Cada año cuando llegan estas fechas se repite la misma pregunta: ¿Si me quito el abrigo porque estoy sudando me resfriaré? Y la respuesta sigue sin variar después de los años: NO Para resfriarnos o coger una gripe, que son patologías completamente diferentes, necesitamos entrar en contacto directo con los virus causantes de estos procesos.…
|
etiquetas: resfriado , gripe , leyendas urbanas , medicina
"researchers working with guinea pigs showed that animals sick with the flu were more likely to get other guinea pigs sick at colder temperatures than at warmer temperatures"
www.nih.gov/news/health/mar2008/nichd-02.htm
y #4 La inmunidad no es un cara o cruz. Tu sistema inmunitario puede defenderse mejor o peor. Puedes estar un poco bajo de energía o dejarte en cama.
Rinovirus
Los rinovirus constituyen la principal causa del resfriado común.24 La temperatura óptima para la replicación del rinovirus es 33-35 °C. Los Rinovirus no replican de manera eficiente a la temperatura corporal.15 Ello puede explicar por qué los Rinovirus replican tan bien en las fosas nasales y el árbol traqueobronquial superior, pero no tan bien en el tracto respiratorio inferior. El período de incubación es de aproximadamente 2-4 días. La viremia con Rinovirus es muy infrecuente.
#31 ¿Tanto trabajo os cuesta leer los artículos antes de criticarlos?: "El hecho de que llevemos más o menos ropa, si no tenemos alrededor algún virus, no tiene más importancia de la que pueda tener el que pasemos más o menos frío." En fin
#2 Hay otro, y es la creencia de que pasar frío disminuye tus defensas, de lo que no habla mucho el artículo (y por eso me parece superficial).
El ejemplo que da de ir descalzo es tontísimo, lo que tendría que analizar es el potencial impacto de ir descalzo en la temperatura corporal, y si la temperatura corporal influye en el sistema inmune.
Yo, no tengo ni idea de si abrigarse o no influye. Pero leo el artículo, y sigo sin tener ni idea.
Según este razonamiento, el cáncer no tiene nada que ver con la muerte, que siempre se produce por parada cardiorrespiratoria.
Si para ti es suficiente, perfecto. Pero creo que serás capaz de entender que a algunos nos guste más profundidad y/o rigor.
Desde que mi salud mejoró con el cambio pude hacer habitualmente uno de mis vicios, dar largos paseos descalzo.
Lo hago casi todos los días desde finales de febrero hasta… » ver todo el comentario
Da igual que el virus mute si mi cuerpo no se ha deshecho de los virus que cogí en 2012.
Pero tú puedes salir a la calle en bolas si quieres, a mí me da igual.
Mi sistema inmune nunca termina de eliminar el virus, que permanece inactivo y latente en mi cuerpo, igual que el herpes que espera a que mis defensas bajen para joderme los labios.
Lo único que necesito para ponerme enfermo es que mis defensas bajen, porque el virus ya vive en mi interior de forma permanente.
Tienes un cacao mental de aupa y tu sistema si elimina esos virus pero cada año un monton de ellos muta y esos son los que te infectan de nuevo no los viejos.
Si tu sistema imunitario fuera tan malo a dia de hoy estarias podrido o con los sintomas de un tio con sida.
No se puede mjeter a todos los virus en el mismo saco.
Pues como varios tipos de virus y bacterias que no hay cura estas infectado y punto y no tiene que ver con catarros o gripes que o matan al huesped o se curan al 100%.
Te tomas eso cuando veas que empiezan los sintomas y no fozas en las heridas.
es.wikipedia.org/wiki/Aciclovir
Y sí, sé que puede sonar magufo, yo era el primero que no me lo creía y me tuvieron que insistir mucho para que las probara y oye, mano de santo.
#24 Pero hay que diferenciar "que haga frío" a "tener frío". Para el efecto del contagio daría igual estar abrigado con diez mantas zamoranas que andar en bolas por la calle.
Es verdad que los virus no se contagian porque haga frío, pero sí que el frío puede debilitar el sistema inmunitario, que es lo que haría, al tener las defensas bajas, que fuéramos más vulnerables a pillar algo. También creo y esto es de mi cosecha, que si uno está bajo de moral, también propicia que baje el sistema inmunitario, pudiendo enfermar más fácilmente, porque en el fondo, somos un todo inseparable.
No he leído el artículo, lo reconozco, pero me parece que nadie puede pasar por alto, por poner un ejemplo, todos esos casos de pulmonías, o afecciones mucho más graves, provocadas porque no se afrontan debidamente las bajas temperaturas. Puedes incluso pillarte una buena, por estar expuesto a una sección de refrigerados en un centro comercial.
Si vas al medico con un cataro y te cruzas con un tio con gripe o cualquier otra peste infeciosa lo normal es que lo puedas pasar mal.
No simpre causa efecto se asocian correctamente.
En ese caso da igual que te quites, te pongas o lleves a la lavandeia el abrigo, eres inmune.
El caso que pones tiene que ver con coger un enfriamiento, que es otra cosa distinta.
PD.: Las bacterias son otros bichitos y no tienen nada que ver con la gripe o el resfriado.
"researchers working with guinea pigs showed that animals sick with the flu were more likely to get other guinea pigs sick at colder temperatures than at warmer temperatures"
www.nih.gov/news/health/mar2008/nichd-02.htm
y #4 La inmunidad no es un cara o cruz. Tu sistema inmunitario puede defenderse mejor o peor. Puedes estar un poco bajo de energía o dejarte en cama.
Vamos, que resfriarse en si no provoca la enfermedad, pero la facilita.
Ademas, depende de si hablamos de la gripe o el resfriado.
Respecto al resfriado:
"Con respecto a la causa de los síntomas, las investigaciones en el Centro del Resfriado Común de la Universidad de Cardiff condujeron a un estudio para "probar las hipótesis de que un enfriamiento agudo de los pies causa el
… » ver todo el comentario