Portada
mis comunidades
otras secciones
#10 Confundes burbujas especulativas con timos o estafas, los tulipanes sufrieron una burbuja especulativa, como lo sufrieron empresas tecnológicas en la burbuja de las puntocom o como las sufre la vivienda de forma cíclica.
Dentro de esas burbujas especulativas hay empresas que aprovechan para asumir demasiados riesgos y acaban en quiebra, otras directamente aprovechan para estafar. Por eso recientemente hemos visto noticias de empresas que operaban con Bitcoins que han quebrado.
Pero nada de eso convierte en timo ni estafa a los tulipanes, ni a Internet, ni a Bitcoin ni a la vivienda.
#28 ¿Para qué sirve el Bitcoin ahora mismo si no para especular?
Ya ya, ahora me hablarás de las cadenas blockchain, de cómo se autorregula, de que escapa del control gubernamental y todo eso.
#64 Aunque solo se usase para especular eso sigue sin convertirlo ni en timo ni en estafa.
#68 Hombre... Hombre.... Desde luego hay que tener mucha fe.
¿Me podrías poner la escala logarítmica y el FAQ?
Quiero descojonarme vivo de cómo apunta hacia abajo en escala logarítmica, en números naturales, primos y hasta en números romanos.
#71 Sigues insistiendo en el error que la cotización y su evolución determinan si algo es un timo o una estafa, y eso no es así.
#74 ¿Lo podríamos llamar una burbuja?
Y ponme la escala logarítmica, por favor te lo pido.
#75 Sí, se puede afirmar que Bitcoin ha sufrido varias burbujas en el transcurso de su historia.
Aquí tienes descritas algunas de ellas: https://finance.yahoo.com/news/brief-history-bitcoin-bubbles-184720389.html [ENG]
#64 Sirve como reserva de valor, una reserva a la que puedes acceder desde cualquier punto del planeta con unas palabras clave. Seguramente para un ciudadano del primer mundo eso no signifique mucho, pero para una persona que vive en un país de mierda, con dinero de mentiras, hiperinflación, inseguridad en las calles, deseo o necesidad de migrar, etc. es algo súper importante.
#96 O para un evasor fiscal, un narco, un delincuente de guante blanco.
#96 Reserva de valor? Timo piramidal, si quieres reserva de valor ya tienes las obras de arte, los inmuebles de lujo, las cuentas en paraísos fiscales. El Bitcoin no ofrece nada más que perpetuar el que otros metan dinero para mantener un valor artificial de todo el sistema.
#28 burbuja es apostar por buscadores (empresa real con función real) asumiendo unos crecimientos de negocio/usuarios totalmente hinchados.
Estafa es vender algo que no tiene utilidad real (en el mundo real de ciudadanos y empresas) y que solo sirve para vendérselo más caro al siguiente comprador.
Los tulipanes no tienen más uso real que plantarlos... Y los Bitcoin no tienen uso real más allá de vendérselo al siguiente pardillo que quiere entrar a forrarse.
#86 La burbuja del puntocom se produjo porque había montones de empresas cuyo producto no tenía ningún uso real, eran expectativas sobre que podrían ser usados en el futuro de forma masiva y los inversores entraban lo antes posible para sacar provecho si se cumplían las mejores expectativas.
Fue una burbuja precisamente porque las expectativas estuvieron muy por encima de los usos reales. Algunas empresas sobrevivieron a esa burbuja y acabaron no solo cumpliendo con las expectativas sino superándolas con creces.
Las acciones de Tesla por ejemplo tampoco tienen otro "uso real" que vendérselas al siguiente que quiera entrar a forrarse, son acciones que no reciben dividendos, solo se puede ganar dinero vendiéndolas más caras. Eso no las convierte en ninguna estafa, en ningún timo. Quienes compran un certificado de posesión de oro supuestamente custodiada en una caja fuerte en el quinto pino, en forma de ETC, tampoco pueden darle ningún "uso real" a ese oro, el único objetivo de adquirir ese certificado de posesión es venderlo más tarde a otro. Eso no convierte al oro ni a los ETC en timos ni estafas. Tampoco al Bitcoin.
#92 el Bitcoin nació muerto como moneda para un uso más allá de un grupo de frikis.
El simple hecho de tener el número tan limitado ya lo convierte en algo más parecido a elementos coleccionables que a una moneda. (Cuando la gente me pregunta por el Bitcoin les digo que no son monedas... Que son cuadros /cromos que pueden almacenar y esperar que valgan mucho dinero o no valer nada en el futuro... Exactamente igual que una carta rara de Magic pero mucho más molón y contaminante).
Fue una prueba de concepto sobre tecnologías de bloque distribuidas que se ha convertido en una estafa piramidal en toda regla debido a la avaricia inherente a los humanos...
#94 El simple hecho de tener el número tan limitado
Habrá como máximo 21 millones de bitcoins, sí, pero es lo mismo que afirmar que habrá 2.100.000.000.000.000 satoshis, la unidad más pequeña del bitcoin (equivalente a céntimos en el euro). Y esa cifra es trivial ampliarla si hace falta, ya que añadir más decimales no afecta al reparto de riqueza y de aportar utilidad sería un cambio que fácilmente conseguiría el consenso.
Fue una prueba de concepto sobre tecnologías de bloque distribuidas que se ha convertido en una estafa piramidal en toda regla debido a la avaricia inherente a los humanos...
Bitcoin ni ha sido ni es una estafa, todo en Bitcoin es completamente abierto y transparente, y su funcionamiento es distribuido, todo lo que ocurre en la cadena de bloques es público y accesible. Puede acabar siendo un proyecto fallido o que no cumpla las expectativas de algunos, pero termine como termine ni es ni habría sido ninguna estafa.
#28 internet es para compartir informacion, los tulipanes son para hacer bonito, la vivienda para vivir. Para que sirve el Bitcoin?
#1 Elena, eres cual preciosa amatista y solo con que tu amor exista y con un poco que me insistas lo mismo atraco a un taxista, que extrangulo a un violonchelista, o, incluso, me instalo el Windows Vista .
#3 Ainnns
#15 La verdad es que #2 como poeta lo peta. Por mucho que insista y se instale Windows Vista, eso nos da una clara pista, pues cree que #1 es la modelo de un modista, pero esto es Menéame, no una revista, y por mucho que con la imaginación la desvista, lo más probable es que #1 como mujer no exista. Pero no seré yo quien de su imaginación lo baje de esa preciosa canción que entona lo más profundo de su corazón, con o sin razón, pero vamos, no insisto y desisto, instala Ubuntu, MsDOS o Windows Vista, y desde aquí Mike_Zgz te dice, hasta la vista (baby) 💪
#2 si tu amor es tan extremista,
que harías las cosas de esa lista,
lo mejor sería perderte de vista
y a la menor oportunidad, ¡pista!
#2 Lo he leído con la voz de Maese Sonoro, de los electroduendes.
PD: Sí, soy mayor.
#2 Pero Elena, del nabo no pierdas la vista.
#111
Será lo único que #2 peta, pues aunque lo elogies como poeta, parece poco probable que la meta, pues la supuesta chica se manifiesta pillada por marido meneante que no la suelta. Así reza al menos en su perfil, con su engañosa foto juvenil, autodescripción poco sutil, en contra de cualquier comportamiento infantil.
No seré yo quien le impida intentarlo, al contrario, lo animo a que insista, no porque crea que vaya a lograrlo sino porque ya he preparado palomitas. Sin embargo, Ubuntu, Debian o Trisquel, le veo peor futuro que al Titanic, pues como se entere el marido aquel, a alguno le entrará kernel panic.
#5 La gente no se da cuenta de los problemas que tendría eliminar el dinero físico (y de lo estúpido que es pagar hasta compras pequeñas, por ejemplo de 1€ o menos, con tarjeta pero ese es otro tema). Que si las cosas siguieran cómo hoy cobraran sólo por tenerlo en el banco, sobre todo si no hay ingresos fijos, es el menor de ellos.
#6 Capar una buena cantidad de apps del móvil, usándolo sólo conectado a Wifi, y usar un móvil sencillo en su lugar ayuda mucho. Se puede vivir sin WhatsApp.
#33 El smartphone con WiFi si sólo se conecta para usarlo y luego se desconecta del WiFi no va a revelar mucho y menos si luego se apaga, y el sencillo si se apaga lo mismo salvo que haya que tenerlo siempre encendido por necesidad (estar en contacto con personas mayores, etc)
#24 No veo la estupidez de pagar con tarjeta, y más en casos en los que uno tiene poco dinero y no quiere pagar comisiones a los bancos por tarjetas, ni cajeros.
Por ejemplo, si tengo cuenta en ING tengo que sacar no sé cuanto de golpe en un cajero de no sé qué banco para que no me atraquen con comisiones abusivas. Si voy justo de pasta, estoy jodido para hacer esa operación y quedarme con dinero por casa.
Pues pago todo con tarjeta y me evito esas cosas.
#59 Tienes la zona euro para elegir banco.
Unos poquitos bancos de la zona euro, te deniegan abrir cuenta bancaria a distancia o presencialmente en muchos de ellos a menos que demuestres que vives en ese país.
Excepciones las hay, sí, pero son eso, excepciones.
#59 Si el banco no tiene red propia de cajeros (o muy escasa como el caso de ING) vas a pagar comisión por sacar menos de x cantidad, y si andas justo de pasta es un problema. Y los bancos con red propia te abrasan a comisiones por otro lado si no tienes contratados ciertos productos o un mínimo de ingresos mensuales
#1 claro, claro. El hecho de que sean los bancos centrales los que imprimen moneda a su antojo perpetuando la crisis de deuda lo hace muy libre...
Espero que todos los que estén en contra de eliminar el dinero efectivo dejen siempre su móvil metido en un cajón de la cocina...
Por qué vamos, escuchan todo lo que dices, saben tus intereses, saben por dónde te mueves, tus amigos, tu ideología, saben todo sobre ti y lo que nos preocupa ahora es que sepan dónde te gasto el dinero...
#6 Lo acabo de sacar del cajón de las cucharillas para contestar.
#6 no es que sepan dónde te lo gastas, si no que, llegado el momento, tengas o no la capacidad de hacerlo.
#16 O que orienten en qué te lo gastas. En época de crisis con una CBDC podrían permitir sólo compras de productos nacionales para levantar la economía. Dinero caducable, como lo que se está haciendo en China ... etc etc.
La verdad que vamos hacia una distopía.
Al final tocará tirar de Forex y cambiar euros por cualquier moneda antes de comprar lo que a uno se le antoje.
#56 Pues flipa con lo que dijo Lagarde hace unos días, todo lo que has dicho es lo que ya se sabía mirando a China, aquí vamos a copiar todo lo que hagan ellos (incluyendo prohibir pagos en dólares, bitcoin o cualquier moneda que no sea el euro)... pero es mucho mucho peor, ni siquiera China ha sido capaz de ir tan lejos (que yo sepa):
#6 como si el Bitcoin no fuese transparente, todas las transacciones están en la cadena, lo cual quiere decir que si le haces un "bizum" a un amigo ya puede saber cuánto y dónde te gastas los Bitcoins. Cuánto te paga tu empresa, cuánto pagas de alquiler, cuándo no estás en casa porque has gastado en un negocio en otro sitio, etc, etc.
Prefiero pagar con tarjeta, gracias.
#6 No es solo que sepan en qué gastas cada céntimo, que ya es suficientemente grave, es que te pueden obligar a gastarlo o no gastarlo en ciertos sitios o ciertas cosas, darte puntos positivos o negativos según lo que compres, si hay inflación te pueden obligar a no gastar más de una cantidad al mes, o te pueden quitar dinero de tu cuenta, sería una forma de bajar la inflación rapidísima, en lugar de tener que andar subiendo tipos de interés el gobierno podría quitar la mitad del dinero a todo el mundo y listo, se acabó la inflación. O si hay deflación te pueden obligar a gastar un porcentaje de tu sueldo, o a tener un número máximo de euros por persona.
La mayoría de lo que he dicho es lo que está haciendo China y Europa sin duda copiará. Pero lo último, lo del número máximo de euros por persona, nunca se me habría ocurrido, ni China lo ha propuesto, pero lo dice Lagarde explícitamente en el primer vídeo de
#6 Yo pago el 99% de las cosas en efectivo porque el día que no lo acepten tendremos un problema gordo. Sobre todo la gente con pocos recursos que no puede acceder al sistema bancario, y eso que hoy no te cobran, mañana veremos.
La gente que vive al día, ¿irá con datáfono pidiendo o vendiendo cuando no le abren una cuenta en el banco?
Si pagas en un bar, un hotel, un taxi, estás directamente pagando a un intermediario innecesario, que se queda entre el 1 y el 3% normalmente. ¿Qué necesidad hay de que se queden con dinero del vendedor?
Cierto día, cayó Visa en Italia, y mi hermana tenía 0 euros en la cartera por lo que estuvo muy cerca de quedarse a dormir en la calle. Le tuve que hacer un western union corriendo.
¿Te imaginas que cierto gobierno de turno, o peor aún, empresa, decide bloquear tu cuenta por el motivo X?
El efectivo es la libertad y esperemos que nadie lo elimine nunca.
#6 Típico argumento infantil de "si no tienes nada que ocultar..."
Saludos.
#6 que tengan en el futuro el monopolio del dinero (eliminando el efectivo) les dará más poderes, por ejemplo dinero que caduque, de hecho ya lo están estudiando
#11 Para entonces los chemtrails habrán terminado su trabajo y la raza humana estará extinguida.
#13 el magufo eres tu. Y añado demagogo.
El euro digital no sigue el concepto de las criptomonedas. Tendrá un banco central detrás que será el único que podrá generar o destruir euros digitales, el banco central, como siempre, se encargara de estabilizar el valor de la moneda y de evitar que se especule con ella. Tiene todas las características del dinero convencional y ninguna característica de las criptomierdas. En el euro digital, por poner un ejemplo, ellon musk. No podrá duplicar su fortuna poniendo in tweet diciendo que va a comprar para inflar su valor
#40 Yo diría que tú y yo estamos de acuerdo, pero oye, no quiero quitarle a nadie ma emoción de una buena discusión a tiempo.
#40 el banco central, como siempre, se encargara de estabilizar el valor de la moneda y de evitar que se especule con ella.
https://diariodebolsa.com/imagenes/evolucion-del-poder-adquisitivo-del-usd-inflacion
Más que estabilizar el valor lo que hacen es tratar de que la pérdida de poder de compra sea suave. Pero dicha pérdida de poder de compra es imparable, así funcionan las monedas fiat. No sirven como reserva de valor, más bien al contrario.
En el euro digital, por poner un ejemplo, ellon musk. No podrá duplicar su fortuna poniendo in tweet diciendo que va a comprar para inflar su valor
Musk puede manipular lo que le salga del rabo siempre que la capitalización total del activo que quiera manipular lo permita. Una moneda fiat de gran capitalización como el EUR o el USD es imposible que Musk la pueda manipular, no tiene fuerza suficiente.
#97 el banco central controla que el valor del dinero no se descontrole y sea "estable". eso no tiene nada que ver con el poder adquisitivo de la gente, que depende, en un 90%, de lo que las empresas quieran pagar a sus empleados (con todas las implicaciones derivadas de esta decision). probablemente usa tiende a componentes cada vez de peor calidad y mano de obra menos especializada.
#40 En el euro digital, por poner un ejemplo, ellon musk. No podrá duplicar su fortuna poniendo in tweet diciendo que va a comprar para inflar su valor
El euro es una mercancía más y como tal se ve afectado por noticias. Si se fija en la gráfica de cotización del euro/dólar en el 2022, verá como con cada noticia de la FED y la inanición del BCE hacía que el dólar se apreciase.
La diferencia entre el euro y el bitcon es el tamaño del mercado, por lo que es más difícil que un actor varíe tanto el precio.
Están abriendo la ventana de Overton para ver como cuelan quitarnos el dinero físico y de paso unas cuantas libertades. Como no pueden decir abiertamente que quien tiene dinero físico come bebés para desayunar, aducen políticas sociales. Pero es lo mismo de siempre, meternos dobladas cosas que de primeras todos rechazaríamos.
#84 se aprovechan del analfabetismo económico y financiero de la mayoría de la población. Si tu dinero es tuyo y te lo puedes llevar cualquier día a tu casa tienes la sartén por el mango.
#84 Totalmente. Además de relacionar el dinero físico con todo lo malo. Lo más divertido es cuando ves que el dinero de plastico lleva a más consumo al controlarlo menos. El objetivo último es ese, aumentar el consumo y eliminar el ahorro.
#9 Uno de los últimos que leí hablaba sobre timos similares como la fiebre de los tulipanes o la compañía de las Indias.
Humo, el Bitcoin sólo tiene valor por el dinero que hay metido, no hay nada de valor producido mediante él o a través de él. Ahora vendrá el pedorro a ponernos aquí su demagogia barata y su escala logarítmica pero la realidad es que la transacción más segura es el dinero en mano.
#11 De momento lo que yo he leído sobre la moneda digital esto:
Estamos trabajando con los bancos centrales nacionales de la zona del euro para estudiar la conveniencia de introducir un euro digital. Sería una moneda digital de banco central, un equivalente electrónico al efectivo. Y complementaría los billetes y monedas, dando a los ciudadanos una opción adicional para sus pagos.
¿Quién es el magufo ahora?
https://www.ecb.europa.eu/paym/digital_euro/html/index.es.html
#23 entre otras cosas, en 2021 nos bajaron la cantidad maxima que puedes pagar en efectivo de 2.500 a 1.000 euros y pasó bastante desapercibido, por supuesto con la excusa de perseguir el fraude fiscal
sólo tienen que seguir bajando esa cantidad hasta volver al cash algo inútil y meternos sus CBDC programables, rastreables y confiscables
#37 ¿Hay alguno que no?
Deberíamos hacer una lista por si hay que salir corriendo, no van a ser muchos.
El 90% de los bancos centrales ya han empezado a estudiar las CDBC, el 65% ya está haciendo pruebas de concepto. En Europa llevan lo menos 2 años haciendo pruebas entre distintos bancos.
#58 se atreven porque la mayoría de la gente de la calle vive en la inopia económica y financiera, por tanto no van a reaccionar organizadamente hasta que sea imposible revertir el sapo que nos quieren hacer tragar.
#30 En Suecia hablan de eliminar totalmente el efectivo en marzo. Ya llevan años haciéndolo, la mayoría de las tiendas no acepta efectivo, desde marzo tampoco lo aceptarán los bancos (que yo sepa no está aprobado, no es definitivo, pero parece bastante probable, si no es el año que viene, el siguiente).
#13 Mira la declaración de Lagarde de hace unos días, de complementario nada, darán un período de transición y listo.
#11 el CBDC ese no está mal, pero sin THC, como que no es lo mismo
#11 Jajjajajaja, ya sí, claro, eso sería vuestro sueño húmedo, estos cryptobros....
#48 Yo diría que es nuestra peor pesadilla, junto al efectivo prohibirán también pagar en bitcoin, dólares, libras, o cualquier otra cosa que no sea euros, como han hecho en China.
Mira lo último que dijo Lagarde, ha sido muy clara, el efectivo está ya muerto, no van a permitir ninguna forma de pago anónima, mira el video de #218
Y está pasando en todo el mundo, no creo que haya ningún país donde huir. En USA por lo menos hay gente protestando, aquí todos los partidos están a favor.
#10 a mi dame oro
#10 ¿Y en qué se basa el valor de tus euros?
#8 Solo tienes que ver la clase de gente que rodea al Bitcoin para hacerte una idea. Gurus y empresas millonarias que manipulan el precio de las monedas para sacarte los cuartos.
#14 Que no, que no, que varios cryptobros de por aquí me han asegurado que las cryptomonedas son el futuro, y que dentro de poco pagaremos hasta el pan con ellas y ellos serán muy ricos y listos por ganar tanto sin hacer nada
#14 Vamos lo mismo que la Bolsa. De hecho La Bolsa no es necesaria, salvo para especular. Y es especulación, en el momento que alguien te inventa una cifra (valorización), de una empresa, multinacional,... y te viene el broker de turno, a decir que sus acciones van a subir, para que compres antes. Incluso aunque sepa que no es así. De hecho el mero hecho de esa posibilidad de acertar o no, ya es especulación. Porque esos supuestos datos "reales" son una falacia.
Saludos.
#8 Que interés paga el Bitcoin? Porque será un timo si, pero no es una estafa piramidal. O no entiendes lo que es una estafa piramidal o no entiendes que es el bitcoin
#8 Cualquier divisa, desde que se abandonó el patrón oro, es una estafa piramidal. Pasa que cuando el mundo entero participa de la misma estafa a nadie le interesa que deje de funcionar.
La verdad es que yo siempre he defendido la desaparición del efectivo para el control del fraude, pero me da que con la desaparición del efectivo seguirá habiendo fraude y a los que nos tendrán aun mas controlados son al resto de curritos.
#38 No solo eso. La mera posesión física del dinero da un poder al pseedor. No es lo mismo que el dinero esté en billetes en manos de su propietario a que sea un apunte en los balances del banco.
Si el banco posee la mayoría del dinero tiene un poder que no tiene si ese mismo dinero está en el bolsillo de sus propietarios.
#52 Para eso es mejor el oro. Tener un billete físico en casa no te da ningún derecho sobre él, en cualquier momento el banco central puede devaluarlo... al final un billete físico es solo una representación de la deuda que tiene el banco central, según aumenta esa deuda, el valor del billete disminuye.
La CDBC tiene la "ventaja" de que, en lugar de bajar el valor de todo el dinero proporcionalmente, los bancos centrales podrían actuar quirúrjicamente, para quitar o dar dinero a ciertas personas concretas o ciertos grupos de población, obligar a gastarlo en ciertos momentos, evitar que lo gastes en otros, dar puntos si compras cosas "buenas" y quitarlos si compras cosas "malas", etc.
Uno de los objetivos de la CDBC es limitar la cantidad máxima de dinero que puede tener una persona. En realidad es el objetivo más importante, porque el otro, evitar la financiación del terrorismo, es bastante absurdo, como si ese fuera el problema que más preocupa a los europeos. En el último discurso de Lagarde (#218), el terrorismo era la excusa, el control es el objetivo.
El bitcoin es el grano en el culo para los ricos y la libertar para los pobres. Pero eso no es nada comparado con blockchain. Blockchain marca un cambio de era. De la era de la jerarquia a la era de la autoorganizacion. Blockchain será difamado y hundido con todas las fuerzas del poder pero asi mismo será estudiado en los libros de historia.
Si el codigo libre es el padre de la revolucion, blockchain es la madre. Ahora solo falta entender sus benéficos Y USARLOS SIEMPRE!
#34 estas muy equivocado. Bitcoin es el primer proyecto blockchain. Blckchain es mucho mas amplio que una simple moneda. Blckchain es a la cooperacion a gran escala lo mismo que la jerarquia al capitalismo. Blckchain tumbara a las jerarquías acabando con los intermediarios. Blockchain es el bittorrent del futuro politico y economico. Porfavor investiga.
comentarios destacados