Hace 2 años | Por ccguy a curistoria.com
Publicado hace 2 años por ccguy a curistoria.com

No es extraño ver a los corredores aficionados ir equipados como profesionales. Es casi lógico y es importante usar el calzado adecuado, unos calcetines buenos y ajustados y todo lo demás. Eso es cierto. Pero que la falta de ese material no les sirva de excusa para no salir a correr, caminar o a hacer algo de deporte. Y lo digo basándome en los casos actuales de Súper Paco o Lorena Ramírez, pero también en el caso histórico de Jim Thorpe en los Juegos Olímpicos de 1912. Thorpe fue el atleta que ganó dos oros con calzado (...)

Comentarios

D

#10 Si se le restituyó el estatus de campeón, entonces el nombre de Thorpe sí que debería de aparecer en la web oficial de los juegos olímpicos. Aquí hay lagunas

themarquesito

#22 Jim Thorpe aparece en la web de los Juegos Olímpicos, donde constan dos medallas de oro.
Al final del artículo describiéndole pone "titles lost and regained".
https://olympics.com/es/atletas/jim-thorpe
https://olympics.com/en/athletes/jim-thorpe

D

#27 Cuando es un niño / a, perfecto. Pero cuando el individuo(s) en cuestión tiene de 30 a 40 tacos, me parece grave lol

D

#0 Muy interesante, gracias por compartir. Eso le vendrá bien a un par de conocidos que por llevar las botas de CR7, se piensan que van a rendir igual.

k

#8 Como dice el refrán , "el hábito no hace al monje"
Pero es como los niños, que se disfrazan de súper héroes y creen tener esos súper poderes.

Battlestar

Eran zapatillas reebok, reebokscadas de la basura.

knzio

#20 madre mía... lol

l

No lo encuentro ahora,
pero anécdotas así las hay incluso más increibles.

Un mejicano, creo que fue, a principio de siglo, lo invitaron a correr no se si la maraton de nueva york o una de estas. El hombre, que no era rico, llegó como pudo, con la misma ropa y unos zapatos, solo tenía esos. Corrio la maratón y se fue con los mismos zapatos.
Y eran zapatos negros de vestir.

Hoy en día, te salen con traje de astronauta, tiras elásticas en plan robocop de un músculo a otro, complementos alimenticios, y la gente se lesiona cada dos por tres.

#13 Yo corría medias maratones por mi cuenta y cada salida normal eran 11 o 12 kms. Puedes correr cuando quieras, es un deporte completamente seguro. El único secreto es no prepararse para absolutamente nada ni pretender "entrenar" ni mierdas. Que tu meta sea hacer deporte y llegar a casa, e irte superando muy pero que muy poco a poco, mejorando a tu ritmo (no al de otros ni al de un puto reloj que te entrene) haz eso y no te lesionarás. Y es mejor solo que con gente, porque es la única manera de verdad de ir a tu ritmo.

v

Se ve que el atleta no era tan Thorpe

Vale, cierro al salir.

#17 lol lol lol Yo no me atrevi a hacerlo. Mis dieces.

D

También estaba Abebe Bikila primer oro olímpico africano tras ganar yendo descalzo la maratón de Roma.

e

#3 Y corria descalzo por no tener dinero para comprarse unas zapatillas. En la siguiente olimpiada ya llevó zapatillas.

MrAmeba

#5 Y ahora andan con el barefooting a cuestas corriendo descalzos.

themarquesito

#5 No es verdad. Bikila se compró unas deportivas en Roma, pero en los entrenamientos le hicieron ampollas y heridas, así que decidió correr descalzo, cosa que no le era desconocida.

Arlekino

#3 y más recientemente raramuris hombres y mujeres ha ganado ultramaratones, descalzos o en sandalias.

D

Para correr solamente hace falta tener patas o piernas, pero ahora te ves a muchos pijos milenarios, los que todavía no son adictos profundos a los videojuegos y están todo el día encerrados en sus casas, por las calles corriendo para hacer ejercicio, vestidos, generalmente con el dinero de la cuenta corriente de sus padres, con un equipamiento que se parece más a un astronauta cualquiera que a otra cosa.

L

#1 Si de hacer deporte se trata que corran con suelas de plomo, que vayan con bicicletas sin tantas marchas que a más esfuerzo más ejercicio. y menos oportunidades de toparse con ellos

javibaz

#1 van vestidos con ropa que ya quisiera más de un profesional para si

D

#1 ¿y qué problema tienes con que hagan eso? ¿Envidia?

D

#12 Problema ninguno, así no tengo que ver Telecinco para ver payasadas.

D

#16 pues leyéndote, pareces un amargado

Arlekino

#12 Un aumento del consumismo? Cuánto de ese equipo se quedará tras unos meses, en el mejor de los casos, si no semanas, en el trastero?

D

#32 ¿os vais a meter ahora en los armarios de la gente para juzgar en qué se gastan su dinero?

Al-Khwarizmi

#1 También se ven muchas lesiones. Yo iba a empezar a correr hace años y me eché atrás cuando me puse a leer y vi que había un montón de condiciones para no joderse las rodillas (tipo de suelo, tipo de calzado...).

Logeado

#13 Anda dilo, buscabas excusas para justificar tu falta de ganas, no pasa nada. Mi hermano hizo algo parecido para justificar el porqué no toca su bicicleta.

D

#13 yo llevo más de 25 años corriendo y nunca he tenido más que algún problema puntual, que hubiera tenido con cualquier otro deporte. El secreto: no es necesario ser un flipao y estar corriendo ultramaratones al año. Puedes salir a correr 6 o 7 Km un par de veces a la semana y disfrutarlo igual.

a

#1 abuelo la pastilla

e

Ahora comparemos la capacidad para afrontar la vida de un tipo como el de la noticia frente a un ofendidito de la actualidad.

rodrigc

Aunque hay controversia con el motivo real me ha recordado a esto:

"India renunció al Mundial de 1950 por no poder jugar descalzos"

https://www.efe.com/efe/espana/mundial-de-futbol-rusia-2018/india-renuncio-al-mundial-de-1950-por-no-poder-jugar-descalzos/50001344-3665998

ronko

Ya tiene que ser incómodo correr llevando una bolsa de basura, cubo o contenedor.



Y antes de que nadie me diga nada, he leido más que el titular ñiñiñiñi.

Sulfolobus_Solfataricus

Pues Phelps ganó todos sus oros descalzo.

M

No olvidemos a la gran Zola Budd: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Zola_Budd