Hace 5 meses | Por Andaui a yorokobu.es
Publicado hace 5 meses por Andaui a yorokobu.es

Los sueños no son meros residuos de nuestros procesos cognitivos, sino más bien ventanas introspectivas que abren oportunidades para dotar de sentido a un universo plagado de ambigüedades. Al enfrentarnos a una vida de incertidumbre, los sueños actúan como catalizadores para descomponer y recomponer los complejos rompecabezas emocionales y cognitivos que nos salen al paso diariamente.

Comentarios

DayOfTheTentacle

La vida es sueño porque dormimos pocos

D

Yo tengo la suerte o la desgracia de que las soluciones me despierten a las 5am. Mi interpretación es que hay una parte de nuestro cerebro que nunca para y cuando tiene la solución te enciende la bombilla y por supuesto curra dormido y despierto. Es cierto que el sueño resetea las condiciones iniciales y tb. ayuda a deshacer atascos/ofuscaciones, pero despierto tb. funciona lo de mirar fijamente un problema. Siempre se me dieron bien las mates, pero estaba mal acostumbrado a ver un problema y tener la solución, con 14 los problemas ya eran más complejos y empecé a catear las mates hasta que descubrí lo de "mirar fijamente durante un buen rato", luego a la hora o las 2h, cenando o en el baño, se encendía la bombilla. El problema es cuando quieres apagarla...