Hace 5 años | Por --546793-- a elespectador.com
Publicado hace 5 años por --546793-- a elespectador.com

El año pasado las manecillas fueron puestas a las 23:58, pero, según los expertos, nada ha mejorado. En 1953, cuando se realizaban las pruebas de armamento termonuclear soviéticas y estadounidenses el reloj también estuvo a dos minutos.

Comentarios

Rima

#1 Up the irons!

S

#1 sin mirarlo ya sabía lo que era.

#3 me lo confirma....

ContinuumST

#1

T

#1 la primera vez que estoy de acuerdo contigo, creo.

EsePibe

#1



woody_alien

#1

D

Me da tiempo a hacer un pis.

Q

¿A dos minutos de la órbita de qué planeta?

areska

¡¡Llego tarde!!

sotillo

#5 Tranquilo, los misiles también, estan buscando un taxi en Madrid

MJDeLarra

A los científicos nucleares les convalidan la licenciatura en políticas y sociología en la URJC

Señorantisistema

Joe, pues me pilla currando

ContinuumST

Veremos a ver si esto no pasa...

D

Y cuando a un minuto??? clap clap clap clap clap clap

R

Exagerados, siempre con que el fin del mundo. Podemos cargarnos a todos los seres humanos, pero no creo que podamos cargarnos el mundo entero.

D

ya estamos otra vez con el maldito reloj. Un reloj que está todo el rato parado y al que se le mueven las manecillas manualmente cuando conviene no es un reloj.

Les sería más útil un porcentaje, pero claro, con un porcentaje no es suficiente, necesitas aplicarle una componente de tiempo (quizás por eso se inventó el maldito reloj). Por ejemplo, el % de que ocurra X en los próximos Y años es esto o lo otro. Y por lo general cuanto menor sea el valor de Y más difícil de precisar es el valor de X.