Hace 1 año | Por oghaio a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por oghaio a huffingtonpost.es

Los arqueólogos se muestran hastiados ante el expolio de los yacimientos que trae, en muchas ocasiones, una relación con el mercado negro, más aún cuando el número de seguidores de ciertos canales de aficionados a los detectores no hace más que crecer: "Esto es un efecto llamada evidente. Si a estas acciones que vemos en YouTube, con tres o cuatro millones de seguidores, nadie les pone coto, la sensación de impunidad es absoluta. Si él lo hace, ¿por qué yo no?", se quejan.

Comentarios

x

Perro del hortelano...

Los arqueólogos no buscan pero se quejan de que los detectores encuentran cosas. ¿Qué sentido tiene mantener ese patrimonio bajo tierra perdido en mitad de la nada?

s

#6 Que coño detectorista, ladron expoliador, las cosas por su nombre

Jakeukalane

#6 el entorno no es la ubicación geográfica precisa, sino el contexto arqueológico.

S

#3 Efectivamente, contextualizar una pieza es importantísimo

E

#7 Un LIDAR no da información por debajo de la superficie del suelo. No es una alternativa a una excavación de ningún modo, aunque puede proporcionar datos en escalas más extensas, antes inabarcables, de forma barata.

#4 Perfectisimamente explicado El ejemplo del medico y el bisturi es muy bueno.

UnoYDos

#2 De lo que se quejan es que la mayoría buscan para quedarse con las piezas y eso es un expolio. La ley dice bien claro que los restos arqueológicos que encuentres son del estado. Y que muchos buscan saltándose la ley, ya que en algunas comunidades no puedes hacerlo sin autorización del estado, y en otras debes estar a ciertas distancias de yacimientos arqueológicos.

m

#2: Depende, si es patrimonio reciente, estoy de acuerdo en que se tiene que permitir la búsqueda con detectores de metales.

Pero si es anterior, donde mejor está es enterrado, porque si lo sacas sin cuidado (lo normal, desgraciadamente en plan #EcceHomo ), pierdes mucha información valiosa que ayuda a documentar el hallazgo y conocer mejor nuestro pasado. Una de las cosas que se pueden perder es la estatigrafía, es decir, la forma en la que están enterrados los restos dice mucho sobre su época y tal, también se puede perder mucha información si te pones a lavarlos y limpiarlos para que queden bonitos. Sí, hay mazo de elementos esperando a ser desenterrados... pero no solo desenterrados, sino también interpretados, y si desentierras sin cuidado la información que permite llevar a cabo esa interpretación se pierde como lágrimas en la lluvia.

Por otro lado, creo que deberían existir cursos de ayudante de excavaciones, porque muchos detectoristas tienen una vocación, y esas vocaciones deberían ser aprovechadas.

adot

#10 La vocación de los detectoristas es la de ganar dinero por lo que sacan de los yacimientos.

m

#35: Supongo que dependa de cada persona, unas sí, otras sentirse como Indiana Jones.

adot

#48 Si quieren sentirse como Indiana Jones pueden participar de cualquier excavación universitaria como voluntarios, que anda que no las hay a patadas.

oinkpo

#52 huy no, la universidad es "mala" y las excavaciones se vacen pa joder, no te lo han dicho ya? roll

Jakeukalane

#2 los yacimientos nunca se excavan por completo porque excavar equivale a destruir en cierta medida.

Espero hayas aprendido algo hoy.

PasaPollo

#2 Máxima de la arqueología: vale más desconocido que descontextualizado. Y la historia está llena de ejemplos.

o

#2 los arqueólogos necesitan que les aprueben los proyectos y financiación para llevarlos a cabo.
No se trata de ponerse a buscar con un detector y sacar restos, ya que no es legal y se puede considerar delito.

r

Alrededor de las montañas de mi pueblo puedes encontrar, seguramente, retos iberos, fenicios, cartagineses, romanos...
Ahora bien, con un detector de metales lo más fácil es que encuentren una bomba de la la guerra civil.
Suerte en el juego

e

#12 Son muy cotizadas....

r

#15 En Milanuncios gros partes por 100€-150€. Enteras vas a tener el problema de que pueden estar activas sin contar el riesgo de desenterrar una que no sabes en qué estado está.

e

#22
Qué es la vida sin riesgo !?!?

c

Que miren para Inglaterra, que ahí con una legislación diferente las cosas no van tan mal.

Z

#1 No se llevaron las piramides de egipto a londres, porque pesaban mucho.
No se que tiene de bueno mirar a una sociedad de ladrones, mentirosos y corsarios ...

c

#13

Di que si!!!

Un país pirata que nada tiene que enseñar a nuestra España!!!

#1 que tienen? por saber

Diocles

#1 El mismo mantra de siempre. Como sale alguna noticia de vez en cuando de algo que encuentra un detectorista significa que "las cosas no van tan mal". En fin.... es absurdo discutir sobre un tema tan manido.

oinkpo

#1 Buena forma de decir que no entiendes la diferencia de encontrar una espada en una tumba infantil, bajo un río o en el cimiento de una choza. Abrir un libro de arqueología ayuda.

c

#24

La entiendo. Igual que entiendo que tal y como están las cosas ahora es una chapuza de ley.

Si cuando alguien encuentra una moneda sabe que puede comunicarlo y se gratificará, actua diferente a cuando sabe que se le multará.

Si en lugar de prohibir y sancionar hiciésenos una ciencia ciudadana y participativa, igual afloraban michos yacimientos desconocidos.


Entre un expoliador y un aficionado que pasa el rato hay un abismo.


Por soltar algunos tópicos a favor de los detectoristas.

oinkpo

#27 "ciencia ciudadana y participativa"
La Universidad está abierta para todo el mundo, no me toques los cojones con falacias de primaria.

kaoD

#28 la universidad española es un pozo de dinero y, como todo en la administración pública, también un pozo infecto de endogamia y politiqueo.

No me acerco ni con EPI.

oinkpo

#32 Cuál es el último manual de arqueología que has leído. Yo el de la UNED que sirve para Prehistoria I y II 2019. El primero fue el de Carl Axel Moberg, el que entienda algo sabe los años que llevo leyendo sobre el tema sin ser arqueólogo.
Con copia al tarugo de #28 .

c

#38

Anda, ahora soy tarugo.

Entiendo que te escueza ir de listo y que te saquen los colores. Si a eso le sumamos tu más que notoria falta de educación, y tu carencia de léxico, pues es normal que acabes soltando improperios, no das para más.

Tu comentario se resume como "Que cito dos libros y os asusto de lo listo que soy!!!"

En el fondo eres un pusilánime que deambula por los foros buscando la aprobación de desconocidos. Un cliché de los pobres desgraciados del sxxi que se creen superiores al resto por mal leer algún documento destinado a mentes mucho más brillantes que la simiesca que les tocó.

Eres mediocre, acéptalo y tendrás una vida más feliz.

oinkpo

#39 joder, sí que te escuece que te citen 2 libros.

c

#41

Intentaba ayudarte, pero no lo entendiste.

oinkpo

#49 ya pasó, ea ea.

c

#50
lol

c

#28

¿Nos ponemos nerviosos cuando nos replican?

"La universidad está abierta para todo el mundo"

Con esto muestras tu profunda ignorancia en lo que respecta a ciencia ciudadana. Además pareces estar orgulloso de ello y tirar de "soy un machote" para justificar tu estrechez de miras.

oinkpo

#33 ok, científico ciudadano.

S

#28 #27 Tamién se puede ver de otra forma, no hay mucho interés en esos restos arqueológicos hasta que alguien quiere ponerse por su cuenta a buscarlos o quiere construir algo.

oinkpo

#40 Podrías contarme qué criterios se toman para acometer una prospección arqueológica?
Así nos ilustras.

S

#42 No soy chatgpt para ser tan servicial como para contestar cualquier chorrada, gracias.

oinkpo

#43 Cuando defiendes a los piteros es normal creer que dichos criterios son chorradas.

S

#44 En el momento que tengas algo inteligente que decir me avisas.

oinkpo

#45 pero con bibliografía o nos ahorramos pataletas ?

S

#46 Quedo a la espera, saludos.

Aguirre_el_loco

Ya me gustaría saber si no les parece mal que alguien se encontrase sus coches aparcados abandonados en la calle y se los quedase...

Y encima, para malvender en Wall..., Todo..., Eba... sin tener ni puta idea de lo que han saqueado.

o

Expolio claramente. Las redes sociales están llenas de estos tipos realizando hallazgos y después mostrando sus colecciones.
No creo que muchos declaren sus hallazgos y en el mejor de los casos se produce una descontextualización de la pieza.

Janssen

Es que yo lo uso para evitar que me pongan una bomba.

La mayoria de monedas localizadas es verdad que e mal venden en ebay y sitios similares. Las monedas en el contexto arqueológico aportan mucha información. Nuestro pais es una contradicción, con Andalucía a la cabeza, unos de los países más restrictivos con la detectaaficionados y sin embargo todo un paraíso para la venta de monedas en internet. Algo se estará haciendo mal. Es todo un ejemplo la legislación y forma de actuar de Dinamarca, que ha convertido a los buscadores en aliados del patrimonio nacional.
Aunque atacar a la raiz, la venta por internet, lo que no puede ser que los buscadores les resulte fácil usar los detectores y venderlos por internet y muy complicado venderlos a las administraciones a bajo precio, porque según la ley del 85 vienen a cobrar un cuarto del valor que se estima por el justiprecio de la ley de expropiación forzosa franquista.