Hace 11 meses | Por mr_b a ionathan.ch

Comentarios

m

#4: Es para poder contar la peli #BTTF (las tres partes) en Unicode.

dogday

#4 eso se inventó para pedir un Martini, pero con 2 aceitunas.

Luego degeneró en otras cosas.

gregoriosamsa

Muy interesante, aunque me interesa más como llego este ????
U+1F756

xyria

#1 No comprendo, ¿te refieres al símbolo de interrogación?

p

#5 el unicode puede poner los símbolos raros que quiera, pero que puedas componer sin configurar nada el ↉ y no el símbolo correcto de menos − es para torturar a alguien.

Supercinexin

Mi símbolo UTF favorito es el U+262D.

k

Portada y casi nadie sabe de qué va el envío?

b

#12 La verdad que npi cry

noqdy

Estoy viendo el enlace de la noticia relacionada y me parto, saca un artículo Boing Boing sobre esto y al día siguiente el artículo de microsiervos, jajajjaja, hay cosas que no cambian

Ripio

edit

yemeth

Es el Linking Sigil pero, como dicen en tuiter, ustedes no están preparados para esta conversación

Bolgo

#0 Gracias!

D

Parece un símbolo de toma tierra? Que cosa más rara

p

#8

Me parece que es un un ideograma de vector de rotación, lo que es este ⟀ a vector de tres dimensiones.

BiRDo

#15 He pensado lo mismo. Rotación helicoidal dextrógira descendente.

Acido

#16 #15 #8

A mi me sugirió la idea de un pararrayos.
La línea horizontal en muchos diagramas simboliza la tierra firme, o el suelo... el cual es usado entre otras cosas como referencia de altura 0, puntos de la recta y=0... Pero también como referencia eléctrica, origen de potencial eléctrico. En electricidad no siempre tiene que ser "la toma de tierra", en el sentido de ir conectado a "la arena" del suelo, sino que puede ser lo que se llama "masa", es decir, un material conductor abundante en un aparato, que sirve como referencia de potencial... Al ser material muy conductor tendrá el mismo potencial en todos sus puntos, y al ser "pesado", una gran "masa", viene a ser más estable. Es una analogía con la mecánica, como un chasis. Un avión no está "tocando el suelo" pero tendrá un chasis o estructura principal estable del que cuelgan otras piezas menos estables. Eléctricamente viene a ser la misma idea: el potencial eléctrico en el conductor grande no cambia mucho por influencias externas. La caja metálica de un PC de sobremesa u otro aparato eléctrico puede actuar como "masa" sin estar conectado "al suelo".

Una línea en zig-zag, con una flecha que apunta hacia abajo, y que, por tanto, viene "de arriba" sugiere claramente un rayo, una descarga eléctrica sobre el suelo. La línea vertical sería el pararrayos, un conductor muy puntiagudo a cierta altura que hace que el rayo se dirija hacia él, evitando que dañe otras cosas, como personas, árboles, o infraestructuras.

Se representa como "angzarr", que significa "[right] angle [with] zig-zag arrow", es decir, un nombre que simplemente dice "ángulo [recto] con flecha en zig-zag".
Por cierto, eso de "angzarr" me recordó a Aznar, también conocido en su época como Ánsar, muy similar o idéntico a como pronunciaría un angloparlante el término "angzarr".

Otro comentario que leí decía que podría ser una forma de expresar que un ángulo no es recto, que no es de 90 grados. Lo argumentaba como que para negar un símbolo lo habitual es usar una línea inclinada (/), como el caso de ≠ (no es igual). Pero en el caso de un ángulo recto la línea inclinada normal sería muy confusa y por eso se podría haber usado un zig-zag, como un "tachón" del ángulo recto. Bueno, esta hipótesis no está soportada por ninguna evidencia... aunque en este símbolo no parece que tampoco haya prueba de otras posibilidades.

Sin embargo, lo más extraño es el parecido con un símbolo usado en brujería, que llaman algo así como el símbolo de la diosa Ellis. La diferencia es que este tiene más puntas de flecha, sobre todo en el otro extremo del zig-zag, pero también en las líneas de los "ejes" o líneas del ángulo recto. Muchas veces aparece en inglés como "Ellis Sigil", donde Sigil a veces se traduce al español como "sigilo" y otras como "sello". Se trata de una práctica en magia y brujería consistente en dibujar símbolos para hacer hechizos.

D

#18 si leyera las respuestas el pavo/a que ideó el símbolo...