Hace 4 años | Por Baal a huelva24.com
Publicado hace 4 años por Baal a huelva24.com

En la intervención se han hallado catorce nuevos enterramientos, así como platos y cuencos de distintas morfologías que acompañan como ajuares los enterramientos, todos datados entre los siglos VIII y VI a.C. La necrópolis principesca de la Joya es a juicio de Juan Campos "uno de los hitos arqueológicos más importantes de la península ibérica, y única en la calidad de los ajuares existentes en ella”.

Comentarios

D

Es bueno, genial que se encuentren y se investiguen estás tumbas del viii ac. Más me toca los huevos que en el norte tengamos túmulos del 3000 ac a los que nadie da importancia. Que se investigue todo, no solo lo que da publicidad atlante.

Jakeukalane

#10 me interesa. ¿A qué te refieres?

D

Esto debe quedar al lado de Tortosa, según Cucurull.

D

#1. Tartesos es Castilla, asi que adivina donde ira a parar lo que aparezca.

Gerion era del Rayo Vallecano

proyectosax

#2 queeeeeeeeeeeee?????

#5 #2 Que siendo del Rayo es frustrante vivir rodeado de hinchas del Cádiz.

D

#11. Chinos...

jolucas

#2 del Atlético Tartesico más bien... 😂 😂

Astrofa

Estan levantando dos nuevos bloques allí. Era seguro que aparecería algo. Y a pocos cientos de metros un acueducto romano subterráneo que aún podría funcionar porque drena todavía agua.

f

#4 Donde están construyendo dos nuevos bloques, que también le llamamos el cabezo de la joya, no es el lugar donde se han encontrado las tumbas tartésicas. A lo mejor por donde están esos bloques hay otros restos, no digo que no. El lugar donde se han encontrado, es una zona vallada que está al lado del centro de salud de las Adoratrices. Marcador
Cerca de Huelva
https://maps.app.goo.gl/ZDfYXGYqfSTy4gCr7
Ojalá les permitan descubrir todo lo que hay en ese terreno y se convierta en un museo arqueológico e histórico para Huelva.

ajavibp

#6 Si van a hacer bloques. La actuación era para retirar los restos que se sabía que estaban ahí

Charkillas

#22 Tartésicos y otras de los que no voy a entrar en detalle, son culturas arqueológicas.

Jakeukalane

#23 mm, por supuesto... ¿he dado a entender lo contrario?

Charkillas

#24 No, mis disculpas no dio a entender lo contrario. Solo quería añadir lo ultimo que faltó a mi descripción

Jakeukalane

#25 genial un gran saludo

amanecequenoespoco


El video tiene 10 años, pero es de ese mismo yacimiento

volandero

Pues nada, el procedimiento de siempre en Huelva: a taparlas rapidito que hay que construir bloques horteras

#7 O una balsa con fosoyesos en lo alto para asegurar su protección, ya que nadie la va a excavar.

tableton

Hay Tartessos, hay meneo

D

Pero en cuanto a las tumbas en las cunetas ... si eso ya tal.

Charkillas

"tartésicas" mejor dicho

Jakeukalane

#9 ¿tu corrección incluye las comillas? Porque ya hay cultura material asociada a Tartessos.

Charkillas

#19 Si, las incluye. Pues por mucho que se defienda no deja de ser una mezcla de fenicios y pueblos indígenas de la época.

Jakeukalane

#21 Entiendo. Supongo que se puede ver desde ese punto de vista, pero siendo puristas podríamos seguir llamando cananeos a los fenicios, pues el cambio de denominación no fue un criterio de cultura material... Diría que son convenciones.
Yo lo que tenía entendido es que aún siendo pueblo indígena con influencia fenicia, se llaman así a ellos mismos y eran llamados así por los que tenían contacto con ellos.
En cualquier caso, gracias por responder y si estoy equivocado o he dicho algo impreciso se agradece cualquier corrección.
Un saludo.

Tangrelas

A estos se los cargaron los republicanos que son los mas coniazos de mas atras atras y venga y venga, victimas de republicanos sin duda conociendo a los personajes no puedes pensar otra cosa

#8 Si al menos escribiese ortográfica y gramaticalmente bien tus troleadas serían graciosas. Así, solo parecen una chorrada de niño chico