Hace 2 años | Por Thornton a huffingtonpost.es
Publicado hace 2 años por Thornton a huffingtonpost.es

Pocos de los miembros de la cúpula del partido nazi alemán, con Adolf Hitler a la cabeza, acabaron rindiendo cuentas ante la justicia por los crímenes de guerra. ESin embargo, el 1 de octubre de 1946, hace 75 años, se leyó el veredicto que condenó a los artífices y ejecutores de la Shoa que habían podido ser localizados y apresados, hasta 24 fascistas. Hubo absoluciones, pero sobre todo, hubo horca y penas largas, hasta la perpetua.

Comentarios

y

#8 No digo que no, yo solo puse lo que ponía la Wiki en el apartado de Ustachas. (no es un tema que conozca mucho).

"Muchos partidarios del régimen Ustaša intentaron exiliarse a Austria e Italia, pero algunos fueron asesinados antes de lograrlo. "

De todas formas si mataron a esos no seré yo quien proteste. De todos es sabido que los Ustachas asombraron a los nazis por su salvajismo con los detenidos, que ya es decir.

Autarca

Represalias y postureo del ejército vencedor, todo el argumento se basa en que los soldados deben desobedecer órdenes si estás no son éticas.

Ahora que vaya un soldado estadounidense y desobedezca órdenes por ética, que ya verá la que le cae.

Que se lo digan a Snowden

fofito

Por cada nazi juzgado en Núremberg hubo mil reintegrados en la nueva republica federal y otros tantos "importados" a la industria de las potencias vencedoras.

lonnegan

Los que cayeron fueron los de la cúpula nazi, cayeron y oscilaron en el extremo de una soga.

y

#2 No solo la cúpula nazi. Lo que pasa es que el juicio mas famoso fue el de la cúpula nazi.

En realidad, este fue el primer juicio de Nuremberg. 11 juicios posteriores se celebraron en la misma corte entre 1946 y 1949. En ellos, los aliados juzgaron a médicos nazis, comandantes del Einsatzgruppen (escuadrones de ejecución itinerantes especiales), funcionarios del Ministerio de Justicia del III Reich, jueces de los tribunales nazis especiales y otros miembros de alto rango del partido nazi.

comadrejo

#4 Pocos carniceros ustachas desfilaron por esos tribunales lamentablemente.

editado:
Algunos fueron beatificados por el Vaticano. wall

y

#6 Hombre, en Nuremberg solo se juzgaron a alemanes. Pero creo que Tito a los que trinco no les hizo juicio directamente los mataron.

Aunque si es cierto lo que dices que la Iglesia católica protegió a muchos.

"El Ejército Rojo y los partisanos liberaron Yugoslavia el 9 de mayo de 1945. Muchos partidarios del régimen Ustaša intentaron exiliarse a Austria e Italia, pero algunos fueron asesinados antes de lograrlo. Mejor suerte sufrieron los que fueron protegidos por la cúpula de la Iglesia Católica croata, favorable al régimen Ustaša, que se fugaron a Iberoamérica. Entre los que lograron huir estuvo la cúpula Ustaša. Ante Pavelić, por ejemplo, logró llegar a Austria, bajo control aliado, y de allí escapó a la España de Franco disfrazado de monje católico, pasando primero a Argentina. La mayoría buscó asilo en la Argentina de Perón con la ayuda del Vaticano y del Papa Pío XII; también buscaron residencia en Bolivia. Ante Pavelić regresó a España, tratando de evitar una posible extradición y murió en Madrid en 1959 donde está enterrado."

https://es.wikipedia.org/wiki/Ustacha

D

Como se decía en aquella época, postureo.
El Ejército fiel cambio de mando, y en muchas ocasiones, ni eso.