Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.029 segundos rss2
17 meneos
65 clics
Descubren que los neandertales utilizaban adhesivos complejos antes que el Homo sapiens

Descubren que los neandertales utilizaban adhesivos complejos antes que el Homo sapiens

Hace más de 40.000 años, los primeros pobladores de la actual Francia utilizaban un adhesivo multicomponente para fabricar mangos de herramientas de piedra. Elaboraban una sofisticada mezcla de ocre y betún, dos materias primas que debían procurarse en la región. Se trata del primer descubrimiento de un adhesivo multicomponente en Europa hasta la fecha.
11 6 0 K 199
11 6 0 K 199
23 meneos
70 clics
El origen del empleo de adhesivos (cómo no, por los neandertales)

El origen del empleo de adhesivos (cómo no, por los neandertales)

La identificación del empleo de pegamentos en la prehistoria tiene gran importancia, ya que involucra una serie de tareas complejas llevadas a cabo durante muchas horas, si no varios días, y una necesidad de planificación. Estos recursos eran valiosos para dotar a algunas herramientas (lanzas, cuchillos, arpones) de mayor eficacia. Entre dichas sustancias se incluían la brea de abedul, la cera de abeja, la sangre animal y la resina de pino y de otras especies vegetales.
17 6 0 K 125
17 6 0 K 125
52 meneos
103 clics
Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

Un anticuerpo monoclonal desarrollado en Barcelona neutraliza todas las variantes del SARS.CoV-2

La proteína ha mostrado capacidad terapéutica y profiláctica contra la covid en ensayos en ratones. La extraordinaria capacidad del SARS.CoV-2 para evadirse mediante sucesivas mutaciones (cambios en el genoma, el código genético del virus) ha ido invalidando las defensas. Algunos fármacos han ido perdiendo efectividad al ritmo que aparecían variantes, linajes, sublinajes o recombinaciones.
44 8 0 K 229
44 8 0 K 229
10 meneos
38 clics
Las personas que aún no han tenido covid-19 probablemente no tengan amigos, dice un médico coreano

Las personas que aún no han tenido covid-19 probablemente no tengan amigos, dice un médico coreano

Un médico de Corea del Sur se enfrentó a una reacción violenta después de sugerir que las personas que aún no se han contagiado de covid- 9 probablemente no tengan amigos. “Los adultos que aún no han sido infectados con covid-19 son aquellos que tienen problemas interpersonales”, escribió en Facebook Ma Sang-hyuk, vicepresidente de la Sociedad Coreana de Vacunas. Según los informes, eliminó la publicación del 16 de marzo después de la reacción violenta y luego declaró que el comentario era solo metafórico y que había habido un malentendido.
14 meneos
69 clics
¿Eran inteligentes los neandertales? Nuevos hallazgos revelan detalles sobre su comportamiento

¿Eran inteligentes los neandertales? Nuevos hallazgos revelan detalles sobre su comportamiento

Los neandertales son el pariente más cercano conocido del Homo sapiens, y hoy sabemos que nos codeamos con ellos durante miles de años, hasta el final de su largo reinado hace unos 40.000 años. La mayoría de los investigadores no ven motivos para creer que nuestras dos especies no se llevaran bien por aquel entonces, pero no hemos sido muy amables con los neandertales desde que se desenterraron sus restos en el siglo XIX, y a menudo los hemos calificado de torpes e imbéciles o cosas peores. Incluso hoy en día, su nombre se usa a veces para refe
7 meneos
26 clics
La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

La llegada de Homo sapiens al norte de Europa sucedió hace 45 000 años, según nuevos hallazgos

El periodo comprendido entre hace 50 000 y 40 000 asignificó una transformación biológica y cultural crucial para los humanos en el norte de la actual Europa: fue la época en que los grupos locales de neandertales fueron sustituidos por los de nuestra propia especie, Homo sapiens. Aún se desconocen las razones exactas de esta sustitución, pero los recientes avances en arqueología y el estudio de biomoléculas, junto con descubrimientos arqueológicos, aportan nuevos datos esclarecedores sobre la dispersión hacia el norte del continente europeo de
3 meneos
73 clics

Nuestra especie se adentró en el territorio de los neandertales y se adaptó al frío extremo mucho antes de lo esperado

Un nuevo estudio revela que pequeños grupos de ‘Homo sapiens’ llegaron hace unos 47.000 años al noroeste de Europa y, pese a su procedencia africana, se adaptaron muy pronto al clima extremo en que vivían los neandertales
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
2 meneos
8 clics

Los casos de cáncer en España se estabilizarán en 2023

El número de cánceres diagnosticados en España en 2023 se estima que alcanzará los 279.260 casos, según el informe 'Las cifras del cáncer en España 2023'. Esta cifra pone de manifiesto una estabilización del cómputo total con respecto al año anterior. Sin embargo, los expertos de SEOM han advertido de que hay que tener en cuenta que la realidad "puede ser ligeramente diferente, ya que esta estimación no incluye aún el posible efecto de la pandemia de la COVID-19".
13 meneos
106 clics

Margarita del Val: “No soy inmune a los antivacunas”

Margarita del Val era anónima para la mayoría de la gente el el 22 de enero de 2020. Ese día, el Comité de Emergencia de la OMS se reunió en los cuarteles generales de Ginebra. Sobre la mesa, un nuevo patógeno que por aquel tiempo apenas se llamaba nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV). Medio mundo esperaba que se declarase la emergencia de salud internacional, pero la decisión se postergó una semana, conforme a las actas de aquella reunión, “por falta de datos”.
16 meneos
48 clics

Resonancias magnéticas muestran que incluso el Covid leve provoca daños cerebrales meses después de la enfermedad (EN)

Durante al menos los primeros meses tras una infección por coronavirus, incluso los casos leves de Covid-19 se asocian a un daño tisular sutil y a pérdidas aceleradas en regiones cerebrales relacionadas con el sentido del olfato, así como a una pequeña pérdida del volumen total del cerebro, según un nuevo estudio británico. Padecer Covid leve también se asocia a un déficit de la función cognitiva.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
14 meneos
35 clics
La OMS advierte de un alarmante repunte del sarampión en Europa: más de 42.000 casos en 2023 frente a 941 en 2022

La OMS advierte de un alarmante repunte del sarampión en Europa: más de 42.000 casos en 2023 frente a 941 en 2022

Más de 40.000 personas se infectaron de sarampión en 2023, frente a las 941 de 2022, debido a la menor vacunación durante la pandemia de Covid. Cinco de ellas fallecieron por complicaciones de la enfermedad.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
1 meneos
19 clics

¿Qué es Flurona? Cuáles son los síntomas y cómo tratarla [ITA]

Se llama Flurona. Y no, no se trata de un nuevo virus, ni de una nueva variante de Covid. Se trata más bien de una coinfección causada por la coexistencia del virus de la gripe estacional y el virus Covid-19. Se llama así, de hecho, porque es el cruce entre flu, gripe en inglés, y rona, contracción de coronavirus.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
43 meneos
274 clics
Descubren cuál es el fallo del sistema inmunológico que origina el Covid persistente

Descubren cuál es el fallo del sistema inmunológico que origina el Covid persistente

Casi cuatro años después de la pandemia, los científicos continúan estudiando y descubriendo nuevos aspectos sobre el virus que paralizó el mundo y dejó tras de sí millones de muertos. Ahora, un equipo de científicos liderados por el Hospital Universitario de Zúrich ha hallado una nueva arista del coronavirus que podría suponer un gran avance contra la enfermedad: se ha descubierto el fallo de nuestro sistema inmunológico que provoca el Covid persistente.
36 7 0 K 113
36 7 0 K 113
7 meneos
37 clics
Crean un medicamento que acelera la recuperación de la Covid-19

Crean un medicamento que acelera la recuperación de la Covid-19

El nuevo medicamento, llamado simnotrelvir, fue probado en 600 voluntarios, quienes se recuperaron un día y medio antes, con menores complicaciones que aquellos que no tomaron el fármaco.
7 meneos
81 clics

¿Las mascarillas evitarán que nos contagiemos de la gripe, el Covid-19 o el VRS?

Desde el 10 de enero las mascarillas vuelven a ser obligatorias en los centros sanitarios españoles, una medida que ha levantado bastante revuelo en la sociedad en general. Hablemos, pues, de virus y mascarillas
26 meneos
49 clics
Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Salamanca. Ganaderos salmantinos siguen padeciendo en sus explotaciones la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, (EHE), ahora con secuelas en sus animales. Si a partir de agosto la enfermedad se manifestó en animales adultos, ahora no denuncian nuevos casos sino consecuencias en animales que padecieron la enfermedad y la superaron. Así, han aumentado los casos de abortos o de terneros que nacen enfermos o muertos.
18 8 2 K 175
18 8 2 K 175
4 meneos
46 clics
¿Son efectivas las mascarillas?  La evidencia

¿Son efectivas las mascarillas? La evidencia

Hill recopilatorio con los principales estudios acerca de la efectividad del uso de las mascarillas frente al COVID-19
4 0 6 K -19
4 0 6 K -19
14 meneos
121 clics
Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico de la (in)eficacia de las mascarillas. Metodologías, evidencias, inferencias lógicas y conclusiones

Análisis crítico detallado, con enlaces y fuentes detalladas, de la ineficacia de las mascarillas, incluyendo una breve historia de cómo el CDC cambió su postura.
11 3 15 K -25
11 3 15 K -25
21 meneos
128 clics
Más de 17.000 personas podrían haber muerto de forma prematura después de recibir hidroxicloroquina durante la pandemia por Covid en seis países

Más de 17.000 personas podrían haber muerto de forma prematura después de recibir hidroxicloroquina durante la pandemia por Covid en seis países

La hidroxicloroquina que se prescribió en pacientes hospitalizados con Covid durante la primera oleada del virus a pesar del bajo nivel de evidencia, podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras en seis países analizados en un estudio científico, unas 2.000 en el caso de España.
17 4 1 K 32
17 4 1 K 32
2 meneos
10 clics

Madrugar, ¿un hábito de neandertales?

Un estudio reciente sugiere que la propensión a ser madrugador podría estar vinculada con variantes genéticas heredadas de los neandertales. Los neandertales y denisovanos, que vivieron en entornos más fríos y oscuros mucho antes que los ancestros más directos del Homo sapiens sapiens, podrían haber evolucionado para levantarse temprano y aprovechar al máximo los cortos días de invierno en Eurasia.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
22 meneos
38 clics
La tasa de Covid de Larga Duración en África es de casi el 50% de los casos, advierten los investigadores [ENG]

La tasa de Covid de Larga Duración en África es de casi el 50% de los casos, advierten los investigadores [ENG]

Casi la mitad de las personas de las que se sabe que han contraído el virus COVID-19 en África viven ahora con los efectos de este virus, según una revisión exhaustiva de estudios y análisis anteriores, que abarca datos de un total de 29.213 personas. Oficialmente, por Covid de Larga Duración se entiende la persistencia de los síntomas tres meses después de la infección por el virus del SARS-CoV-2. En todo el mundo, se cree que al menos el 10% de las personas infectadas padecen esta enfermedad.
18 4 0 K 34
18 4 0 K 34
8 meneos
74 clics

Los genes neandertales podrían explicar por qué algunos de nosotros somos personas mañaneras

Una nueva investigación sugiere que nuestros parientes homínidos poseían variaciones genéticas que los predisponían a despertarse temprano y que transmitieron estos genes a nuestro homo sapiens ancestros a través del mestizaje. El estudio también encontró evidencia de que algunas personas hoy todavía lleven ese legado genético con ellos. Tener un período circadiano más corto puede hacernos mejores para conciliar el sueño y despertarnos más temprano.
16 meneos
70 clics
Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

La aprobación de otra vacuna basada en ácido ribonucleico (ARN) para combatir la COVID-19 podría parecer de importancia limitada. Pero la autorización concedida la última semana de noviembre a una vacuna contra el SARS-CoV-2 elaborada utilizando una forma de ARN que puede hacer copias de sí mismo dentro de las células (vacunas basadas en ARN mensajero autoamplificable o autorreplicante, auARNm) marca un avance fundamental...
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
4 meneos
58 clics

¿La IA está llevando a una crisis de reproducibilidad en la ciencia? [EN]

Durante la pandemia de COVID-19 a finales de 2020, un equipo de la India informó de que la inteligencia artificial podía diagnosticar la infección en las radiografías de tórax. En septiembre del año siguiente, en la Universidad Estatal de Kansas (Manhattan), entrenaron un algoritmo de aprendizaje automático con las mismas imágenes, pero utilizando sólo secciones de fondo en blanco que no mostraban ninguna parte del cuerpo. Aun así, su IA pudo detectar los casos de COVID-19 a un nivel muy superior al de la casualidad.
6 meneos
7 clics

Un hospital concertado pagará 258.000 euros a la familia de un joven sanitario que murió en 2021 contagiado por Covid

La muerte de Pablo Riesgo Rivero, de 26 años, podía haberse evitado si la Fundación hospital de Jove de Gijón, donde trabajaba como técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el área de Urgencias, no hubiera incumplido las medidas preventivas del riesgo laboral que conllevaba su reincorporación al puesto de trabajo, aún convaleciente de las secuelas del covid, que contrajo durante su jornada laboral en plena pandemia.
5 1 0 K 59
5 1 0 K 59

menéame