Publicado hace 5 años por --527382-- a noticiasdelaciencia.com

Enrique Burzurí, Daniel Granados y Emilio M. Pérez (investigadores en IMDEA Nanociencia, España) han propuesto una ingeniosa y sencilla función PUF basada en nanotubos de carbono. Los nanotubos de carbono se ensamblan mediante dielectroforesis a una serie de 16 electrodos, en los cuales se forman uniones aleatorias: en cada par de electrodos habrá uno, varios o ningún nanotubo. La medida de las curvas intensidad-voltaje proporciona un patrón único que es inherente a cada PUF y es casi imposible de reproducir.