Hace 2 años | Por jelzimoñac a eldiario.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a eldiario.es

Mientras un puñado de millonarios de EEUU se disputan el título de ser el primero en financiar "viajes espaciales", los expertos piden a Europa y España que no se rezaguen en la nueva carrera espacial y recuerdan que esta va más allá del turismo. Más allá de la testosterona y los dobles sentidos de barra de bar, el conflicto muestra hasta qué punto será importante el capital privado en la nueva oleada de tecnología destinada a llevar al ser humano fuera de la Tierra. "Toda esa inversión va a traer productos nuevos y más oportunidades.

Comentarios

Dravot

Aunque ponga de relieve las infinitas desigualdades sociales y lo vanidosos que son estos súper ricos, si se les puede sacar la pasta para inversiones e investigación (porqué habiendo paraísos fiscales es más difícil hacerlo vía impuestos), bienvenido sea.

ElTioPaco

#4 entre muchas otras, aunque en the expanse aún existen gobiernos fuertes

ElTioPaco

Todas esas historias de ciencia ficción que siempre te aterraron, esas de megacorporaciones que son la ley y gobierno de planetas y colonias, haciendo y desacuerdo sin pudor, matando, amenazando, explotando mano de obra semiesclava con la cara llena de mierda.

Todos esos relatos son nuestro futuro.

D

#3 The expanse

sotillo

"Toda esa inversión va a traer productos nuevos y más oportunidades.
Seguro que si, vereis como se traduce en mejoras sociales

D

#1 Qué pesao. No todo lo que ocurra en el mundo tiene que implicar una mejora social a corto plazo.

Pero por otra parte, todo avance acaba afectando a la sociedad, no necesariamente para mal. Aunque al principio sea "cosa de ricos".

l

La verdad, no se como alguien que haya visto un mínimo de lo que está ocurriendo pueda pensarse que esto va de turismo. SpaceX supuso en 2020 prácticamente la mitad de la carga transportada a orbita de todo el mundo, nada de turismo. Y Bezos y Branson empiezan por el turismo porque ya han perdido la carrera a corto plazo y están aplicando la misma estrategia que hizo Musk con Tesla, primero hacer producto para ricos (turismo espacial) para financiarse la investigación y así poder llegar a un producto realmente comercializable.

En cuanto a la carrera espacial por el transporte a orbita barato me parece que Europa ya ha perdido el tren , SpaceX va muy por delante. Y Europa no tiene la libertad legislativa para dejarle a una empresa privada hacer lo que está haciendo SpaceX (me extraña que no haya palmado ningún trabajador aún) ni tiene un multimillonario dispuesto a meter toda la carne en el asador.