Hace 4 años | Por Enmanuel_Hobson... a xataka.com
Publicado hace 4 años por Enmanuel_Hobson_Abreu a xataka.com

¿Cómo vamos a mantener el negocio a flote atendiendo y facturando, durante este tiempo, solo un 50% de aforo? Es la gran duda y preocupación que hay ahora entre los hosteleros después del anuncio del plan de desescalada que se anunció los pasados días. El Gobierno ha decidido ampliar del 30% al 50 % el aforo permitido en las terrazas de bares y restaurantes a partir de la fase 1 de la desescalada. Si se cumplen los marcadores objetivos en la península, el próximo 11 de mayo se permitirá la reapertura de los establecimientos con estas condici

Comentarios

colipan

#7 efectivamente, y lo del espacio público ya hay algunos que si les dejabas te ponían mesas hasta en el portal y la escalera de casa.... Mesas declaradas 5 ,puestas 15 y con servicio hasta en los semáforos.... El espacio público es de todos ,y yo no quiero que llenen las aceras de terrazas, el resto de ciudadanos tenemos derecho a caminar libremente y no por un circuito de obstáculos.... De ruidos, suciedad, cigarrillos, huesos de aceituna,etc ni hablamos

D

Tapas, cafés y comidas para llevar, muchos clientes tampoco vamos a sentirnos "seguros" en estos momentos en los bares pero si se pude echar una mano y recuperar un poquillo.

ContinuumST

#3 Ahí le has dado... venta para llevar con algún mostrador o ventana concreta y segura, pedidos y el cliente se lleva la comida ya preparada. Subir un pelín los precios pero sin pasarse. Porque si se pasan de rosca entonces sí que será el fin más final del negocio. CREO.

mirav

#13 es más adecuado que que suban el precio, así son rescatados por sus propios clientes. la acera es limitada y a no ser que sea muy amplia se debe priorizar a los viandantes.

D

#23 Pues como no digas en el supermercado que suban los precios tambien lo llevas claro. O en las tiendas de alimentacion. Como bien dice #13 si se pasan con la subida se van a comer los mocos. Que una cosa es querer colaborar y otra cosa es ser gillipollas.

Llegolaley

Contados son los bares y terrazas que tienen un aforo de 100 persona por poner un ejemplo y están a tope las 100 personas siempre... Un bar de aforo 50 por poner un ejemplo siempre tiene 25 como mucho , a no ser que sea al lado de la sagrada familia o lugares tipo así , el 95 por ciento de los bares siempre están con el 25 % 50% como mucho.

r

Pues yo lo del 50% no lo veo ningún tipo de problema. ¿Durante cuanto tiempo al día pasaban los bares con una ocupación superior al 50%? Reconozco que no soy muy de bares pero a excepción de partidos de futbol o fechas señaladas no creo que llegaran al 70% a menudo. A ver si ahora resulta que estaban 12 horas al día con la terraza y la barra a tope.
La mayoría de restaurantes tampoco llenaban todas las mesas tan a menudo.
Estoy a favor de permitir que usen más zona para la terraza este verano, para separar a la gente.

gonas

Que los camareros se disfracen y hagan teatro, que el gobierno está dando ayudas.

Premutos73

#1 Mejor que canten y den conciertos.

Gry

Hasta que no pase una semana sin casos nuevos detectados en mi ciudad paso de ir a restaurantes o a cualquier sitio cerrado.

McCarrack

#10 Yo subiré a un par de ellas. Y mira que me gusta echar un rato de bar.

D

Que se den por satisfechos si consiguen llenar ese cincuenta por ciento. Porque el trabajo más difícil va a ser convencer a los clientes de qué es seguro estar en un bar.

Dene

CAña a 10 euros, como si lo viera.

Cancerbero

#28 irá a beber su madre. Ya me dolia antes 5€ una birra, verás luego.

cntand

Mascarillas adaptables a botellines de cerveza y vasos/copas de cubata. Coronavirus Makers ya estáis tardando en investigar para reactivar la economía. Mucha gente confía en vosotros!!

jacktorrance

En Barcelona mejor que no hagan cuentas que con lo de una semana sin ningún nuevo caso, antes vendrá la vacuna (si llega) que su terracita.

D

És momento de hacer cuentas y sobre todo de reinventarse y funcionar como un auténtico negocio. He nacido y crecido en la hostelería y creo que por fin ha llegado el tiempo de una actualización y profesionalización generalizada

andran

Solución hispañistaní donde somos más listos que el copón de Bullas y el más tonto hace relojes de madera y encima funcionan.

Si les obligan a reducir el aforo al 50% lo que harán será subir el precio del producto un 100%. De esa forma se reduce el aforo de forma natural y el que pueda pagarlo que lo pague.

Chimo749

Que permitan duplicar el número de tragaperras, que de ahí de sacan sus buenos cuartos a costa de los vicios de los demás

ochoceros

#15 Ya puestos, que les den licencia para vender drogas; son clientes que vienen y se van rápido, con lo que mantener el aforo sería más fácil.

Y también exento de impuestos, para que no se queje la derecha

D

Cuando las cosas iban bien se pasaban por el forro los derechos laborales de los empleados , el aforo , el tema de las terrazas , pirateaban la señal del plus para los partidos , mal trato a los clientes , preferían a los guiris porque dejaban más propina etc y ahora que vienen mal solo hacen que llorará y pedir que el estado les dejé hacer lo que les de la.gana o que les de dinero . Anda a mamarla ellos y los zoquetes que dicen que hay ayudas para el teatro y cine ( cultura ) y no para los bates

D

#29 Yo lo que peor llevaba es que me saludaban al pasar y me sentía obligado a tomar algo y encima me ponían pinchos para que repitiese

bollod

Tal vez pueden subir los precios. Se podría entender.

D

#4 Y sobretodo que no les cobren los ayuntamientos las terrazas hasta que se normalice todo.

C

#16 En Cataluña ni una mísera tapa

obmultimedia

#9 subir mas aun los precios? si ya te clavan 3€ por una cocacola o 5€ por una cerveza en muchos bares.

D

#18 Vas a bares demasiado guays...

T

#9 Me toca un poco la moral lo de las terrazas. No sé si pagan impuestos por ellas o no cuando invaden las aceras, pero lo que no tiene mucho sentido es que se amplíen las aceras hasta lo indecible para, supuestamente, que los peatones puedan ir más a gusto, pero que luego cuando pases por delante de un bar tengas un pasillo de metro y medio de ancho para caminar en ambos sentidos.

jonolulu

#9 Es más sencillo, consumir en comercios y restauración del barrio.

Necesitan clientes. Un bar de continuo al 50% es un bar rentable

M

#21 Habría algunos bares que hubieran firmado ese 50% antes de la pandemia.

Rorschach_

#5 Sobre todo.

#9 O 'Es mucha gente ...' o 'Son muchas personas ...'.

colipan

#5 xq le debe perdonar las terrazas??? Que me perdonen a mi el IBi.....

McCarrack

Varios que conozco no tienen ese problema. Ya venían funcionando al 50% de siempre.

p

Bota vino y morral.

D

Limitando la consumición minima y el tiempo de degustación.