Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
34 clics

Detectan el primer caso en el mundo de covid en una nutria salvaje de río de Valencia

Un equipo de científicos españoles ha identificado el primer caso de SARS-CoV-2 en una nutria de río euroasiática, localizada cerca de un embalse en la Comunidad Valenciana. Los investigadores, que atribuyen el contagio al probable contacto con aguas residuales contaminadas, insisten en la necesidad de establecer un sistema de vigilancia de este coronavirus en mustélidos silvestres, dado que podrían convertirse en reservorios del virus.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
18 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la UE solo aprueba los tratamientos más caros contra la COVID-19?

Medicamentos genéricos o libres de patente son bloqueados por las agencias del medicamento de la UE, pese a contar con muchos más estudios a su favor que otros más caros y menos efectivos. Para demostrarlo, un grupo de científicos de amplia trayecroria investigadora realiza y divulga completos metaanálisis en tiempo real de todos los tratamientos que cuentan con ensayos clínicos para tratar la COVID
15 3 8 K -89
15 3 8 K -89
9 meneos
49 clics

El ensayo de desafío humano encuentra que los síntomas de COVID no indican la eliminación viral [ENG]

El primer ensayo de desafío en humanos del mundo, en el que los voluntarios fueron expuestos deliberadamente al nuevo coronavirus, descubrió que los síntomas no tenían ningún efecto sobre la probabilidad de que una persona infectada transmitiera la enfermedad a otros. El proyecto de investigación, dirigido por Open Orphan con el Imperial College de Londres, mostró que entre los 18 participantes que contrajeron COVID- 19, la gravedad de los síntomas, o si desarrollaron síntomas, no tuvo nada que ver con la carga viral en sus vías respiratorias.
5 meneos
36 clics

Sin pruebas ni aislamientos, pero aún en pandemia: la nueva estrategia ante la Covid-19

El cambio de estrategia no ha sido aceptado de forma unánime por la comunidad científica. Investigadores como el físico Alex Arenas o el epidemiólogo Oriol Mitjà han rechazado la eliminación de los aislamientos. Arenas afirmaba que debe perderse "el miedo" al virus "pero no el respeto". "Con estas acciones 'pasamos' del control epidemiológico, y eso es un grave error con un virus tan transmisible, todavía mutante y sin solución definitiva", lamentaba en un tuit. Mitjà se reconocía "helado": "No hay nadie al volante".
8 meneos
118 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
14 meneos
45 clics

Taller neandertal encontrado en España, que revela un adelanto del inicio de la tecnología humana

El taller neandertal incluye herramientas de piedra antiguas en Europa hace decenas de miles de años. Los neandertales han seguido siendo un misterio para los científicos, especialmente en los eventos que llevaron a su desaparición hace entre 50.000 y 40.000 años en Europa.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…
17 meneos
51 clics

Los neandertales de la Península Ibérica ya se extinguían antes de la llegada del Homo sapiens

Un estudio desvela que las poblaciones neandertales del norte peninsular y sus tecnologías desaparecieron y fueron sustituidas hace 45.000 años por diferentes grupos de la misma especie procedentes del suroeste de Francia.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
8 meneos
42 clics

La sorprendente conexión entre no tener conexión a Internet y el riesgo de morir por Covid-19 [ENG]

Este marzo, investigadores de la Universidad de Chicago publicaron un estudio en la revista JAMA Network Open que mostró que uno de los factores más consistentemente asociados con un alto riesgo de muerte por Covid-19 en los EEUU era la falta de acceso a Internet, ya sea de banda ancha, acceso telefónico o móvil. Esto fue independientemente de otros factores de riesgo demográficos como el estado socioeconómico, la educación, la edad, la discapacidad, la carga del alquiler, la cobertura de seguro médico o el estado migratorio.
5 meneos
27 clics

Estudio inglesa muestra la nula acción de la vitamina D frente a la infección respiratoria grave y contra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2

Los médicos ingleses llegan a tal conclusión después de someter a más de 6.000 personas, con una media de edad de 60,2 años, a una ingesta periódica de vitamina D, con los resultados mencionados. "El aporte de vitamina D no reduce el riesgo de infecciones respiratoria grave ni del Covid-19", concluye el último ensayo clínico que ha analizado el papel de la vitamina D en la prevención del Covid-19.
12 meneos
397 clics

Qué es el crup, el nuevo síntoma de la COVID-19 detectado en niños

La llegada de ómicron ha dado lugar a una complicación de la COVID-19 no reconocida anteriormente en niños pequeños: la laringotraqueobronquitis, también conocida como crup. En el primer informe revisado por pares hasta la fecha, los médicos del Boston Children's Hospital (Estados Unidos) describen 75 niños que acudieron al servicio de urgencias del hospital con laringotraqueobronquitis y COVID-19 desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 15 de enero de 2022.
10 meneos
10 clics

El 38 % de los científicos encuestados por ‘Science’ han sido acosados por informar sobre la covid-19

En los dos años que ha durado la pandemia, la comunidad científica ha aumentado su visibilidad en los medios de comunicación y de cara a la opinión pública, por la demanda de información sobre la crisis por la covid-19. Esto ha provocado en paralelo que, desde el inicio, algunos de ellos hayan sido objeto de ataques de negacionistas, y de aquellas personas que creen que el virus fue creado intencionadamente para causar daño o que las vacunas son peligrosas.
16 meneos
45 clics

Un fármaco para el alcoholismo podría ayudar a devolver la visión a los pacientes con ceguera progresiva

El disulfiram es un fármaco conocido en la práctica médica como un potente disuasorio del consumo de alcohol en pacientes alcohólicos; un uso para el que se aprobó hace ya más de 70 años. Sin embargo, recientemente se le están encontrando otras propiedades útiles: por ejemplo, podría proteger los pulmones frente a la lesión pulmonar que causa la covid. Igualmente, ahora un trabajo publicado en el medio especializado Science Advances ha concluido que también podría ayudar a pacientes con cegueras progresivas a recuperar la visión.
14 2 0 K 16
14 2 0 K 16
16 meneos
64 clics

Por qué es tan efectivo Aplidin, el medicamento español contra la covid-19

Aplidin no es un fármaco de nueva creación, sino que la compañía española lo distribuye en diferentes países - uno de ellos es Australia - para combatir tumores específicos. Gracias a su configuración, este antiviral actúa como un inhibidor de la traducción eurocariótica eFA1A sobre las células cancerosas; es decir, que detiene e inhibe el ciclo de crecimiento de las células afectadas por la enfermedad y, posteriormente, induce la apoptosis o muerte programada de las mismas.
13 3 3 K 31
13 3 3 K 31
25 meneos
72 clics

Insomnio, una de las secuelas más comunes de la Covid-19

Las consecuencias de la pandemia no producen solo problemas relacionados con el sistema cardiorrespiratorio. El insomnio está afectando a muchos españoles y no solo por la ansiedad por la infección o el miedo al futuro. Otros factores, como el aislamiento social, subyacen a este nocivo trastorno del sueño.
21 4 0 K 218
21 4 0 K 218
16 meneos
23 clics

Dr. Zurriaga, epidemiólogo: "Todavía no es momento de plantearse eliminar las mascarillas en interiores"

Es difícil predecir cómo será la situación epidemiológica del Covid en las próximas semanas y meses, pero, teniendo en cuenta la situación actual, desde la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) creen que es pronto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarillas en interiores y se muestran cautos con los últimos datos que reflejan un ligero aumento de la incidencia acumulada desde el pasado viernes. «Hablar de una nueva ola en este momento sería absolutamente prematuro», señala a iSanidad el Dr. Óscar Zurriaga, vicepresidente de la SEE.
13 3 1 K 31
13 3 1 K 31
11 meneos
127 clics

Efecto de la COVID-19 en la fertilidad femenina

Unos científicos han investigado el efecto de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, el culpable de la enfermedad pandémica COVID-19, en el sistema reproductivo femenino.
El estudio lo han liderado científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
22 meneos
25 clics

La leche materna no transmite la Covid, pero sí los anticuerpos generados por la vacuna

La lactancia materna conlleva beneficios tanto para los lactantes como para las madres. Por un lado, la lactancia durante seis o más meses se asocia con un menor riesgo de infecciones virales respiratorias y gastrointestinales en los recién nacidos. Por otro, diversos estudios han señalado una menor incidencia de osteoporosis, diabetes tipo 2 y cáncer de ovario y pecho en las madres lactantes.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
280 meneos
994 clics
La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

La vacuna contra la covid-19 del CNB-CSIC completa satisfactoriamente los ensayos preclínicos

El proyecto de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, que utiliza el virus vaccinia MVA como vector, muestra alta inmunogenicidad y 100% de protección frente a la infección por SARS-CoV-2 en ratones, hámsteres y macacos.
128 152 0 K 210
128 152 0 K 210
15 meneos
182 clics

The Lancet: Estimación del exceso de mortalidad debido a la pandemia de COVID-19: análisis sistemático de la mortalidad relacionada con el COVID-19 para los años 2020 y 2021 [ENG]

Las estadísticas de mortalidad son fundamentales para la toma de decisiones en salud pública. La mortalidad varía según el tiempo y el lugar, y su medición se ve afectada por sesgos bien conocidos que se han exacerbado durante la pandemia de COVID-19. Este documento tiene como objetivo estimar el exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 en 191 países y territorios, y 252 unidades subnacionales para países seleccionados, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.
11 meneos
139 clics

Virus que permanecen escondidos dentro de ti y causan problemas décadas después

La pandemia, que lamentablemente está aún muy lejos de ser un mero recuerdo, ha llamado nuestra atención sobre los virus. Asesinos silenciosos y perseverantes que pueden esconderse dentro de nuestros cuerpos durante meses, años, antes de matar nuestra normalidad con problemas a menudo graves. Un interesante artículo que nos ayudará a aclarar y conocer más sobre estas partículas víricas infecciosas.
9 2 4 K -21
9 2 4 K -21
11 meneos
20 clics

Nathalie Strub-Wourgaft, directora de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas “Nadie puede decir que la covid no es grave en África porque no lo sabemos”

Con la pandemia de covid-19 Strub-Wourgaft se enfrenta a una aparente paradoja: el coronavirus SARS-CoV-2 es el patógeno más estudiado y vigilado de la historia en buena parte del planeta. Sin embargo, no sabemos qué pasa en África. La aparición de ómicron puso un foco culpabilizador sobre el continente que duró lo que tardó la nueva variante en extenderse por el planeta. De nuevo, la atención se desplazó a las ondas invernales de los países ricos.
4 meneos
53 clics

La vacuna contra la gripe de este año fue básicamente inútil

La vacuna contra la gripe de este invierno fue una combinación particularmente mala para la cepa más común en circulación. Afortunadamente, la temporada de gripe fue mucho más suave de lo habitual por segundo año consecutivo, ya que las precauciones de covid-19 en curso probablemente también mitigaron la propagación de la gripe.
35 meneos
98 clics

El CEO de Pfizer afirma que es necesaria una cuarta vacuna contra el COVID-19: La tercera es "buena", pero "no durará mucho"

El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, afirma que será necesario recibir una vacuna de refuerzo adicional en el futuro contra el coronavirus. "Es necesario un cuarto [pinchazo como] refuerzo ahora mismo. La protección que se obtiene con la tercera [vacuna] es suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, no es tan buena contra las infecciones, pero no dura mucho", ha respondido Bourla.
30 5 3 K 238
30 5 3 K 238
8 meneos
106 clics

Los españoles aún creen en conspiraciones de la pandemia: esta es su ideología

Frente a las conspiraciones clásicas, un estudio encuentra que los españoles que tienen falsas creencias sobre el covid son más conservadores y valoran la seguridad. El covid no existe. El covid sí existe, pero forma parte de un plan para beneficiar oscuros y poderosos intereses. La telefonía 5G ayuda a propagar el virus... Todo tipo de teorías de la conspiración han circulado en estos dos años de pandemia, cada cual más estrambótica y alejada de cualquier evidencia científica. Y luego están las vacunas, con su propio capítulo de fantasías.

menéame