Hace 1 año | Por Calif a abc.es
Publicado hace 1 año por Calif a abc.es

El ataque al funcionario, responsable de la concesión de licencias de construcción si se hallan restos arqueológicos, ha sido la gota que ha colmado el vaso para el Gobierno heleno, que ha tomado medidas urgentes para terminar con el crecimiento urbanístico descontrolado en la isla

Comentarios

zachariah

En los 90, las películas de Indiana Jones nos mostraban a un intrépido arqueólogo...

.... como el resto del artículo sea igual de exacto que la primera línea vamos bien!

e

#7 Es como si tuvieran que escribir un artículo sobre la vida en la Estepa Siberiana y le mandan hacerlo al del chiste de Eugenio.

#23 borrar la historia y las pruebas que nos identifican como pueblo no tiene nada de absurdo. Plantear eso es de un analfabetismo importante.

z

#25 Si es algo relevante o representativo ok, pero conservar a toda costa cualquier vestigio del pasado no tiene sentido, esto quería decir. Cuando decides conservar algo pregúntate qué aporta realmente eso, en qué está ayudando, para qué nos sirve.
En absoluto digo que haya que borrar la historia, he escrito esto exactamente "Hay que empezar a replantearse lo que se quiere conservar, no podemos acumular todo por los siglos de los siglos, es absurdo". Por no decir que dejar perder unos pedruscos no implica que nos olvidemos de ellos, se pueden conservar todo tipo de documentos y seguir explicando en el cole cómo se hacían las cosas y qué pasó hace tiempo.

SirMcLouis

#23 eso… a tomar por saco contigo..

z

#24 y con todos, dentro de 40mil años no quedará absolutamente nada de esto y mucho menos de mí o de ti, de hecho dentro de 100 años absolutamente ninguna de las personas que ahora mismo están vivas existirán

SirMcLouis

#27 aunqeu la logica actual puede decirte que estas en lo cierto, la realidad es que no lo sabes. Hasta hace nada la gente no vivia tanto y ahora vivimos de media mucho más. Las cosas no se preservaban tanto y ahora se hace.

No es que yo sea un conservacionista acerrimo y tal, pero me parece que lo otro tampoco va aninguna parte. Si te compras una casa en un casco antiguo o simplemente una casa antigua ya sabes lo que hay, hay que tratar de conservarla y punto. Sino pues te vas a otro sitio. Puede tener un poco de excepción la gente que ha vivido de toda la vida o que ha heredado la propiedad. Y todo dentro de un orden.

Por tu regla de tres… no se haría nada.

K

He agregado "brutal paliza" a mi lista de pleonasmos.

D

Imagino que dentro de dos mil años, se paralizara todo cada vez que encuentren un ladrillo o azulejo del Bricomat.

systembd

#14 Esperemos que, para entonces, los seres humanos nos encontremos principalmente en el espacio y mantengamos la Tierra como un gigantesco museo.

LucasK336

#20 Habrá articulos quedándose de que la Tierra está siendo gentrificada o de que los hipercruceros con motor de salto no puedan aterrizar en el centro de Madrid

wata

#40 Argumentación? Ninguna. Me he limitado a hacer un comentario y a decir que falta contexto en el tuyo.

SirMcLouis

#37 #38 tienes que repetir lo mismo de distinta manera??
No hay que irse a vivir a ninguna parte, si se respeta lo que hay.
En roma el problema es peor y lo solventan, y no es mandado todo a tomar por el culo.

UnoYDos

#41 Yo no he hablado de todo, eso te lo sacas tu de la manga. He expuesto un caso bien claro, y no veo que hables de el en ningún momento. Saco casos concretos y tu me hablas en general. Perdona por contestar dos veces. Como no actualice la pestaña no vi que ya te había contestado.

m

urbanismo es el paradigma de corrupción

UnoYDos

Primero de todo decir que la violencia no es la solución. Una vez dicho esto me gustaría escuchar a las otras partes, porque aquí se han limitado a ejemplificar los casos mas descarados que han sufrido. Pero imagino que pasarán cosas como las que pasan en Toledo. Más de uno que ha comprado una casa vieja (que no era un resto arqueológico) y la ha tirado para hacer una nueva, se ha quedado sin casa por encontrarse cualquier chorrada a la hora de poner los cimientos. Y si te dejan construir, tu vas a ser el encargado de mantenerlo y por supuesto de exponerlo al publico. Si encuentras algo en el interior de tu casa haciendo una obra dentro, tienes que exponerlo al público.

Otro ejemplo la ciudad visigoda en la Vega baja. No va ni dios a ver eso, esto todo mal cuidado con vegetación exuberante y en verano no hay una puta sombra. Un pueblo que cuando edifico eso se dedicaba a comer y guerrear. Lo poco que se conservar son muros de piedra que por poco pasan el tobillo de altura. Ya que el resto era barro que se ha perdido. Vivienda que se iba a construir, y que al final no se ha construido, para dejar un descampado que no atrae turismo, ya que esta fuera del casco. No van nadie a ver el circo romano que hay algo mas que ver, como para que vayan a ver eso.

wata

#1 #2 Da la impresión que a vosotros os ha pasado. Pero es sólo una impresión por lo que decís. Igual falta contexto.

UnoYDos

#3 Esa es toda tu argumentacion? a ti te seguro que te ha pasado? Vaya nivel

UnoYDos

#5 Dime de que sirve conservar el descampado que he nombrado, el cual ni si quiera trae visitas turisticas.

UnoYDos

#5 hablo el experto del debate con sus ad hominems.

P

#1 Pues imagínate en Grecia, que no debe haber un metro cuadrado sin algo de más de 2000 años.

#6 2000 años,, modernidades, eso me decía el guía turístico en Egipto cuando le pregunté por unas ruinas que ví. Me dijo, eso es de los griegos, tienen 4 días, comparado con las ruinas egipcias. lol

UnoYDos

#8 ¿Y de que sirve conservar unas filas de piedras que nadie quiere ir a ver?

s

#1 Si no la hubiera tirado sino que la hubiera reformado, nunca habrían salido esos restos porque no se tocan los cimientos. En este país hay muy poco respeto por lo que tenemos. Se va al cortoplacismo y si aparece algo que la retroescavadora se lo cargue. Luego así nos va, que tenemos milenios de historia pero no queda nada por las prisas por construir y el desprecio al patrimonio histórico.

UnoYDos

#9 Eso es lo que hace la gente precisamente por miedo a las medidas que expongo. Si decir que han encontrado algo, les va a resultar un perjuicio ya que no hay ningún tipo de compensación...

fr1k1

#1 es lo q tiene comprar en sitios históricos, y es lo lógico. Hay parámetros que determinan que debe ser protegido y a no, decididos por gente a sabe más a tu y que yo.
Es una putada si te toca, pero es lo que hay que hacer

UnoYDos

#15 Pues nos vamos todos a vivir fuera de toledo, y las casas viejas que se queden ahi por los restos cayendose a trozos verdad? todo para que tu no vengas a verlo.

UnoYDos

#15 Todos los ciudadanos de toledo a otro lado a vivir. Que lo importantes es que tu vengas a ver lo que hay.

D

#1 hola Mercedes vengo a hablar de mi libro.

#1 soy de Toledo, y me parece excelente que se obligue a conservar cualquier resto historico. Es nuestra historia y no se puede eliminar porque a cualquier especulador le apetezca construir un airbnb

z

#21 Hay que empezar a replantearse lo que se quiere conservar, no podemos acumular todo por los siglos de los siglos, es absurdo. #1 dice que el de la Vega baja es un poblucho de unos cualquiera, para qué vas a guardar eso si tampoco sirve de ejemplo de nada en concreto, como si dentro de 2000 años descubren los restos de una ciudad periferia de Madrid o Barcelona de estas tan feas, para qué vas a preservar eso, porque es antiguo? Si tuviéramos sitio infinito vale, pero es que llegará un momento que los restos no dejaran aparecer nada nuevo, no tiene sentido. Cuatro fotos y a tomar por saco.

u

#23 ¡Pero es que esto ya es así! No se conserva más que una parte muy muy pequeña de lo que se descubre, y tiene sentido que sea así. Lo que sí que se hace en todos los casos es un estudio arqueológico en el que se cataloga y documenta todo lo que aparezca en la excavación.

Pero lo que dice #1 de que si encuentran restos durante tus obras ya tienes que conservarlo y hacerlo accesible no es cierto. Puede ser así en algunos casos en los que los restos encontrados se cataloguen como BIC por parte del organismo correspondiente, pero eso pasará en muy pocos casos. Si haciendo obras se encuentran un par de silos y una parte de muro, o incluso un enterramiento, NO vas a tener que exponerlo al público. Los restos se documentarán por parte de arqueólogos, se almacenarán los restos muebles, se hará un informe y el resto se destruirá para poder agotar todas la potencia sedimentaria. Y eso es así en un 90% de los casos.

ankra

#29 Menos mal que alguien comenta con sentido.

Imag0

#1 De lo que te estás quejando es de la mala conservación de los restos arqueológicos y de la mala gestión turística de los recursos.

No eres consciente pero defiendes muy bien aquello que crees estar atacando

UnoYDos

#30 Yo no estoy atacando nada, solo digo que falta más información. Solo digo que el ataque no tiene porque haber sido causado por un destructor de patrimonio, que hay gente damnificada por sus decisiones que no tienen nada que ver con esa gentuza. Se han limitado a poner los ejemplos mas llamativos, como si esos hubiesen sido los culpables (que es posible). Yo solo indico que hay otros tipos de afectados, que pueden haberlo hecho. Pero por algun motivo esa parte de la historia se obvia.

l

hay que conocer y tener mas contexto al respecto para emitir una posición, esta es un único punto de vista y suceso, hay afectados de parte y parte en cuanto a compras y puesta en producción de terrenos a partir de la construcción en los mismos

ElTioPaco

#2 te ha faltado decir un "igual se ha ganado la paliza por listillo, no podemos saberlo" y ya, el facepalm completo.

D

#2 contextista detected!