Hace 2 años | Por Shuquel a lanzadigital.com
Publicado hace 2 años por Shuquel a lanzadigital.com

Científicos de todo el mundo trabajan en la búsqueda de vida en los exoplanetas, los planetas que orbitan en torno a estrellas que no son el sol. Han descubierto más de 4.000, pero el primero fue el observado y consignado por el astrónomo suizo Michel Mayor en 1995, un descubrimiento histórico que le valió, junto a Didier Queloz, el Premio Nobel de Física en 2019. No en vano fue un hallazgo que abrió un nuevo campo en la ciencia y que es un reto para las nuevas generaciones de expertos en la evolución de las formaciones planetarias.

Comentarios

J

Prefiero morir sin saberlo, a morir porque hayan invadido la Tierra. En este campo tengo bloqueada la curiosidad científica, no me parece sensato darnos a conocer.

NoEresTuSoyYo

#1 la vida fuera de la tierra no tiene porque ser avanzada eh? Simplemente con que sea una bacteria ya vale

J

#2 De acuerdo, pero hasta eso también puede ser peligroso, de hecho en los primeros viajes espaciales, eso temían y los astronautas guardaban cuarentena al regreso de sus viajes, hasta que las suprimieron.

P

Que un premio nobel vaya a dar una conferencia a Almagro es todo un logro para sus patrocinadores. Enhorabuena.