Portada
mis comunidades
otras secciones
#8 y Odessa caía en septiembre no?
#12 Y puede caer en septiembre del próximo año o los siguientes.
#14 no era Lisboa? Con que tropa? Ya están en la fase borrachos cuarentones de pueblos. A ver si van a tener que usar a esos niños monos hijos de las elite que solo sacan en los desfiles de la plaza roja como adorno. Sería un desastre.
Este titular me la suda, pero me acabo de dar cuenta de que los mosquitos son fáciles de matar mientras están picando. Si un mosquito te empieza a picar, por ejemplo, en un brazo, al atizarle una hostia con la mano no salen volando y quedan aplastando. Es como si mientras están taladrando la piel de la víctima les cuesta más emprender el vuelo, será porque tienen que sacar primero el pico taladrador de la piel y luego volar, no sé.
#9 por suerte por aquí no hay muchos mosquitos, al menos de los grandes/tigre. Yo jodí el arroz el otro día por seguir las instrucciones de la bolsa. Es mejor hervir el arroz (jasmine, basmati…) en mucha agua y un tiempo más bien corto, al contrario de lo que dicen las bolsas estás de arroz comprado en EEUU… Por hacer la prueba lo estropeé. Yo tenía razón entonces, como siempre.
#24 No, hacerlo con mucha agua no es mejor, es más fácil.
De todas todas es mejor hacerlo con el agua justa. Cuando hierves arroz con agua de más y la desechas, tiras por el sumidero mucha sustancia de arroz.
Pero para no dejarlo ni duro ni desgachao tienes que saberte los tiempos de tu cazo, tu fuego y tu arroz. En mi caso es: 2.5 veces tanta agua como arroz, fuego a tope, y a los 11 minutos está perfecto y sin agua. Chino style.
#9 Dímelo a mi, que cuando fui en mi opel corsa al lidl no había mosquitos pero había papas a 2€ / kg
#9 Pues en el Lidl los pimientos están a buen precio.
#9 eres hijo del rey emérito?
#9 Así es, lo que describes es una buena técnica, especialmente para un uso esporádico.
Pero si los mosquitos son más habituales algo muy efectivo son las raquetas eléctricas, basta acercarlas lentamente con el botón pulsado y los mosquitos al salir volando se electrocutan, sospecho que creen poder pasar entre la reja sin ser conscientes que está electrificada o bien la electricidad les llega antes de darse cuenta del impedimento. Sea como fuere son tremendamente efectivas.
Y será fantástico si consiguen comercializar este trasto que te localiza los mosquitos y les pone un foco para que sepas donde tienes que ir a matarlos: https://bzigo.com
#81 nada supera la raqueta eléctrica
#95 Con la manguera en la boca...
#9 Exacto! solo hay que tener un poco de sangre fría y esperar a que el hijoputa empiece a chupar. El sacrifio compensa, no te va a picar una segunda vez.
#33 en la tuya y en la de todos. Tu mujer no se equivoca en ninguna casa
#36 Te equivocas. Es una deducción válida:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Contraposici%C3%B3n_l%C3%B3gica
Si A implica B, no B implica no A
(Otra cosa es la veracidad de la hipótesis)
#18 siiiiiiiiiii. Da igual parentesco, al final todo lo hacen mal los demás y acaban enemistados con casi todos. Muy peligrosos si ya son selectivos y brindan buena cara a quien ellos eligen
#36 Pero no ha hecho eso, ha deducido las negadas del condicional. Que sí sería una conclusión válida.
#10 Error de lógica en tu deducción.
Que A implique B no quiere decir necesariamente que B implique A.
Como la clase política.
#33 ¡Mentira! La que no se equivoca nunca es la suegra.
Porque siempre tengo razón
Recuerdo cuando acabé la carrera. Un profesor nos dio la enhorabuena y en una clase nos dio una serie de consejos personales muy útiles para nuestra profesión y para nuestra vida. Uno de ellos me llamó poderosamente la atención y lo he utilizado (por desgracia) varias veces en mi vida:
Cuando en una discusión te des cuenta de que estás equivocado (porque siempre te das cuenta) rectifica y reconoce que estás equivocado. Esto conlleva las siguientes ventajas:
- Descoloca a tu interlocutor, que está acostumbrado a discutir con cabezotas.
- Se siente alagado, por lo que se vuelve más vulnerable para que puedas conseguir lo que quieres.
- Los demás considerarán que tienes criterio, por lo que en futuras discusiones sabrán que tienes razón porque cuando no la tienes lo admites.
- ...y ahorras tiempo.
#76 como ud diga, señor con otra cuenta de 700 comentarios en 44 días.
Lo dice por el diseño “nuevo” de meneame.
Uno va en el coche, sintoniza la radio y escucha: "Atención: Hay un loco peligroso en la A6 circulando en dirección contraria"
Y dice: "¡Uno no!......... ¡Todos!"
#52 Tampoco es lo mismo dar explicaciones, disculparse, decir "lo siento" ni pedir perdón.
Pero oye, está todo en la línea del ejercicio de empatía, la madurez de reconocer errores y aprender de estos, la autoestima de saber que un error no es "uno mismo" como persona....
Porque no tienen puta autoestima; aunque a esta gente en el pecado les suele ir la penitencia:
- No solo me llegó una hora tarde, sino que ni se disculpó, ni dio explicaciones.... ¡Nada! Anda y que se vaya a cag*r...
Luego lo malo de no admitir errores ni disculparte jamas, es que se van acumulando las cagadas y un día, por una gilipollez, se rebosa el vaso y te caen encima por la última tontería y todas las anteriores. En cambio si te disculpas sinceramente.... Oye, borrón y cuenta nueva.
Después en el otro extremo esta la gente que se pasa la vida disculpándose, llego tarde, pero me disculpo, hago un comentario bstante ofensivo, pero después me disculpo, cuento una trola para salirme con la mía, me cogen, y me disculpo, le hablo mal a alguien y luego me disculpo....
Tampoco es eso, se trata de no cagarla y la disculpa como remedio, no de cagarla cuando nos dé la gana y luego disculparse, eso es cinismo.
Y veo que la mayoría de los que no admiten errores ni se disculpan son hombres, y la mayoría de los que hacen cagadas a sabiendas y luego se disculpan como quien da los buenos días, son mujeres. Experiencia propia...
#40 ojo, que reconocer errores y disculparse son cosas distintas aunque normalmente se hagan juntas.
Puedes disculparte sin reconocer ningún error y reconocer un error sin disculparte.
De no equivocarse depende su chiringuito...
Las feministas nunca se equivocan. La culpa siempre es de los machistas.
#23 Entiendo que era un chiste, pero creo que no te ha salido como esperabas (o igual sí)
#45 Con las feministas es siempre así. Hay varios ejemplos más recientes, pero ahora me viene la cabeza cuando la superministra dijo una frase sobre niñes y sexo que era evidentemente equivocada e ilegal. Jamás reconoció haberse equivocado. Sus mamporreros salieron a decir que se estaba malentendiendo la frase, cuando la frase era muy clara.
Ni siquiera fué una huida hacia adelante, estaban intentando crear confusión., Todo esto para evitar decir "me equivoque".
Se le diagnosticó exceso de carga mental para lograr decir "niñes" como causa del error. No ha vuelto a decir "niñes". Ahora lo evita.
Por cree que todos cuantos le contradicen son unos fachas, machistas, homófobos y xenófobos.
Tan sencillo como : Orgullo.
En #0 tenemos un ejemplo: cuando le argumento que, usar la "sintiencia" de un ser vivo para decidir si es moralmente correcto usarlo como comida, es un argumento extremadamente especista, siempre dice que me equivoco, pero no da argumentos válidos para ver que me equivoco.
Cuando le digo que mi moral es superior a la suya por considerar que ningún ser vivo debería ser usado como comida (incluidas plantas o bacterias), me dice que me equivoco, pero no me da argumentos.
No se qué crédito científico tiene un artículo que habla del Ego. Por estas cosas la gente no se toma la psicología enserio.
La gente no asume culpas por múltiples razones. No por eso que es un ente espiritual que llama ego. Es más plausible hablar de rigidez cognitiva. Las personas con altas capacidades que ven muchas posibilidades en una situy tambien tienen a No asumir error si no a buscar explicación. Ahí habla también del estilo de crianza que me parece también adecuado. La situación emocional de la situación,...etc. muchos factores en cada persona, serán diferentes. Pero el ego? Por favor..
#27 Yo como podemita que soy, e incluso como progremita, te puedo asegurar que sé reconocer cuando me equivoco.
Pues en otra cosa pué ser, pero a mi en gramatica y espresion si que naide me va pillar, que soy mu pulcro yo pa eso
Pues yo si he reconocido cuando me he equivocado y tengo un pensamiento bastante flexible.
Lo curioso es que al final la gente tiene la sensación de que eres un veleta o una persona que se deja llevar cuando el problema son los que son unos aborregados y burros.
La gente tiene un ego tan de mierda que necesitan ganar hasta un debate superfluo contra gente de internet o incluso conocidos (porque amigos tendrán pocos por insoportables)
Nosotros nunca nos equivocamos, porque eso no era socialismo verdadero.
Estáis todos equivocados.
Admitir que nos equivocamos puede ser un duro golpe para cualquier ego. Es necesario tener mucha fuerza emocional y una autoestima sólida para reconocer nuestros errores y asumir la responsabilidad.
Mucho ego y poca autoestima. Aquí se puede ver con el abuso que se hace de la demagogia y el insulto ante una argumentación.
Argumento que no se sabe refutar >> Falacia ad hominem/falsa equivalencia/hombre de paja >> Señalamiento de las falacias >> Ignorado o insultado.
Las personas que tenían una mentalidad rígida y que no reconocían sus equivocaciones, sin embargo, no mostraban ese nivel de activación, lo cual significa que no están corrigiendo el error. Estas personas buscaban justificaciones para pensar que el error no fue culpa suya o que sus consecuencias no eran tan tremendas como parecía. Solían desarrollar pensamientos autoprotectivos como “no fue mi culpa” o “no podría haberlo hecho mejor, aunque lo hubiese intentado”.
Y añado un "todos son iguales", "los otros no roban porque no pueden...", estos son los mantras que me he oído siempre de los votantes del ppsoe. Basura para auto justificarse en lugar de cambiar un patrón completamente dañino.
#22 pues yo soy alguien al que siempre se le dice que "nunca das el brazo a torcer" y "siempre crees tener la razón".
Por partes:
1) Todos creemos tener la razón. Es un imposible no creerlo, porque entonces creeríamos estar confundidos...creyendo entonces lo opuesto, y por ende, tener la razón.
2) Los que "nunca damos el brazo a torcer" simplemente tenemos claro que nuestro razonamiento es el correcto, y ante "es así y basta" no aceptamos la corrección. Si me plantean una antítesis bien explciada, que yo entienda, y que se sostenga mejor que mi tesis, reconozco mi error y acepto su propuesta como mía a partir de ahí.
El problema es que mucha gente quiere que les des la razón "alguna vez". Es decir, no te piden que aceptes las razones correctas, simplemente que de vez en cuando aceptes alguna errónea (al menos, eso crees tu) para que se sientan mejor. Lo siento, pero no.
#73 ud es una persona analítica, le gusta argumentar y que le argumenten. La otra gente le pide costumbres sociales no argumenta les jejejje
#73 Soy de tu cuerda. El problema es que pocas veces te argumentan bien, y menos últimamente con discursos a petar de falacias y demagogia. En cuanto veo esos grandes signos de mediocridad ya entiendo que la argumentación es una basura carente que necesita de retórica efectista.
Una buena argumentación, como te puede hacer Roxana Kreimer, es una rara avis .
comentarios destacados