Hace 1 año | Por blodhemn a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a niusdiario.es

Se trata del cáncer cerebral infantil más común, el glioma pediátrico de bajo grado recurrente. No es el tumor más letal ni el que más casos presenta, pero sí uno de los que más preocupan ya que puede producir importantes efectos neurológicos como pérdida de visión, estabilidad o capacidad motora. En los ensayos, el tovorafenib se ha mostrado capaz de estabilizar la enfermedad en nueve de cada 10 casos. Todavía en fase de ensayo clínico, si es eficaz podría sustituir a la quimioterapia.

Comentarios

blodhemn

Es lamentable que esto solo aparezca en un periódico español. Lo de Shakira y Piqué eso sí que debe ser importante para la prensa española: el sábado me moleste hasta en sacar cuentas, en un total de 18 periódicos españoles de prensa generalista de este país había "solo" 68 artículos dedicadas al asunto.

D

El cancer es una cosa durísima, en el caso de los tumores infantiles es un tema que a todos los padres nos aterroriza y solo pensar en el genera ansiedad. Todos los que se enfrentan a el en sus múltiples formas me parecen verdaderos héroes por que detrás de cada dato hay una experiencia, hay una familia que sufre y una vida incipiente que sigue adelante o no, puede que no indemne. Por lo tanto todo el mundo involucrado en el desarrollo de tratamientos y en la aplicación de los mismos me parecen de otra pasta, sobre todo cuanto más cercanos al paciente son, por que es verlo una y otra vez. Sin duda están entrenados para "mantener la distancia emocional", pero son personas humanas y sin duda algo un trabajo así tiene que generar sufrimiento, elegir este camino para enfrentar esta enfermedad y ahorrar sufrimiento extremo a los demás me parece encomiable.
El apoyo y la visibilidad debe de ser total en todos los niveles pero la información que se publique tiene que ser veráz y objetiva para no dar falsas esperanzas.