Hace 1 año | Por Ripio a culturacientifica.com
Publicado hace 1 año por Ripio a culturacientifica.com

La lágrima mantiene la superficie del ojo húmeda y lubricada, la protege de los patógenos, favorece la cicatrización de las heridas y proporciona una transparencia visual óptima. Contiene una capa lipídica que actúa como interfaz entre la capa acuosa del ojo y el aire exterior. Dicha capa lipídica está compuesta por una fina capa de lípidos polares que interactúa con la capa mucoacuosa del ojo y sirve de anclaje, y una capa más gruesa de lípidos no polares (que no interactúan con el agua) en la interfaz con el aire. oftalmología .