Hace 6 años | Por Asther a casasincreibles.com
Publicado hace 6 años por Asther a casasincreibles.com

Nuestro planeta es realmente fascinante. De hecho, no somos del todo conscientes de las muchos fenómenos que se dan en él, ya que la mayoría solo ocurren una vez cada mucho tiempo. Por desgracia, no podemos ser testigos de todos estos sorprendentes acontecimientos.

Comentarios

Priorat

Bueno... yo he visto el 9. Me faltan las otras 9.

#5 Sospecho que en los lugares turísticos deben vender bastantes rosas del desierto falsas.

delcarglo

#9 En un futuro cercano, espero que el 9 entre en mi vida. (cuando decida ir, te mandaré privado para que me des info)

Mis rosas las recolecté cerca del oasis de Bahariya...

Asther

Yo tambien tengo la rosa del desierto, es muy bonita.

lainDev

y la aurora boreal??

u_1cualquiera

#1 supongo que es visualmente espectacular pero no es un fenómeno extraño

delcarglo

#1auroraborealauroraboreal , te llaman...

auroraboreal

#17 Yo he visto 1 de esas... Y tengo fotos... pero son tan malas que no se ve nada...

lo que sí que he visto es esos arcos iris horizontales que se forman cuando hace muuucho frío y un fenómeno que me ha recordado al (5) aunque no encuentro ninguna foto tan bonita como esa (me lo ha recordado porque aquí se forma hiel oy hay superficies que parecen un espejo).

En Suecia, sucede a veces algo que se denomina "underkylt regn" (lluvia a temperaturas inferiores a 0º) y da lugar a "blixthalka" (ufff... no sé como traducir esto: blixt es algo suuuperrápido, como un relámpago, la luz de un flash; y halka es el verbo resbalar, pero utilizado como sustantitvo se refiere a un hielo muy resbaladizo que se forma "tan rápido como un rayo").
Lo que ocurre es que las gotas de agua que ya estaban congeladas y caían en forma de hielo/nieve, pasan al caer una capa de aire con una temperatura ligeramente superior y se descongelan por unos segundos para volver a congelarse al llegar al suelo. Esto en inglés se conoce como black ice y en español...creo... por la explicación de la wiki que "lluvia engelante".
Al llegar al suelo y congelarse forma una capa de hielo que resbala muchísimo y es casi imposible caminar o conducir. Alguna de las veces que ha pasado aquí en Suecia he visto recomendar no conducir si no es estríctamente necesario y suspender líneas de autobuses para evitar accidentes.

En sueco:
http://www.weatherpal.se/artiklar/WeatherPal_forklarar_-_Underkylt_regn-8431
https://www.smhi.se/kunskapsbanken/meteorologi/underkylt-regn-1.5896
La gente no puede caminar y eso es literalmente ciero:
https://www.dn.se/blogg/epstein/2012/01/01/blixthalka-vid-slussen-och-i-slottsbacken-men-inga-sandbilar-i-tjanst/

lluvia "engelante": https://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_engelante

Mike_Zgz

#1 Es los 80 se veía mucho... (para los jóvenes o no frikis, era un ataque de Yhoga, Caballero de bronce del cisne roll ).

D

Pues, en cuanto a explicación de cada fenómeno, nada del otro mundo; ni esa página, ni la original a la que remite:
https://genial.guru/admiracion-curiosidades/15-fenomenos-naturales-que-parecen-surrealistas-490460/

Se echa de menos algo más que un pie de foto para cada fenómeno. Muy flojete.
Pero al menos en esa última web las fotos son bastante mejores y se habla de quince, no de diez.
No se entiende cómo leche pueden hacer un artículo más corto y peor que el original (al menos tuvieron la honradez de referenciarlo).

A ver si #0 o un@admin pueden redirigir el meneo a la fuente original.

D

Título no clicbait 100% real no fake 1 Link mega HD 2017

ElTioPaco

Los anillos del hada hace tiempo que se sabe que son, yo los descubrí aquí mismo en meneame, y no solo ocurren en Namibia, sino en muchas zonas desérticas del planeta.

delcarglo

#4 Los anillos de hadas (también conocidos como corros de brujas y otros nombres de origen mitológico) son anillos de crecimiento diferencial de la vegetación producidos naturalmente por distintas clases de hongos (más específicamente micelios).

https://es.wikipedia.org/wiki/Anillos_de_hadas

En un documental de "Curiosidades de la tierra" salía este tema...

squanchy

Yo estuve en el lago Baikal, pero fue en mayo y ya estaba descongelado, aunque hacía un frío del carajo. Para verlo congelado hay que echarle cojones.

vaiano

A mi me llama la atención la relación semántica del dominio y el artículo.

Moléculo

Ya las he visto gracias a menéame. (ya puedo morir tranquilo)

D

Te ha faltado citar para responder

MJDeLarra

1. Anillos de hadas en Namibia (Suroeste de África). Todo un enigma para los cinetíficos

D

Algun dia. Me gustaria ver el Salar de Uyuni, en (Bolivia).

i

#10 Aquí un afortunado. El salar impresiona, es cierto, y eso que no pillé la época de lluvias. Los atardeceres allí son realmente acojonantes.
Pero en el tour de 3 días que se realiza allí el salar sólo ocupa el primero. Te da tiempo a dormir en un hotel de sal, ver lagunas de colores, gigantes de piedra, cactus monumentales, géiseres y baños termales... y todo esto subiendo hasta que llegas a los 5000 metros altiplánicos.

Lajalsne

La numero 3 te asombrara. Pinche aqui!

jucargarma

Joder, eso de que te recomienden al menos ir una vez en la vida a un sitio que huele a podrido... ten amigos para esto...

D

Un independentista haciendo autocrítica?
Ese fenómeno no está en la lista y debe ser muy raro.

JohnBoy

#3 Hale

Mira que soy antiindependentista, pero te lo has ganado a base de bien.

D

#8 Hubieras dicho a Mariano R. hablando perfecto inglés.....y lo mismo cuela.