kookaburra

#49 Hostia tío, pues sí, muchas gracias, me eres de gran ayuda. La única traba que tengo es lo de los puntos y cómo demostrar legalmente mi experiencia de enseñanza aquí en China, pero lo estoy empezando a tramitar ya. Voy a hacer lo que dices de intentarlo en cualquier parte de Australia.

Pero definitivamente hay una oportunidad para mí en Oz, salto de cabeza, ni me lo pienso.
Los de Aussieyoutoo, supongo que los conoces también, pues según me comentas veo que sabes de su situación. Yo les veo felices allí, pero es lo que dices y que a mí me echa para atrás, ser estudiante y las movidas que ello supone (salir del país y tal cada cierto tiempo, incertidumbre), yo quiero algo más de lo mío y con una student visa nadie me va a patrocinar, así que lo que tú comentas parece más factible.

En fin, de veras muchas gracias por la info, si tengo suerte, dentro de poco estaré por allí!

Un saludo.

D

#50 No desistas, los papeleos son un latazo pero luego merece la pena.

Suerte

Kookaburra

#51 Guau, sí que lo es eh, más de lo que creía. Pero bueno como no tengo puntos voy a echar donde sea. Lo que me fastidia es que haya que pagar por todo, sobre todo cuando no te garantizan nada.

Una última duda. Tengo Cambridge ESOL examination diploma que dice que tengo el C1 en el marco europeo. Eso sirve o tengo que volver a sacármelo por algún otro organismo dentro del IELTS u OET.

Muchas gracias de nuevo!

D

#52 Tienes que sacártelo de nuevo por IELTS u OET. En tu caso sólo puede ser IELTS, por el OET va destinado a médicos, enfermeras, matronas, etc.

Además si no recuerdo mal no puede tener el título más de 2 años de antigüedad.

Saludos

jaime.jaime.9

hay dos conductos: El administrativo, echas una instancia con una pólia y esperas resolución del funcionario de turno, y luego el otro, el VIP, la via vaticana q es la polla, y lo paga el espíritu santo....como no voy a creer en milagros. Por cierto a ver si un sindicato u otra cosa como manos limpias ponen la denuncia.

D

#24 ¿Los cooperantes rescatados de sus captores en 2012 y por los cuales el estado pagó millones de euros?
¿Qué vía utilizaron?
http://blogs.elpais.com/orilla-sur/2012/08/el-costoso-rescate-de-los-rehenes-espanoles-en-mali.html

D

#25 ¿Estás a favor de ese rescate? En caso de respuesta negativa ¿Estás a favor de rescatar al cura?

D

#26 Ambos rescates me parecen bien, con una matización, rescatando al cura no hemos entregado millones de euros a los terroristas.
Siguiente pregunta.

D

#27 OK. Una postura coherente.
PD: yo estoy a favor de repatriar al cura.

jaime.jaime.9

#25 pregunte a rajoy. Pero lo de traer al cura no deja de ser un experimento de alto riesgo que ya se verá como acaba, y viendo lo del prestige estoy más que acojonao. Si me deja su dirección me encantaría despedirme de usted con un abrazo cuando empiecen mis fiebres hemorrágicas.

D

#32 Te pregunto a ti que eres el que ha dicho que si eres del OPUS te repatrían, y si no, no.

jaime.jaime.9

#33 del Opus o de cualquiera que huela a incienso y se dedique a trabajar para el estado vaticano. No confunda, todos los paises repatrían a ciudadanos en casos de violencia, pero solo un pais gobernado por incoscientes se trae un enfermo sin contar con medios. No me compare con los EEUU porque estamos a años luz y aqui no hay tratamiento. Francia ni se plantea meter el ébola en Paris

D

#35 ¿Eso de sin medios qué o lo has oído en el programa de Maria Teresa Campos?

jaime.jaime.9

#37 me lo ha dicho rajoy e ignacio gonzalez con los recortes, cuando tuvieron que abrir deprisa y corriendo una planta que habían clausurado.

toma lee un poquito a ver si tienes estomago y te enteras de lo que estamos hablando que parece que hablas para incordiar. Si pillo el ebola recuerdame donde vives para mandarte un regalo.


http://www.gorgas.gob.pa/museoafc/loscriminales/paleopatologia/el%20ebola.html

D

Entiendo que si eres español y trabajas en el extranjero pero continuas pagando impuestos en España, es decir, de tu nómina te retienen el mínimo de IRPF (5%) y además pagas el concepto de seguridad social te siguen teniendo asegurado no?

Es que por ejemplo yo trabajo en el extranjero pero tengo mi nómina en España, de manera que me siguen reteniendo por la SS, entiendo que no tenemos nada que temer los que estamos en estas condiciones.

m

tengo serias dudas de que se tratara de un "caso de peligro para la salud publica", no por la enfermedad en si, sino porque en todo caso seria un peligro para la salud publica del pais donde reside, no para nuestro pais, por tanto deberia ocuparse ese pais.

y diablos, que llevaba 54 años fuera, en Argentina dejaron tirada a una española que tambien llevaba decadas emigrada

Madia_Leva

Vamos que a dedo, como muchas otras cosas...

xenko

Creo que hay un detalle, y es que este señor cotizaba y cotiza en España. ¿Me equivoco? Ahí podría haber una diferencia, frente a españoles que cotizan, trabajan y viven en otros países.

victorjba

Si necesitas transporte para ir a dialisis... copago. Si necesitas un avión, ambulancias y demás... gratix total. Si necesitas un fármaco experimental que probablemente no sirva para nada te lo traen en 24 horas, si tienes hepatitis y hay un medicamento que te cura seguro no te lo traen y que te den por el culo. Vivaspaña.

p

ajajaja y los españoles 3 meses fuera de españa aunke sea trabajando y pierden la cobertura sanitaria, este 54 años fuera y le ponen un avion a posta para el y todo. si es que somos ciudadanos de 3ª, pero pagamos como si estuvieramos en categoria especial. viva españa!!!!


"Si estás fuera de España más de tres meses, se pierde la condición de residente en España y, por tanto, el derecho a tener una tarjeta sanitaria."

Kookaburra

Si es un mero trámite sin demoras porque crean esa cláusula especial para los misioneros?

B

Yo ya por si acaso siempre llevo conmigo mi tarjeta sanitaria europea del Reino Unido cuando vuelvo de vacaciones a casa.

No vaya a ser que pase algo y que me empiecen con la tontería de que no soy 'residente en España', aunque en el Reino Unido este inscrito como residente temporal en el extranjero.

En fin, vaya país.

Kookaburra

#10 Hey hola, una pregunta, trabajas en Australia? Es que yo estoy en China ahora mismo y me gustaría dar el salto allí. Yo estuve de vacaciones hace dos años y me comentaron que para tener el visado de trabajo hacen falta dos años de experiencia en el puesto que vayas a solicitar? Lo del inglés y lo demás lo cumplo todo. Sabes de algún sitio donde pudiera informarme?

Gracias!

D

#12 Tú también te vas??? qué depresión de comunidad expat en China y qué país... deberíamos de aplicarles las mismas leyes en España que nos aplican aquí.

avalancha971

#9 #10 Se puede comunicar el cambio de residencia al consulado con las ventajas que ello supone, y no comunicarlo a la Seguridad Social, ya que llevan el registro independientemente. Igual que a Hacienda, son trámites separados y no cruzan los datos.

Aquí tenéis una lista de todos los sitios a los que por ley tenéis obligación de comunicar el cambio de domicilio, pero que si no lo hacéis seguramente tendréis más ventajas que inconvenientes.

https://cambiodomicilio.redsara.es/pcd/manageEntidadList.do?reqCode=listPreguntas#1.3.

Nitros

#29 Interesante. Tendré que considerar avisar al consulado para que no me llamen a una mesa electoral y a hacienda.

En España nunca he pagado impuestos o hecho la declaración de la renta, por lo que no creó que me tengan en cuenta igualmente.

Lo único que me deja dudas es la "obligatoriedad". Todavía no he visto nada en ningún boe que diga que sea obligatorio y cual sería la multa en caso de ser pillado.

e

#29 #9 #10 Por los menos desde Estados Unidos os puedo confirmar por experiencia propia que si acaban sabiendo que estas residiendo fuera por el consulado o Embajada, o en la Seguridad Social cruzan los datos del censo electoral. Una de las dos es segura aunque yo me quede con la idea de que fue por lo del censo electoral de extranjeros. Lo mejor es no comunicarselo a nadie

D

#9 Y no hay ningún problema derivado de no decir que ya no vives en España? No te llega algún impuesto de residente?

D

#14 Impuesto no lo sé, pero que te llamen para formar parte de una mesa electoral si.

D

#9 Si te vas al extranjero y luego vuelves tienes derecho a una ayuda durante unos meses. Tienes que ver lo que te compensa más. En mi caso tampoco he dicho que me he ido.

D

Y los militares que pasen más de 3 meses fuera de España, cuando son heridos en un conflicto bélico en el extranjero, ¿tienen derecho a atención sanitaria?

Conociendo a Rajoy, que es mu malo, no creo que les vayan a atender.

jaime.jaime.9

al cura le ha traido el espíritu santo para los creyentes, y para los no creyentes le ha traído la incosciencia de un político servil, al que el interés general le importa una mierdaby que se rige por la máxima hispana : Al amigo el culo, al enemigo por el culo y al indiferente el reglamento vigente.

consuerte76

Solo hay que ser de una secta religiosa para que te traten a cuerpo de rey

T

La manía de este país de tenerlo todo gratis.
Si te vas fuera con empresa española, deberías seguir cotizando a la SS, si no, mira a ver con quien estas trabajando...
Si te vas y cambias de residencia y quieres seguir manteniendo tus privilegios, para eso tienes el convenio especial y contribuir como todo el mundo.
Para los que tengan que salir fuera, ya sea estudios, necesidad o circunstancias miles y no puedan contribuir deberían estar cubiertos por la asistencia universal, que a fin de cuentas es la generosidad del estado que es lo mismo que decir la generosidad de todos los contribuyentes.
Para los que hayan salido y de alguna forma hayan hecho "las américas" pero no contribuyan aún pudiendo hacerlo, y luego venga a reclamar derechos... Les diría tranquilamente un "que se j....", pero me lo tragaría y no me importaría que se les asistiera pues creo que la asistencia universal es algo irrenunciable.
Estoy harto de que a la gente se le llene la boca de derechos y nadie asuma obligaciones, que las cosas no funcionan solas, empezando por el de no meter el IVA en la factura hasta el registrador del plasma y el Borbón de turno que nos toque de penitencia.

jaz1

el tema de ese sacerdote no es solamente si se le debe atender o no

sino que criterio han seguido nuestros gobernantes en auxiliar unos enfermos con una enfermedad contagiosa mortal, de la que no se sabe "nada" de como en realidad se propaga, (que no es lo mismo que contagia una vez presente) por lo cual han puesto en peligro a la poblacion española

desde luego es un caso de "pago de favores?????" ya que no tiene ni sentido ir a recoger a dos y dejar a los otros religiosos alli tirados, que por cierto una hoy a muerto

D

En 2002 se pagó el rescate de cooperantes en manos de terroristas. #21
Qué opinas, ¿era pago de favores?