Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El CSIC firma una licencia para que sus test de anticuerpos de covid-19 lleguen a los países necesitados

Este acuerdo supone la primera licencia mundial de acceso abierto para una herramienta sanitaria relacionada con la covid-19. La firma se enmarca en la iniciativa C-TAP, creada por la OMS en mayo de 2020 para facilitar el acceso oportuno, igualitario y asequible a productos sanitarios de la covid-19.

Los test serológicos del CSIC salieron al mercado en España en el otoño de 2020 y permiten detectar con una fiabilidad cercana al 100% si una persona posee anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
395 meneos
4088 clics
Los últimos datos de Sanidad que muestran los claros beneficios de vacunarse contra la covid-19

Los últimos datos de Sanidad que muestran los claros beneficios de vacunarse contra la covid-19

El Ministerio de Sanidad ha publicado, por primera vez en la pandemia, los datos de incidencia, ingresos y fallecimientos desglosados entre vacunados y no vacunados.
175 220 3 K 205
175 220 3 K 205
55 meneos
127 clics
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
5 meneos
56 clics

Crónica de una suerte anunciada

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se despertó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.Así comienza, como sin duda el avispado lector ha advertido, una de las obras maestras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
32 meneos
28 clics

El CSIC cede la tecnología de su test serológico a los países en desarrollo

Los test serológicos desarrollados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con una fiabilidad del 98%, podrán llegar a todo el mundo de forma más igualitaria como la primera tecnología de salud Covid con una licencia «transparente, global y no exclusiva».

Así, la organización española se convierte en la responsable de la primera licencia del C-TAP, la plataforma lanzada por la Organización Mundial de la Salud para facilitar el acceso a las tecnologías de salud en todo el mundo.
28 4 1 K 41
28 4 1 K 41
11 meneos
98 clics

Olas de contagios y tercera dosis: ¿hay alguna relación lógica?

La duda es lo que ocurre en quienes no han respondido bien ni en la primera ni en la segunda dosis. El sistema inmunitario no es como un clavo que se va hundiendo más y más a cada golpe: si no responde a la primera o segunda dosis, lo más seguro es que no responda ni a la tercera ni a la cuarta.
15 meneos
29 clics

Solo el 1,12% de los vacunados se han contagiado de covid en Aragón

Este porcentaje sube hasta el 16% en no vacunados. Desde diciembre han entrado en la UCI 35 personas con la pauta completa, por 421 que no estaban inmunizados.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
230 meneos
705 clics
Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Si todo va bien, hasta finales del año que viene no estará lista nuestra vacuna contra la Covid-19

Tras la publicación de los primeros resultados de la vacuna intranasal esterilizante contra el coronavirus MERS-CoV, el equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por el Dr. Luis Enjuanes se prepara para terminar los primeros ensayos en ratones de la vacuna contra la Covid-19 y su virus el SARS-CoV-2. Unos resultados que, según adelanta a Consalud.es el propio Enjuanes, “son muy positivos”.
112 118 0 K 251
112 118 0 K 251
5 meneos
31 clics

¿Por qué no tenemos una vacuna contra el coronavirus para las mascotas?

Los científicos han desarrollado vacunas para perros y gatos, pero no es necesario vacunar a los animales de compañía, según los expertos.
25 meneos
501 clics
Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Los riesgos de contagiarse, ser ingresado o morir con y sin vacuna

Un estudio de los CDC de Estados Unidos revela que el riesgo de morir por covid es siete veces mayor entre los no vacunados.
La investigación ha recopilado datos de casi medio millón de personas, un 28% de ellos sin vacunar.
Se contagiaron de covid un 30% de los no vacunados y solo un 8% de los sí inmunizados
19 6 2 K 202
19 6 2 K 202
3 meneos
21 clics

Covid 19- La estigmatización de los no vacunados es injustificada

Covid 19- la estigmatización del no vacunado es injustificada. (The Lancet) (EN)

En EE. UU. Y Alemania, funcionarios de alto nivel han utilizado el término pandemia de no vacunados, lo que sugiere que las personas que han sido vacunadas no son relevantes en la epidemiología del COVID-19. El uso de esta frase por parte de los funcionarios podría haber alentado a un científico a afirmar que "los no vacunados amenazan a los vacunados contra el COVID-19"
2 1 12 K -99
2 1 12 K -99
22 meneos
29 clics

Descubrimiento a gran escala de los motivos de interacción entre el coronavirus y la proteína del factor huésped revela mecanismos y vulnerabilidades específicas del SARS-CoV-2 [ENG]

Las proteínas víricas hacen un amplio uso de motivos de interacción peptídica cortos para secuestrar factores celulares del huésped. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales a gran escala no identifican esta importante clase de interacciones proteína-proteína. Describimos un enfoque de descubrimiento de péptidos virales que abarca 23 cepas de coronavirus y que proporciona información de alta resolución sobre las interacciones directas entre el virus y el huésped. Identificamos 269 interacciones basadas en péptidos para 18 coronavirus.
12 meneos
10 clics

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se relaciona con un mayor riesgo de enfermar por covid-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El trabajo, publicado en la revista Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución atmosférica.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
16 meneos
32 clics

El efecto nocebo: las molestias tras la vacunación son más probables en quien las espera

Esto es lo que desvela un interesante estudio publicado en la revista Psychotherapy and Psychosomatics por investigadores de universidades de EEUU, Australia, Reino Unido y Dinamarca. Dicho estudio revela una correlación entre los temores que las personas sienten a posibles efectos adversos de las vacunas de COVID-19 y los efectos que dicen sentir después.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
3 meneos
61 clics

Científicos alertan de que la Tierra podría ser invadida por 'extraterrestres'

La pandemia del coronavirus ha generado preocupación entre los científicos sobre la seguridad epidemiológica. Algunos de ellos incluso han especulado que el SARS-CoV-2 podría tener un origen extraterrestre.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
17 meneos
94 clics

La AEMPS avisa: "Nos vamos a infectar todos" y la vacuna será anual para los mayores

La alta eficacia de las vacunas contra la covid-19 no va a impedir que siga habiendo mortalidad en personas inmunizadas con pauta completa que presenten otras enfermedades ni que en general la población se siga contagiando.Así lo ha explicado el biólogo Agustín Portela, jefe del Servicio de Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). "Al final nos vamos a infectar todos", ha comentado durante una conferencia en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
34 meneos
85 clics

Madrid avisa que el 80% de los hospitalizados son no vacunados cuando solo representan el 10% de la población diana

La mayoría de los ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad de Madrid no están vacunados contra el coronavirus. Diariamente ingresan unos 30 nuevos pacientes Covid, de los cuales entre el 70 y el 80% han decidido no vacunarse. Poco más del 10% de la población diana no está vacunada contra la Covid. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,1%. Teniendo en cuenta sólo la población diana, el porcentaje de inmunizados representa el 89,7%, mientras que el 91,3% cuenta una dosis.
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AstraZeneca presenta un tratamiento contra la covid con una eficacia del 88%

La farmacéutica AstraZeneca, propietaria de una de las primeras vacunas contra la covid-19, ha anunciado este jueves resultados positivos de un nuevo tratamiento contra esta enfermedad. El medicamento sirve tanto para prevenir las infecciones sintomáticas como para frenar la evolución de la covid una ver detectados los primeros signos de infección.
8 2 10 K -31
8 2 10 K -31
22 meneos
144 clics

Un estudio muestra una drástica disminución de la eficacia de las tres vacunas COVID-19 [EN]

(...) Pero en los seis meses siguientes, la situación cambió radicalmente. A finales de septiembre, la vacuna COVID-19 de dos dosis de Moderna, cuya eficacia era del 89% en marzo, solo era del 58%. La eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech, que también empleaban dos dosis, cayó del 87% al 45% en el mismo periodo. Y lo más llamativo es que el poder protector de la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson se desplomó del 86% a solo el 13% en esos seis meses. Los resultados se publicaron el jueves en la revista Science.
10 meneos
80 clics

La siguiente pandemia ya ha empezado: la covid ha acelerado la aparición de superbacterias

Las autoridades alertan de que los antibióticos están dejando de funcionar y de que la humanidad se dirige a un futuro en el que cualquier herida podría ser letal
8 2 11 K -9
8 2 11 K -9
8 meneos
37 clics

La Paz y el Gregorio Marañón buscan voluntarios en Madrid para ensayar la vacuna española contra la Covid-19

Los interesados para postularse en el ensayo pueden enviar un email a [email protected]. Necesitan personas que hayan recibido las dos dosis de Pfizer hace más de 6 meses.
11 meneos
201 clics

Transmisión comunitaria y cinética de la carga viral de la variante delta del COVID en individuos vacunados y no vacunados [ENG]

Estudio en la revista The Lancet sobre las diferencias en transmisión del COVID entre vacunados y no vacunados.
10 meneos
32 clics

Harvard: Las pastillas podrían suponer un cambio drástico en la lucha contra el COVID

Los expertos de Harvard en terapéutica médica afirman que el reciente desarrollo de píldoras para tratar el COVID-19 puede resultar un elemento de cambio en la pandemia por una sencilla razón: Cuando se trata de tratar la dolencia, cuanto antes mejor. La pastilla de Pfizer redujo un 89% el riesgo de hospitalización y muerte de los que la tomaron. De hecho, ningún paciente murió.
7 meneos
36 clics

Tomar antibióticos dos años antes de sufrir covid puede aumentar su gravedad, según un estudio

Haber tomado antibióticos los dos años previos a contagiarse de covid incrementa un 12% la probabilidad de manifestar el virus con gravedad, según un estudio del IDIAPJGol, que ha analizado la relación entre el consumo de antibióticos y la gravedad del coronavirus en 280.679 pacientes con covid.
10 meneos
224 clics

En estado crítico por coronavirus, no todos podemos producir suficientes anticuerpos

Pensábamos que la inflamación era la única responsable del covid-19 severo, subestimando el poder del propio virus y de los anticuerpos. Pero estudios recientes contradicen estas ideas.

menéame