Hace 2 años | Por blodhemn a theconversation.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a theconversation.com

Nuestra edad, sexo, situación médica y otras condiciones pueden determinar la eficacia y la seguridad de los fármacos. Tener en cuenta quién es el paciente mejora el beneficio terapéutico. Se ha calculado que desde 1990 los medicamentos, contribuyeron en un 73% al incremento de la esperanza de vida al nacer entre 2000-2009. Las crisis sanitarias exigen que aceleremos los procesos de desarrollo y de autorización de tratamientos terapéuticos. Se obliga a que los ensayos clínicos incluyan mujeres e individuos de otras etnias, menores y mayores 65.

Comentarios

blodhemn

No he querido poner "minorías étnicas" y he puesto "otras etnias" porque lo de "minorías étnicas" es solo aquí. En la mayoría del mundo la "minoría étnica" somos nosotros ya que los "blancos" somos menos del 20% de la población mundial.

vomisa

Es que es necesario. Hasta hace no demasiado se tomaba hombre blanco joven eso como modelo y luego se ajustaba por peso, pero sabemos un poco más que eso ahora.

Por poner un ejemplo reciente, parece que un efecto secundario menor de la vacuna de la COVID es que produce alteraciones en el periodo*. Evidentemente si lo haces en hombres eso no lo vas a notar. Los niveles hormonales son diferentes, por tanto las afectaciones pueden serlo.

¿Y por etnias? Pues también. Por ejemplo la intolerància a la lactosa depende de donde seas. Un medicamento desarrollado en una zona donde no hay prácticamente intolerantes y que use la lactosa para algo podría dar buenos resultados en un caso y malos en otro.

*Muy leves, pasa menos que el cansancio que nos dio a la mayoría. Los medicamentos están siempre en fase de pruebas.
Hace no muchos años se retiró el Myolastan que llevaba años funcionando.

tiopio

Sí, la viagra no es para varones blancos jóvenes.