Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 88, tiempo total: 0.107 segundos rss2
12 meneos
66 clics
Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Un volcán en Irán, considerado extinto durante 700.000 años, ha comenzado a elevar su cima sin causa aparente, revelando un potencial riesgo geológico oculto. Durante siglos, el volcán Taftan ha sido una silueta imponente en el paisaje montañoso del sureste de Irán. Con su cima nevada, fumarolas persistentes y su historia geológica casi olvidada, este gigante dormido parecía condenado al olvido. Sin embargo, algo ha cambiado. En los últimos meses, señales sutiles pero inequívocas indican que Taftan podría estar saliendo de su letargo...........
9 3 0 K 193
9 3 0 K 193
29 meneos
60 clics
China estrena Juno, el observatorio para dominar la ciencia de neutrinos y la antimateria

China estrena Juno, el observatorio para dominar la ciencia de neutrinos y la antimateria

Los neutrinos son las partículas más misteriosas y escurridizas jamás estudiadas, cuyo tamaño, al parecer, ronda los 6 picómetros. Una esfera gigantesca, de 35 m de diámetro y con más de 20,000 toneladas de líquido a 700 m de profundidad los estudiará: es JUNO (Jiangmen Underground Neutrino Observatory), el primero de los nuevos experimentos a gran escala para investigar neutrinos, con 700 investigadores de 17 países. Hace semanas, con el llenado de la esfera, comenzó oficialmente la recogida de datos, que esperan prolongar por 30 años.
25 4 0 K 222
25 4 0 K 222
26 meneos
121 clics
Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Algunos sustitutos del azúcar se asocian con un deterioro cognitivo más rápido. Es lo que sugiere un estudio poblacional que publica este miércoles la revista Neurology. La investigación cogió una base de datos de 12.700 adultos, pero se centró en aquellos de entre 55 y 72 años (unos 5.000), después siguió su evolución durante ocho años. En este tiempo se les hizo registrar todo lo que comían y se les sometió a pruebas para comprobar su rapidez mental y deterioro cognitivo.
22 4 0 K 136
22 4 0 K 136
10 meneos
24 clics
Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Unos geógrafos de Bristol en Nature: "los ríos del planeta están liberando carbono antiguo de vuelta a la atmósfera"

Dataron por radiocarbono el carbono y metano liberados en más de 700 segmentos de ríos en 26 países. Se creía que el CO₂ emitido venía sobre todo de la respiración de materia orgánica reciente, captada por fotosíntesis en un período menor a 10 años, pero hallaron que 60% viene de depósitos de carbono muy antiguos (en rocas de ríos, turberas y ciénagas), incluso petrogénico, almacenado más de 55.000 años. Creen que se debe al cambio climático y la alteración humana del paisaje natural.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-025-09023-w
4 meneos
26 clics

La piel de la mayoría de los europeos era oscura hace solo 3.000 años

Investigadores han examinado los genomas de 348 individuos que vivieron hace 45.000 y 1.700 años, revelando que la transición hacia la piel clara fue mucho más reciente y accidentada de lo que se creía. El estudio, liderado por Guido Barbujani de la Universidad de Ferrara, destaca que el 63% de los antiguos europeos poseían piel oscura, mientras que solo un 8% tenía piel pálida. El resto se situaba en un espectro intermedio.
3 1 4 K 4
3 1 4 K 4
29 meneos
60 clics
La DANA provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años

La DANA provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años

Investigadores de la Universidad de Valencia han extraído sedimentos de diferentes partes de la Albufera para su análisis químico. Sus resultados indican que los aproximadamente 6 cm que se han añadido tras la DANA del 29 de octubre equivalen a 3 décadas de sedimentación con la tasa habitual del lago. “A partir de la superficie del lago (23 km²) y una media de dm de sedimentación, el volumen de sedimento acumulado en la DANA se estima en 690.000 metros cúbicos, unas 700.000 toneladas, el equivalente a unos 46.000 camiones de escombos".
23 6 0 K 200
23 6 0 K 200
12 meneos
35 clics
Descubren más de 1.700 virus 'zombies' de 41.000 años de antigüedad que podrían contagiar a humanos

Descubren más de 1.700 virus 'zombies' de 41.000 años de antigüedad que podrían contagiar a humanos

Un grupo de científicos ha descubierto miles de virus 'zombies' en la región autónoma de China del Tíbet. Concretamente, en el glaciar Guliya en la meseta tibetana noroccidental, donde el equipo, formado por 60 investigadores de China y Estados Unidos, recolectaron núcleos de hielo.

El glacial está ubicado a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar, y ha conservado estos virus a través de diferentes épocas, es más, los 1.700 virus tienen 41.000 años de antigüedad. Esto significa que los virus provienen de nueve períodos antiguos diferentes.
10 2 13 K -40
10 2 13 K -40
24 meneos
80 clics
En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

En los últimos 700 millones de años la distancia entre la Tierra y la Luna ha aumentado 20.000 kilómetros, y los días se han incrementado en 2,2 horas

Un equipo de científicos de la Universidad de Chengdu liderado por el académico Wang Chengshan, ha publicado un estudio en la reconocida revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fruto de una colaboración internacional que ha involucrado a expertos de instituciones como el Observatorio de París, el Instituto Leibniz de Geofísica Aplicada en Alemania, y el Trinity College en Dublín, entre otros.
19 5 0 K 191
19 5 0 K 191
28 meneos
84 clics
Nuevo misterio en Stonehenge: el altar de seis toneladas viajó más de 700 kilómetros

Nuevo misterio en Stonehenge: el altar de seis toneladas viajó más de 700 kilómetros

Era el principal elemento del complejo de Stonehenge que quedaba por identificar. Iniciada su construcción hace algo menos de 5.000 años, los megalitos más exteriores, las llamadas piedras sarsen, proceden de una cantera cercana, unos 25 kilómetros al norte. El círculo interior, el de las piedras azules, procede de mucho más lejos, de las montañas Preseli (Gales), a unos 250 km. Teniendo en cuenta que lo que después los romanos llamarían Britania se encontraba en pleno Neolítico, aun con muchas limitaciones tecnológicas, la distancia es enorme.
18 10 0 K 148
18 10 0 K 148
125 meneos
678 clics
Un diminuto húmero fosilizado da nuevas pistas sobre el origen del ‘hobbit’ de la isla de Flores

Un diminuto húmero fosilizado da nuevas pistas sobre el origen del ‘hobbit’ de la isla de Flores

Fósiles descubiertos en esta isla indonesia indican que algunos de los primeros homininos eran aún más pequeños de lo que se pensaba. Los restos datan de hace unos 700.000 años y aportan nueva información sobre la evolución del Homo floresiensis. La isla de Flores fue hogar de unos homininos, denominados Homo floresiensis, inusualmente pequeños, conocidos popularmente como hobbits, que medían alrededor de un metro de altura y vivieron hace unos 60.000 años.
58 67 0 K 208
58 67 0 K 208
10 meneos
32 clics

Los glaciares de los Andes retroceden a sus niveles más bajos en casi 12.000 años

Los glaciares tropicales de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años.
28 meneos
274 clics
Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Descubren en una cueva del Tíbet, a 4.700 metros, miles de reliquias culturales cuya antigüedad desafía a los científicos

Un reciente estudio arqueológico, publicado en Science Advances, ha revelado que la meseta Qinghai-Tíbet, conocida como el "techo del mundo", ha estado habitada desde hace 50.000 años, desafiando la creencia anterior de que la ocupación humana comenzó hace 40.000 años. Este hallazgo proviene de la cueva de Melong Tagphug, ubicada en la región autónoma del Tíbet.
22 6 0 K 265
22 6 0 K 265
4 meneos
21 clics

Quién es quién en la investigación contra el VIH

En 2021 se cumplían 40 años de la primera descripción clínica de lo que se denominó Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). En 1983, se aislaba el agente infeccioso responsable, el VIH. Hoy, seguimos aprendiendo a combatir la enfermedad. Conviven con el VIH unos 38 millones de personas, todavía se infectan cerca de un millón y fallecen unas 700.000 por año. En España el número de enfermos de VIH asciende a 150.000, y surgen en torno a 3.000 nuevas infecciones al año.
8 meneos
16 clics

En guerra contra las superbacterias

Uno de los temas de salud más preocupantes de la actualidad son las superbacterias (bacterias resistentes a los antibióticos), sobre las cuales la OMS lleva años alertando. El peligro es serio, pues si en estos momentos causan alrededor de 700.000 muertes al año, la organización advierte que de seguir con esta tendencia, hacia 2050 la cifra de muertes anuales rondará los 10 millones. Eso es más que todos los fallecimientos que ocasionan el cáncer y los accidentes de tráfico.
29 meneos
257 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El mundo continúa su rápida tendencia a reverdecerse, Sáhara se reduce 700,000 km2 [ENG]

El mundo continúa su rápida tendencia a reverdecerse, Sáhara se reduce 700,000 km2 [ENG]

El índice de Vegetación de la NASA muestra un continuo aumento del 10% en los últimos 20 años. En Agosto de 2019 otro estudio alemán mostró que el planeta llevaba tres décadas reverdeciéndose. También un estudio de Venter et al. (2018) encontró que el desierto del Sáhara se había encogido un 8% en los últimos 30 años, lo que equivale a más de 700.000 km2, un área casi tan grande como Alemania y Francia combinadas. EN términos de vegetación, el planeta seguramente no lo ha tenido así de bien en los últimos 1000 años.
25 4 7 K 360
25 4 7 K 360
16 meneos
88 clics

El primer mestizaje entre humanos fue hace 700.000 años

Durante tres años, Alan Rogers, un famoso antropólogo de la Universidad de Utah, ha intentado resolver el rompecabezas de millones de años de la evolución humana analizando el ADN de especies humanas antiguas, conocidas como homínidos.
Pues bien, esta investigación ha encontrado el primer evento de cruzamiento conocido entre antiguas poblaciones humanas: un grupo conocido como los "super-arcaicos" en Eurasia se cruzó con un ancestro neandertal-denisovano hace unos 700,000 años.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
4 meneos
48 clics

La NASA ha 'perdido' un agujero negro y estudian si está "en retroceso"

La agrupación galáctica Abell 2261 se encuentra a 2.700 millones de años luz de la Tierra, pero esta distancia no debería ser un problema para que la NASA encontrase lo que se cree uno de los mayores agujeros negros supermasivos del universo. Según han explicado en un comunicado, estos objetos tienen una masa proporcional a la de la propia galaxia y estamos ante una de las más grandes contempladas hasta la fecha: su agujero negro debería tener una masa entre 3.000 y 100.000 millones la del Sol.
12 meneos
51 clics

Científicos descongelaron gusanos prehistóricos y lograron que revivan

La experiencia, que fue llevada adelante por un grupo de investigadores rusos, tuvo lugar hace dos años, pero recién se dio a conocer a la prensa ahora. Uno de los "bichos" tenía 32.000 años y el otro, 41.700 años.
10 2 1 K 173
10 2 1 K 173
5 meneos
87 clics

Vinculan un gran cambio en la antigua tecnología humana a las alteraciones ambientales drásticas

Durante 700 000 años, los parientes más antiguos de nuestra especie en África oriental llevaron vidas estables y recurrieron a un conjunto establecido de habilidades y estrategias de supervivencia. Fabricaban hachas grandes y simples a partir de piedras y es posible que las utilizaran para cortar presas y ramas o excavar en busca de alimentos. Pero hace 320 000 años —casi la misma edad que las evidencias fósiles más antiguas de Homo sapiens—, estos humanos antiguos cambiaron drásticamente su forma de vida.
20 meneos
723 clics

Una Breve Historia del Universo

Tuve un sueño, que no era del todo un sueño. El brillante sol se apagaba, y los astros vagaban diluyéndose en el espacio eterno, sin rayos, sin senderos, y la helada tierra oscilaba ciega y oscureciéndose en el aire sin luna; la mañana llegó, y se fue, y llegó, y no trajo consigo el día. "Oscuridad", Lord Byron (1788-1824) Una Breve Historia del Universo Os ofrezco a continuación mi traducción personal de este interesante texto del prof …
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
10 meneos
24 clics
Investigadores españoles actualizan el genoma humano. Lo reducen a 19.000 genes

Investigadores españoles actualizan el genoma humano. Lo reducen a 19.000 genes

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha actualizado la cifra de genes que generan proteínas incluidos en el genoma humano y han reducido el listado a unos 19.000, 1.700 menos que los estimados en las últimas anotaciones y un número muy inferior a los 100.000 que se llegaron a barajar hace años. El trabajo, que pública en su último número la revista 'Human Molecular Genetics', ha sido dirigido por el investigador Alfonso Valencia, vicedirector de Investigación Básica y jefe del Grupo de Biología Computacional
4 meneos
3 clics

CDC: Las vacunas impidieron 730k muertes prematuras, ahorró a EE.UU. $ 1.7 millardos en las últimas dos décadas [eng]

Un nuevo análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades encontró que las vacunas administradas a los niños estadounidenses entre 1994 y 2013 evitarán más de 730.000 muertes prematuras y producirá casi $ 1700 mil millones en ahorros de costos de salud (Fuente: "CDC: vacunas administradas durante 20 años impidió 731.700 muertes prematuras, "Los Angeles Times, 24 de abril de 2014).
15 meneos
68 clics
Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Los 50 objetos identificados por McKnight y sus coautores son los que tienen más probabilidades de generar más basura espacial en la órbita terrestre baja (LEO) a través de colisiones con otros fragmentos de escombros. Los objetos giran alrededor de la Tierra a casi 8 kilómetros por segundo, volando en una parte muy transitada de la LEO entre 700 y 1.000 kilómetros (435 a 621 millas) sobre la Tierra.
11 4 0 K 220
11 4 0 K 220
14 meneos
27 clics
Científicos chinos baten récord mundial al generar un campo magnético 700.000 veces más fuerte que el de la Tierra

Científicos chinos baten récord mundial al generar un campo magnético 700.000 veces más fuerte que el de la Tierra

Científicos chinos generaron un campo magnético constante de 351,000 gauss usando un imán completamente superconductivo, superando el récord anterior de 323,500 gauss. Tiene aplicaciones en fusión nuclear, transporte, energía y medicina. El avance en imanes superconductores refuerza su liderazgo y demuestra la capacidad de producir componentes críticos sin depender de tecnología extranjera.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
321 meneos
2607 clics
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

Cuando alguien tuvo a bien, allá por el año 314 d.C, plantar a La Farga del Arión seguramente no tendría ni idea que hoy le íbamos a dedicar un pequeño reportaje. Sin embargo, aquel desconocido agricultor es actualmente responsable del que se considera el árbol más viejo de España.
137 184 1 K 245
137 184 1 K 245
19 meneos
51 clics
Los humanos introdujeron peces para pescar en los lagos de alta montaña ya en la Edad Media

Los humanos introdujeron peces para pescar en los lagos de alta montaña ya en la Edad Media

Los registros históricos más antiguos sobre la presencia de peces en los lagos de montaña en Europa son de los siglos XIV y XV. Ahora, un trabajo apoyado en ADN antiguo ha encontrado muestras de que ya debían de estar en un lago del Pirineo unos 700 años antes.
15 4 0 K 25
15 4 0 K 25
11 meneos
129 clics
El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

El fresco redescubierto revela carpas islámicas en las iglesias cristianas medievales

Un fresco del siglo XIII redescubierto en Ferrara, Italia, proporciona evidencia única de las iglesias medievales que usan carpas islámicas para ocultar sus altares. Se cree que el fresco de 700 años de antigüedad es la única imagen sobreviviente de su tipo, que ofrece una preciosa evidencia de una práctica cristiana poco conocida. El parcialmente visible frescoIdentificado por el historiador de la Universidad de Cambridge Dr. Federica Gigante, casi con certeza representa
-Paper: phys.org/partners/university-of-cambridge/
19 meneos
32 clics
Un agujero negro supermasivo detectado a 12.900 millones de años luz de la Tierra [ENG]

Un agujero negro supermasivo detectado a 12.900 millones de años luz de la Tierra [ENG]

El recién descubierto "blazar", que tiene una masa equivalente a 700 millones de soles, es el más antiguo de su tipo jamás visto y cambia lo que sabemos sobre el universo primitivo. Nos apunta desde una galaxia en el universo primitivo, hasta 800 millones de años después del Big Bang —, lo que lo convierte en el "blazar" más distante jamás encontrado.
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
31 meneos
58 clics
Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hielo (eng)

Las ondulaciones son uno de los indicadores más claros de la existencia de una masa de agua estancada antigua que puede proporcionar el registro geológico. El equipo estima que las ondulaciones se formaron hace unos 3.700 millones de años, lo que indica que la atmósfera y el clima marcianos deben haber sido lo suficientemente cálidos y densos como para albergar agua líquida abierta al aire en esa época.

La investigación se describe en un artículo publicado en la revista Science Advances .
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adr0010
26 5 0 K 202
26 5 0 K 202
31 meneos
163 clics
Un excepcional mundo perdido fósil de 280 millones de años encontrado en los Alpes italianos al retirarse la nieve de los glaciares

Un excepcional mundo perdido fósil de 280 millones de años encontrado en los Alpes italianos al retirarse la nieve de los glaciares

En un hallazgo sin precedentes, un yacimiento paleontológico excepcional emergió en las montañas del Parque de las Orobie Valtellinesi, Alpes italianos. Los fósiles, atrapados en delicadas láminas de arenisca y arcilla por 280 millones de años, revelan un ecosistema completo de la Era Paleozoica. El cambio climático redujo la cobertura de nieve y glaciares, descubriendolos. Comenzó con una excursión casual de una senderista local en Val d’Ambria, a 1.700 m, vió huellas inusuales. Eran fosilizadas, de anfibios, reptiles y pequeños invertebrados.
26 5 2 K 185
26 5 2 K 185
9 meneos
86 clics

El Hubble capta los entresijos de R Aquarii (eng)  

R Aquarii, que se encuentra a tan solo 700 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, es una estrella binaria simbiótica: un tipo de sistema estelar binario formado por una enana blanca y una gigante roja rodeada por una gran nebulosa dinámica.
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha proporcionado una espectacular y colorida imagen en primer plano de una de las estrellas más bulliciosas de nuestra galaxia, que teje un enorme patrón en espiral entre las estrellas. Las imágenes del Hubble, que capturan sus detalles y su...
11 meneos
204 clics
La partícula de Higgs podría haber acabado ya con el universo: ¿por qué seguimos aquí?

La partícula de Higgs podría haber acabado ya con el universo: ¿por qué seguimos aquí?

Con 13.700 millones de años de existencia, puede dar la impresión de que nuestro universo es estable. Sin embargo, diversos experimentos han sugerido que está en riesgo.
25 meneos
54 clics
El retroceso de las rocas andinas indica que los glaciares del mundo se están derritiendo mucho más rápido de lo previsto, informan los científicos (eng)

El retroceso de las rocas andinas indica que los glaciares del mundo se están derritiendo mucho más rápido de lo previsto, informan los científicos (eng)

Las rocas recientemente expuestas al cielo después de haber estado cubiertas de hielo prehistórico muestran que los glaciares tropicales se han reducido a su tamaño más pequeño en más de 11.700 años, revelando que los trópicos ya se han calentado más allá de límites vistos por última vez antes en la era del Holoceno, informan investigadores del Boston College en la revista Science . dx.doi.org/10.1126/science.adg7546
"Tenemos evidencia bastante sólida de que estos glaciares son más pequeños ahora que en cualquier otro momento de los...
20 5 2 K 11
20 5 2 K 11
11 meneos
51 clics

La Tierra Bola de Nieve y el auge de la multicelularidad (eng)

Durante mil millones de años, los eucariotas unicelulares gobernaron el planeta. Luego, hace unos 700 millones de años, durante la Tierra Bola de Nieve (una era geológica en la que los glaciares pueden haberse extendido hasta el ecuador), surgió una nueva criatura: el organismo multicelular. Un nuevo artículo muestra cómo las condiciones físicas específicas de Snowball Earth (especialmente la viscosidad del océano y la privación de recursos) podrían haber impulsado a los eucariotas a volverse
doi.org/10.1098/rspb.2023.2767
15 meneos
188 clics
Satcat: un gigantesco panel informativo con datos y visualizaciones sobre casi 30.000 satélites, objetos y el clima espacial

Satcat: un gigantesco panel informativo con datos y visualizaciones sobre casi 30.000 satélites, objetos y el clima espacial

Satcat, de Kayhan Space, es un completísimo y precioso recurso informativo acerca de las decenas de miles de objetos que están en órbita de la Tierra. En total contiene información sobre más de 29.700 satélites, 15.000 «restos» espaciales, la carga de miles de ellos y además de eso en un formato visualmente agradable y fácil de interpretar y explorar.
12 3 2 K 45
12 3 2 K 45
2 meneos
11 clics

El libro de recetas de la evolución: los errores de ‘copiar y pegar’ que crearon el reino animal

Hace 700 millones de años, una criatura extraordinaria emergió por primera vez. Puede que no haya sido muy impresionante según los estándares actuales, pero era el primer animal que tenía una parte frontal y una trasera, una parte superior y una parte inferior. Esta fue una adaptación innovadora en ese momento, y una que estableció el plan corporal básico que la mayoría de los animales complejos, incluidos los humanos, eventualmente heredarían.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
« anterior1234

menéame