Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
67 clics

La discusión acerca de la seguridad a largo plazo de las vacunas contra el CoVid19 [ENG]

Los criterios de valoración de seguridad primarios para los efectos secundarios graves concluyen a los seis meses después de la segunda dosis. ¿Por qué las autoridades pertinentes, los fabricantes y los patrocinadores acordaron que este período de tiempo es adecuado? Para responder a esta pregunta, consideramos las dos únicas fuentes causales posibles de consecuencias a largo plazo: los componentes de la vacuna, por un lado, y la respuesta de inmunización en sí, por el otro.
5 meneos
27 clics

Los mayores de 70 comenzarán a recibir dosis de recuerdo a finales de octubre

La Comisión de Salud Pública aprobó este martes la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 de ARN-m a los mayores de 70 años. El fármaco se comenzará a inyectar a finales de octubre, cuando ya hayan pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis.
5 meneos
75 clics

Los verificadores de «la verdad» dejan en evidencia al Ministerio de Sanidad Español

En contestación a maldita.es sobre la ausencia de cultivos del virus SARS CoV 2, reconocido por el Ministerio de Sanidad.
4 1 29 K -43
4 1 29 K -43
44 meneos
80 clics

Nuevo estudio: 96% de inmunidad natural persiste más de 12 meses después de infección por COVID

Un nuevo estudio realizado en Europa y revisado por expertos, descubrió que la gran mayoría de las personas que han tenido una infección previa por COVID tienen una protección sólida y duradera contra el virus. En concreto, se descubrió que la gran mayoría de las personas seguirán teniendo anticuerpos contra el virus durante al menos 12 meses.
38 6 0 K 287
38 6 0 K 287
10 meneos
269 clics

Un hombre con Covid pasa a formar parte de la literatura médica al desarrollar “síndrome de inquietud anal”

Hasta ahora, la medicina reconocía la dolencia “síndrome de piernas inquietas” como aquella donde el paciente siente la abrumadora necesidad de mover las piernas y, a veces, una “sensación desagradable de gatear o arrastrarse en los pies, las pantorrillas y los muslos”. Ahora piensa en la misma dolencia, pero en el ano.
9 meneos
36 clics

La politización de la ciencia y sus consecuencias

Durante una crisis la credibilidad es central ya que los liderazgos nacionales e internacionales deben ofrecer recomendaciones confiables para que cada uno pueda protegerse del coronavirus. Sin embargo, en dos ocasiones los científicos se despegaron de los principios objetivos de sus disciplinas y jugaron a la política. El resultado es que ahora estamos mucho peor.
2 meneos
30 clics

Nuevo autotest para comprobar los anticuerpos tras la vacunación COVID

Este test está diseñado para comprobar los anticuerpos tras la vacunación COVID. En concreto, los llamados anticuerpos neutralizantes. Así, este autotest, de tipo cualitativo, mide si el cuerpo ha generado anticuerpos por encima de los 50 BAU/mL. Se trata de COVID-19 IgG SPIKE SELF-TEST, un autotest que se puede realizar en casa, a partir de una muestra de sangre y que en tan solo 10 minutos muestra los resultados. Para comprobar los anticuerpos tras la vacunación COVID se debe esperar mínimo 14 días tras completar el ciclo.
2 0 1 K 29
2 0 1 K 29
13 meneos
15 clics

La EMA no recomienda la dosis de refuerzo, sino que regula su uso y deja la decisión en manos de cada país

Tras el anuncio de la Agencia Europea de Medicamentos, explica que este órgano regulador ha comprobado que una tercera dosis de la vacuna de Pfizer se podría administrar con seguridad y efectividad en mayores de 18 años, pero la recomendación solo corresponde a las autoridades sanitarias.
Relacionadas:
www.meneame.net/m/vacúname/ema-avala-tercera-dosis-vacuna-pfizer-cont
www.meneame.net/story/expertos-contra-tercera-dosis-todos-no-hay-ningu
11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
7 meneos
45 clics

¿El aire viciado afecta el funcionamiento de tu cerebro?

Aunque solemos preocuparnos por la inhalación de partículas víricas como el coronavirus, una nueva investigación demuestra que la calidad del aire en el trabajo puede tener efectos en la función cognitiva.
3 meneos
35 clics

Ozonoterapia (II): el sistema va desnudo

Extenso artículo lleno de referencias científicas exponiendo cómo el polémico caso judicializado de la Ozonoterapia al farmacéutico Juanfran (farmacéutico de Castellón, desahuciado antes de la ozonoterapia y ahora curado) es sólo la punta del iceberg de una serie de dogmas y comportamientos sectarios en la comunidad médica. C&P: Se debe a que Covid NO es una enfermedad respiratoria, sino vascular, una profunda hemopatía que afecta a todos los órganos y donde impera una hipoxia sistémica. Analicemos el ejemplo de Ainhoa Arteta...
3 0 17 K -74
3 0 17 K -74
11 meneos
138 clics

Nuevos efectos secundarios con "posibles vínculos" con Janssen y AstraZeneca

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la EMA ha detectado dos "posibles" efectos: tromboembolismo venoso y trombocitopenia inmune.
10 meneos
17 clics

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

MSD y Ridgeback Biotherapeutics han anunciado este viernes que molnupiravir, un medicamento antiviral oral en investigación, reduce significativamente el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes adultos de riesgo, no hospitalizados, con COVID-19 de leve a moderada.
20 meneos
25 clics

El antiviral molnupiravir reduce a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte por COVID-19

En el análisis intermedio del ensayo de fase 3 'MOVe-OUT', molnupiravir redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50 por ciento. El 7,3 por ciento de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después del tratamiento (28/385), en comparación con el 14,1 por ciento de los pacientes tratados con placebo (53/377).
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
9 meneos
54 clics

El ejercicio aumenta en 8 las probabilidades de sobrevivir a la COVID-19

El objetivo del estudio consistió en analizar retrospectivamente la influencia que el nivel de actividad física podría tener en la evolución de la enfermedad durante la infección por covid-19.
17 meneos
101 clics

Por qué las vacunas no son la solución para poner fin a las pandemias

Si bien la inoculación es la clave para combatir la covid-19 no prevendrá la aparición de nuevas pandemias y, si las queremos evitar, la salud pública deberá enfocarse en resolver los problemas que las causan, advierten expertos.
3 meneos
45 clics

El New England Journal of Medicine rectifica: ahora admite que la vacuna COVID puede no ser segura para las mujeres embarazadas

La revista New England Journal of Medicine publica una corrección de su famoso estudio de los efectos de la vacuna en mujeres embarazadas. Desde luego solo había que mirar los datos para llevarse las manos a la cabeza, de 800 embarazos, 100 abortos.
2 1 15 K -62
2 1 15 K -62
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los confinamientos de Ayuso de los barrios del sur no fueron efectivos

Una investigación demuestra que el primer cierre por áreas sanitarias que la presidenta de la Comunidad de Madrid desplegó en los barrios de rentas bajas no tuvo impacto en la curva de contagios, que descendió antes de que su impacto se viera reflejado. “La tendencia en las zonas confinadas y sin confinar fue muy parecida. En las zonas confinadas el día que se detecta la bajada es justo el día que se implementan estas medidas, pero su efecto no puede ser tan inmediato”.
40 meneos
53 clics

Descubren que 400.000 personas se infectan cada año con coronavirus procedentes de murciélagos

Un equipo internacional de científicos ha calculado que hasta 400.000 personas son infectadas anualmente en el sur de China y el sureste de Asia por coronavirus transmitidos por murciélagos.
Estos coronavirus, pertenecientes a la misma familia que el covid-19, muestran "el peligro claro y presente" que representan los virus de los murciélagos, debido a su potencial de desencadenar otra pandemia.
Las zonas consideradas 'puntos calientes' son el sur de China, el noreste de Myanmar, Laos y el norte de Vietnam.
116 meneos
569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo antiviral español se convierte en el más potente contra la covid

La sustancia que produce un organismo presente en las aguas de Ibiza se ha convertido en la nueva esperanza contra la covid. Es la base de un fármaco, el Aplidin, que está en la fase final de ensayos clínicos, y que es el antivirus más potente encontrado hasta ahora.
71 45 19 K 194
71 45 19 K 194
22 meneos
77 clics

Determinada la cantidad de luz ultravioleta que inactiva el coronavirus

La luz ultravioleta (UV) tiene efectos germicidas para una amplia variedad de bacterias, hongos y virus, pero cada microorganismo responde de forma distinta a la radiación. Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha determinado la cantidad de energía necesaria para inactivar el SARS-CoV-2.
9 meneos
176 clics

El debate sobre cuál es la vacuna más efectiva contra la covid y su duración: "La gente les está pidiendo milagros"

La inmunóloga del Instituto de Salud Global de Barcelona, Adelaida Sarukhan, recalca que "todas las vacunas aprobadas por la EMA (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) han perdido un poco de efectividad frente a la infección (tanto sintomática como asintomática) pero la protección contra enfermedad grave, hospitalización y muerte sigue siendo muy elevada, a pesar de que la variante delta es ya predominante". Tras analizar los últimos datos disponibles, resume que "la que tiene un poco más de efectividad en el tiempo contra los síntomas es
4 meneos
90 clics

El uso inmediato de ivermectina a nivel mundial acabará con la pandemia de COVID-19

La investigación, revisada por expertos médicos entre los que se encontraban tres científicos de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos y publicada en el American Journal of Therapeutics, es la revisión más completa de los datos disponibles tomados de estudios clínicos, in vitro, en animales y en el mundo real.
3 1 30 K -25
3 1 30 K -25
8 meneos
19 clics

Parosmia: Alteraciones del olfato debido al covid-19

Desde que tuve covid-19, la comida me da ganas de vomitar. Desde junio mis comidas favoritas tienen un aroma a rancio.
11 meneos
28 clics

Reino Unido opta por no vacunar a menores de 18 contra COVID

El gobierno británico ha decidido no inocular a la mayoría de los niños y adolescentes contra el COVID-19 hasta que se tengan más datos sobre la seguridad de las vacunas.

menéame