Hace 2 años | Por Ripio a vistaalmar.es
Publicado hace 2 años por Ripio a vistaalmar.es

El equipo sospecha que esta península del sur de Europa alberga tantas especies diferentes de caracoles porque sirvió como un importante refugio durante la edad de hielo del Pleistoceno. "Esta 'rádula' se usa para pastar y tamizar el lodo de la cueva en busca de partículas de comida", dijo Jochum, explicando en el documento con sus colegas que los caracoles probablemente evolucionaron de manera diferente debido a las diferencias en los sustratos de las cuevas en las que se encontraron, como la densidad del lodo.