Publicado hace 2 años por Andrés_MR a planetainteligente.elmundo.es

Artículo sobre la importancia de los próximos años en la conservación de los océanos y cómo su destrucción va a afectar enormemente al resto del planeta. Se proponen algunas metas a cumplir y proyectos que se están tratando de llevar a cabo para ello.

Comentarios

D

Esto es como si Chernobyl tuviese un plan de recuperación de la naturaleza mientras estaba en funcionamiento, pero en realidad la naturaleza se recupera sola y más rápido con solo parar esa actividad.

A

#1 Sí, algo así solo que a escala de todo el planeta... Lo "gracioso" (y cierto en mi opinión) es lo que dicen muchos científicos, que es que el planeta puede recuperarse solo y seguro lo hará, con o sin humanos en él, aunque sean necesarios millones de años para ello. Es decir, que lo que nos jugamos es más nuestra supervivencia que otra cosa.

Aún así, una gran mayoría de la población aún piensa que todo esto es una moda de ser ecologista, una estrategia de algunos políticos o simplemente una mentira o algo que a nosotros no nos afectará tanto... Es muy triste cuando te paras a pensarlo

Gilbebo

Cuando hablamos de la naturaleza en términos de décadas es que la situación ya es dramática.

canduteria

Viendo lo del chuletón al punto de Sánchez, a tomar por culo se va el mar.

Lo que está por ver es que se recupere dentro de milenios, si entra en una fase tipo mercurio, lo mismo así se queda.