Publicado hace 3 meses por Hombre_de_Estado a agenciasinc.es

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha publicado 6 estudios sobre efectos de diferentes formas de actividad física en el organismo materno, fetal y neonatal que confirman las ventajas para ambos, y se extienden tras el nacimiento. Reduce un 50% el riesgo de desgarros perineales, un 20% el de incontinencia urinaria, un 21% la probabilidad de cesárea y un 16% la de parto instrumental, y un 21% el riesgo de macrosomía, con pesos de nacimiento más adecuados. La OMS recomienda al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado.

Comentarios

L

Eso siempre lo dijeron los empresarios