Hace 5 meses | Por nomeves a es.wired.com
Publicado hace 5 meses por nomeves a es.wired.com

En los primeros tiempos de la edición genética, los biólogos disponían de una herramienta molecular similar a una imprenta. Eso quiere decir que alterar el ADN era un proceso engorroso y laborioso que consistía en cargar genes en virus destinados a células target. Había que cruzar los dedos. Hoy en día, los científicos disponen del equivalente genético de Microsoft Word y están empezando a editar el ADN casi con la misma facilidad con la que los ingenieros de software modifican el código. ¿Cuál fue el acontecimiento que precipitó todo esto?

Comentarios

Benu

Ni una palabra sobre Francisco Mojica el primer descubridor en arqueas de Crispr en salinas de Santapola y el que le dio nombre.