Hace 3 años | Por --639557-- a elperiodico.com
Publicado hace 3 años por --639557-- a elperiodico.com

Especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Vall d'Hebron han logrado activar células 'natural killer' (NK), linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus, bacterias o tumores, mediante una nueva técnica con nanopartículas de oro que contienen anticuerpos y que podrían ayudar a eliminar los reservorios del VIH.

Comentarios

e

Ojalá todos los países del mundo, sin excepción, se volcaran con el estudio del VIH, del cáncer, etc. etc. como lo están haciendo para buscar una solución frente al COVID. En sólo 5 años se podrían conseguir soluciones acojonantes, a problemas que hoy parecen imposibles de solucionar.

l

#2 el cancer no es una enfermedad, son cientos. Al cáncer, al vih y a otras enfermedades se les ha metido tanta pasta comonal covid, solo que en un periodo más largo y ahí siguen dando por culo.

La vacuna del covid no fue algo técnicamente súper complejo de desarrollar. Las de mRNA se desarrollaron en un par de semanas. La mayor parte de la pasta se fue en acelerar los procesos y la producción

G

#2 Ojalá. Pero entonces habría que inventar nuevas enfermedades para que la industria farmacéutica siguiera siendo negocio. Es mejor la cronificación: diabetes, gripe, VIH, ¿covid? sin hablar de enfermedades raras que no interesan. Tanto dinero invertido y la prioridad sigue siendo 1 el dinero 2 la salud.

D

#5 ¿Estás insinuando que el VIH es una invención de las farmacéuticas? ¿O que el único motivo por el que no hay cura a estas alturas es únicamente porque alguien ha decidido que "cronificarla" da más beneficios?

G

#7 Evidentemente todo no es tan simple, no hay un "únicamente". No insinuo eso ni mucho menos. He dejado caer ideas para reflexionar.

D

#8 Entonces permíteme que deje caer un par de ideas para que reflexiones: el VIH es un virus tremendamente jodido porque ataca precisamente a las células que deberían destruirlo. Una célula que intenta fagocitarlo para acabar con él tiene bastantes papeletas para acabar contagiada. El cabrón se mete, además, en el ADN, por lo que, al menos de momento, la única manera de erradicarlo es no sólo destruir a los distintos virus que tenga el paciente, sino también toda célula infectada. A esto hay que sumar que entre que penetra en una célula y que decide empezar a hacer copias, puede pasar bastante tiempo: meses o incluso años. Y mientras no haga eso, no hay forma de saber si una célula está o no infectada. Súmale que el virus muta como un loco y eso le ayuda a escapar de los anticuerpos.

Por otro lado ha habido multitud de intentos de hacer vacunas, pero todas han fallado. O bien porque el virus mutaba tanto que, sencillamente, los anticuerpos generados no servían (con lo que la vacuna era completamente inútil), o bien, lo que era mucho peor, la interacción de los anticuerpos generados por la vacuna con los virus de una nueva infección facilitaba la unión de éstos con las células CD4 (o, en otras palabras: ¡la vacuna facilitaba la infección en lugar de evitarla!).

Este es el verdadero motivo de que cuarenta años después sigamos sin una cura o una vacuna para el VIH. Quizás con las nuevas vacunas de ARNm... pero yo no aguantaría la respiración.

Esfingo

#2 Oye que si hacemos eso superpoblamos más el planeta

Waskachu

Había leído narcopartículas

Karaskos

Noticia extraordinaria

Progresar en la especificidad y eliminar el objetivo de la manera menos intrusiva y agresiva para el cuerpo humano siempre ha sido un problema, esperemos que se muestre eficaz