11 meneos
117 clics
Benjamina, “la más querida”: el fósil de Atapuerca que mostró el paso del afecto al amor
La colección del yacimiento burgalés ha aportado muchos descubrimientos sobre la evolución humana, pero ninguno tan emocionante como el del Cráneo 14 descubierto por la investigadora Ana Gracia Téllez. Ese cráneo perteneció a una niña de diez años con discapacidad, que no habría vivido hasta esa edad sin el amor y los cuidados de su grupo.
|
comentarios cerrados
" pues no hay ninguna otra criatura capaz de constituir sociedades tan amplias, formadas por individuos no emparentados y que son capaces de renunciar a su propio beneficio, "