Hace 1 año | Por ContinuumST a europapress.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a europapress.es

La actividad humana está modificando la química atmosférica -incluso en lugares remotos-, lo que podría alterar cómo y cuándo se forman las nubes. Esta es la conclusión de un nuevo estudio liderado por la Universidad de Utah, según el cual, en un laboratorio situado en la cima de una montaña de Colorado, se forman nuevas partículas de aerosol en el aire cada dos días por término medio y esas partículas, probablemente formadas a partir de gases emitidos por centrales eléctricas cercanas, pueden crecer hasta ser lo bastante grandes...