Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.024 segundos rss2
14 meneos
166 clics

Eficacia y efectividad de la vacuna COVID-19: el elefante (no) en la habitación (EN)

La eficacia de la vacuna generalmente se informa como una reducción del riesgo relativo (RRR). Utiliza el riesgo relativo (RR), es decir, la proporción de tasas de ataque con y sin vacuna, que se expresa como 1-RR. La clasificación según la eficacia informada proporciona reducciones de riesgo relativo del 95% para las vacunas Pfizer-BioNTech, 94% para Moderna-NIH, 91% para Gamaleya, 67% para J&J y 67% para las vacunas AstraZeneca-Oxford. Sin embargo, la RRR debe considerarse en el contexto del riesgo de infectarse y enfermarse con COVID-19…
15 meneos
358 clics

Pinsoft, el invento español para reducir la fobia a las jeringuillas y aumentar la vacunación

La tripanofobia o el miedo a las agujas es una fobia bastante común en España y a causa de que muchas personas hayan rechazado vacunarse contra la COVID-19. La ansiedad que sufren estos pacientes podría reducirse con Pinsoft un invento de tres estudiantes de la Universitat Jaume I.
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas de la covid siguen presentes un año después en los primeros hospitalizados en Wuhan

Un estudio sobre algunos de los primeros pacientes hospitalizados por covid que hubo en todo el mundo aporta unos resultados preocupantes: en una fracción de pacientes, las secuelas físicas o psicológicas de la infección siguen presentes al menos un año después del alta y es probable que algunos las sufran durante incluso más tiempo. Una de las mayores incertidumbres que nos ha dejado la pandemia es cuánto dura la enfermedad y sobre todo si este coronavirus capaz de invadir muchos tipos de tejidos, incluidos los músculos, el sistema nervioso y
2 meneos
14 clics

Frutas ricas en antioxidantes mitigarían efectos de COVID-19

Guayaba, tomate de árbol y lulo, entre otras frutas que contienen altos contenidos de antioxidantes –vitamina C, carotenoides, antocianinas y compuestos fenólicos–, actuarían en el cuerpo reduciendo y previniendo los efectos colaterales del COVID-19.
1 1 4 K 15
1 1 4 K 15
12 meneos
31 clics

Wuhan: la mitad de los sobrevivientes de covid-19 tienen al menos 1 síntoma un año después [ENG]

Aproximadamente la mitad de los 1.276 sobrevivientes adultos de covid-19 en Wuhan, China, todavía tenían al menos un síntoma, y un tercio aún informaba de falta de aire, un año después de su alta del hospital, según un estudio publicado ayer en The Lancet. A los 6 meses, el 68% de los pacientes todavía tenían al menos un síntoma de COVID-19 persistente (p. Ej., Problemas para dormir, palpitaciones del corazón, dolor en las articulaciones, dolor en el pecho), cayendo al 49% a los 12 meses.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
222 meneos
6368 clics

Así ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en las UCI por Comunidades desde el inicio de la pandemia  

En este vídeo se muestra cómo ha ido evolucionando el número de pacientes COVID ingresados en la UCI por 100.000 habitantes y por Comunidades.
120 102 2 K 255
120 102 2 K 255
2 meneos
7 clics

Comirnaty, nuevo nombre de la vacuna Pfizer

Puede salvarte la vida, pero, ¿puedes pronunciar su nombre? La vacuna contra el covid-19 de Pfizer tiene un nuevo nombre ahora que recibió aprobación de la FDA.
2 0 7 K -43
2 0 7 K -43
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
22 meneos
200 clics

La Covid persistente podría ser la manifestación de diferentes virus reactivados en el cuerpo

La Covid persistente es un síndrome que pueden padecer aquellas personas que hayan superado la enfermedad causada por el coronavirus, sin necesidad de haber pasado una infección grave, ya que puede afectar también a pacientes leves.
18 4 1 K 27
18 4 1 K 27
1 meneos
2 clics

Primeros pasos del ensayo de la vacuna Hipra: "Estamos en el buen camino"

El primer ensayo clínico de una vacuna contra la covid-19 desarrollada en España ha comenzado esta semana con su inoculación a 6 de los 30 participantes incluidos en la investigación y un registro de efectos adversos de grado 1 ó 2 "que es lo normal en estos casos e indica que vamos muy bien". En esta fase I/IIa del ensayo lo que se pretende evaluar es la seguridad de la vacuna y su inmunogenicidad, es decir, la respuesta celular que genera y la capacidad de generación de anticuerpos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
36 clics

Razones para no temer a la variante 'delta plus': solo es un nombre

Si ha estado preocupado por las recientes noticias sobre la cepa de coronavirus (COVID-19) denominada "delta plus", es posible que no le guste saber que los científicos acaban de ampliar la familia delta de cuatro variantes a 13.

Pero respire hondo. A los científicos les gustaría que entendiéramos que no hay evidencia de que la cepa delta haya aprendido trucos nuevos. Estos nuevos nombres aparecen para poder realizar un seguimiento de la evolución de la COVID-19, pero no son nueve nuevas razones para entrar en pánico. Muchos investigadores tam
1 meneos
13 clics

Japón suspende el uso de vacunas de Moderna hechas en España

Mientras en el resto del mundo se habla de una tercera dosis de Pfizer y Moderna; el Ministerio de Salud de Japón ha anunciado este jueves que suspende el uso de tres lote de vacunas del coronavirus de Moderna. Esta es una "medida de precaución" que afectará a alrededor de 1,6 millones de vacunas hechas en España ya que se han encontrado "materiales extraños" en varios de los viales.
1 0 6 K -57
1 0 6 K -57
10 meneos
106 clics

Comparando la inmunidad natural frente a la adquirida por las vacunas: reinfecciones frente a infecciones de vacunados [ENG] [PDF]

Estudio realizado en Israel demuestra que la inmunidad natural confiere una mayor y más duradera protección contra la infección, casos sintomáticos, y hospitalizaciones causadas por la variante Delta del SARS-CoV-2 comparada con la inmunidad conferida por las dos dosis de la vacuna BNT162b2.

Individuos que fueron previamente infectados con SARS-CoV-2 y recibieron una única dosis de la vacuna ganaron protección adicional contra la variante Delta.
5 meneos
33 clics

Margarita del Val predice que será imposible acabar con el coronavirus: "Ha venido para quedarse"

En plena carrera por aumentar el ritmo de vacunación y llegar al ansiado 90% que garantizaría una estabilidad dentro de la situación de una pandemia, una de las voces más reconocidas estos meses se ha pronunciado sobre la situación actual de la covid-19. La viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, ha incidido en lo que muchos expertos vienen diciendo desde hace año y medio, el coronavirus "ha llegado para quedarse".
5 0 1 K 41
5 0 1 K 41
26 meneos
30 clics

Las farmacéuticas disparan su beneficio un 66% por la vacuna contra la covid

Las grandes farmacéuticas internacionales involucradas en la producción de la vacuna contra la covid-19 han ganado, en su conjunto, más de 24.500 millones de euros en el primer semestre de 2021, impulsadas por la alta demanda del fármaco. Según datos recopilados por Efe, las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Johnson & Johnson (J&J), matriz de Janssen, consiguieron un beneficio neto de 24.522 millones en este periodo, lo que supone un aumento del 66 % respecto a 2020.
18 meneos
77 clics

Los científicos han calculado la probabilidad de que surja otra pandemia de nivel COVID [ENG]

Las estadísticas no son del agrado de todos. Pueden ser complicadas, los malos actores pueden escoger lo que les gusta y a veces pueden decirnos cosas que no queremos saber.

Por ejemplo, un nuevo estudio estadístico ha descubierto que las grandes pandemias son mucho más comunes de lo que cabría esperar. De hecho, el equipo descubrió que una pandemia con un nivel de impacto similar al de la COVID-19 tiene alrededor de un 2% de probabilidades de ocurrir cada año.

Si se suma esto a lo largo de toda la vida, significa que cada uno de nosotros
15 3 1 K 32
15 3 1 K 32
11 meneos
157 clics

FDA aprueba la primera vacuna contra la COVID19 [ING]

La FDA aprueba la primera vacuna contra la COVID19, que es conocida como vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 y ahora es comercializada como Comirnaty (koe-mir’-na-tee), para la prevención de la enfermedad COVID19 en personas mayores de 16 años.
10 1 3 K 29
10 1 3 K 29
2 meneos
4 clics

España dona 400.000 vacunas AstraZeneca a Argentina

En el marco del plan Vacunación Solidaria, el gobierno español donó a la Argentina 400.000 dosis de vacunas AstraZeneca, para que ese país pueda completar su segunda dosis de vacunación contra el COVID-19. En este sentido, Argentina declaró que agosto sería el mes de las segundas dosis. Sin embargo, hasta ahora ese país solo ha completado el 26,4% de los esquemas de vacunación.
2 0 8 K -74
2 0 8 K -74
10 meneos
15 clics

Reino Unido descarta trastornos menstruales por las vacunas Covid

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha señalado que no existe evidencia científica que respalde un vínculo entre los cambios en los períodos menstruales y los síntomas relacionados con la vacuna Covid-19. El número de notificaciones de trastornos de la menstruación y sangrado vaginal es “bajo” en relación con el número de personas que han recibido la vacuna.
9 meneos
23 clics

La OMS busca "las mejores mentes" para investigar los nuevos patógenos que saltan de los animales a los humanos

En los últimos años ha habido un número creciente de patógenos de alta amenaza que han emergido y reemergido, por ejemplo, el SARS-CoV, el MERS-CoV, el Lassa, el Marburg, el Ébola, el Nipah, la gripe aviar, y el último es el SARS-CoV-2. Hay una clara necesidad de una vigilancia sólida y de acciones tempranas para una rápida detección y esfuerzos de mitigación, así como de procesos sistemáticos para estudiar la aparición de estos patógenos y las rutas de transmisión desde sus reservorios naturales a los humanos.
12 meneos
92 clics

Un error en la respuesta inmune está detrás del 20% de muertes por Covid-19

En una de cada cinco muertes por la Covid-19 ha sido el propio sistema inmune el que ha actuado en favor del coronavirus en lugar de combatir sus estragos. Un 20% de los fallecidos, y un 13% de las personas que acaban hospitalizando en UCI cuentan con un tipo de anticuerpo “erróneo” de base.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
10 meneos
97 clics

Mutaciones del SARS-CoV-2: ¿cómo será su evolución?

Los virus no tienen voluntad ni controlan sus mutaciones, pero el proceso evolutivo siempre da como resultado una mejor adaptación al medio. En este caso, a nosotros.
3 meneos
11 clics

7 semanas para someterse a una operación si has tenido covid

Siete semanas. Este es el tiempo óptimo que debe pasar como mínimo para retrasar una cirugía para una persona que haya pasado la covid de manera asintomática, o al menos con síntomas leves. En el caso de haber estado ingresado o haber tenido más complicaciones el tiempo debe ser aún mayor.
3 meneos
28 clics

Los bebés transmiten más Covid que los adolescentes dentro de casa

Una nueva investigación afirma que los más pequeños, especialmente hasta los tres años de edad, transmiten con mayor facilidad que los adolescentes en el interior de sus hogares. A pesar de que los adolescentes (entre 14 y 17 años) constituían el 38% de los casos índice y los menores de tres años, sólo el 12%, a la hora de contagiar en casa, las probabilidades eran un 40% más altas en los pequeños.
7 meneos
10 clics

Infectarse de Covid-19 durante el embarazo conlleva un mayor riesgo de parto muy prematuro

Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60 por ciento mayor en las personas infectadas con Covid-19 en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas (todos los partos prematuros) era un 40 por ciento mayor en las infectadas. En el caso de las personas que, además de Covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo de parto prematuro aumentaba un 160 por ciento. El trabajo publicado en 'The Lancet Regional'

menéame