Arte y Mercados.
9 meneos
60 clics
La Santa Margarita llega a juicio: el anticuario y un galerista, únicos acusados del periplo ilegal desde el Realejo a la subasta en Nueva York

La Santa Margarita llega a juicio: el anticuario y un galerista, únicos acusados del periplo ilegal desde el Realejo a la subasta en Nueva York

Un anticuario de Zaragoza y un galerista con sede comercial en Madrid serán al final los únicos acusados que tendrán que enfrentarse a juicio por la apropiación indebida y receptación de la valiosa talla barroca Santa Margarita de Cortona, que era propiedad de las monjas de Nuestra Señora de los Ángeles, en Granada. La obra, que se atribuye a José de Mora (1644-1724), fue localizada en 2019 a la venta en una subasta de Nueva York y su precio era de 350.000 euros
7 meneos
59 clics
La oreja de Van Gogh en exposición [Eng]

La oreja de Van Gogh en exposición [Eng]

Hugh Troy ideó una forma de comprobar si el público del museo estaba más interesado en el arte de Van Gogh o en su vida. Creó una oreja falsa con un trozo de carne seca y la montó en una caja de exposición forrada de terciopelo. La introdujo de contrabando en el museo y la colocó sobre una mesa en la exposición de Van Gogh. Junto a la caja colocó un cartel: "Ésta es la oreja que Vincent Van Gogh cortó y envió a su amante, una prostituta francesa, el 24 de diciembre de 1888".
6 1 0 K 100
6 1 0 K 100
10 meneos
56 clics
El disparo a la virgen de Fra Angelico y el manto rojo de Santa Catalina de Caravaggio: los secretos de los restauradores del Thyssen a un clic

El disparo a la virgen de Fra Angelico y el manto rojo de Santa Catalina de Caravaggio: los secretos de los restauradores del Thyssen a un clic

El Área de Restauración del museo estrena una web donde se pueden encontrar decenas de detalles, desde los más curiosos o históricos a los más técnicos. Una plataforma interactiva que posee imágenes en altísima calidad, procesos de rehabilitación de obras de Carpaccio o Picasso perfectamente documentados y numerosos datos para estimular nuestra curiosidad.
8 meneos
50 clics
En busca de una señal divina

En busca de una señal divina  

Según el historiador del arte William Vaughan, los cuadros de Friedrich eran intentos de plasmar el dilema del «anhelo del hombre por el infinito y su perpetua separación de él». Sus cuadros contienen a menudo figuras contemplativas situadas en vastos paisajes y, figuras que se ven empequeñecidas por la escala del mundo que las rodea y que parecen enfrentarse a una búsqueda más profunda más allá de lo físico.
8 meneos
49 clics
Cuando las paredes del Louvre estuvieron vacías de arte

Cuando las paredes del Louvre estuvieron vacías de arte  

Paul Almásy fue un fotoperiodista húngaro que emigró a Francia en 1934. Cuatro años más tarde, ante la amenaza de una guerra, los conservadores del Louvre, bajo la dirección del subdirector del museo, Jacques Jaujard, se vieron obligados a evacuar toda la colección del museo y trasladarla a diferentes castillos en lo profundo de la campiña francesa, lejos del peligro inminente. Fotografió las paredes del museo después de que todas las obras fueran retiradas
8 meneos
46 clics
Hallan el cuadro robado hace 40 años de Rubens y Dyck

Hallan el cuadro robado hace 40 años de Rubens y Dyck

Un retrato doble del siglo XVII de los artistas flamencos Peter Paul Rubens y Anthony van Dyck ha sido devuelto después de que fuera robado hace 17 años. La pintura de otro artista flamenco, Erasmus Quellinus II, fue presuntamente robada en 1979 mientras estaba prestada en la Towner Art Gallery de Eastbourne, en el sureste de Inglaterra. La obra estaba en las colecciones de Devonshire en Chatsworth House, Derbyshire, desde 1838.
6 2 0 K 104
6 2 0 K 104
8 meneos
42 clics
Para un experto alemán “casi cualquier museo puede contener piezas robadas por los nazis”

Para un experto alemán “casi cualquier museo puede contener piezas robadas por los nazis”

Conocer el número total de obras de arte desaparecidas durante la era nazi y saber cuáles están en museos es “imposible”. “El número es muy alto, diría que más alto de lo que la mayoría de las personas podrían creer”, ha señalado Schuhmacher, que acaba de publicar ‘Nazi Era Provenance of Museum Collections’.
6 meneos
42 clics
El V&A adquiere una talla de marfil medieval [Eng]

El V&A adquiere una talla de marfil medieval [Eng]

El Victoria & Albert Museum ha conseguido recaudar dos millones de libras para adquirir una rara talla de marfil del siglo XII que representa el Descendimiento de Cristo. Esta importante pieza, que en su día estuvo en peligro de abandonar el Reino Unido, pasará a formar parte de la colección permanente del V&A. Data de alrededor de 1190-1200 y probablemente se fabricó en York
9 meneos
38 clics
'Salvator Mundi', o el 'Leonardo Perdido', ¿está en Ginebra de camino a Arabia Saudí?

'Salvator Mundi', o el 'Leonardo Perdido', ¿está en Ginebra de camino a Arabia Saudí?  

Atribuido a Leonardo da Vinci, el cuadro renacentista 'Salvator Mundi' (Salvador del mundo) se convirtió en la obra de arte más cara jamás vendida en una subasta cuando alcanzó los 450 millones de dólares (406 millones de euros) en la casa de subastas Christie's en 2017. Desde entonces, la pintura al óleo que representa a Jesucristo no ha sido vista en público. Adquirida por el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MBS), pronto podría estar de camino al Golfo.
8 meneos
37 clics
Una familia de Florida gastó 6 millones de dólares en Warhols falsos [Eng]

Una familia de Florida gastó 6 millones de dólares en Warhols falsos [Eng]

La familia demandó a una galería de Miami, acusándola de hacer grandes esfuerzos para hacer pasar obras de arte falsificadas como auténticas de Andy Warhol; el comerciante de arte negó las acusaciones. Roberts, de 63 años, ya había tenido problemas legales anteriormente. En 2015, se declaró culpable de fraude postal y cumplió una condena de prisión tras reconocer ante los fiscales que él y sus hijos habían defraudado a clientes vendiéndoles cuadros falsificados
6 meneos
37 clics
El MNAC desvela el enigma de Eveli Torent, masón, miembro de Els 4Gats y 'performer' en la Ibiza de los años 30

El MNAC desvela el enigma de Eveli Torent, masón, miembro de Els 4Gats y 'performer' en la Ibiza de los años 30

El Museu Nacional d'Art de Catalunya descubre al gran público su figura y su obra, casi desconocida hasta fechas recientes pero que formó parte del modernismo catalán y las vanguardias parisinas de entreguerras. La primera retrospectiva mundial sobre Eveli Torent (Badalona, 1876–Barcelona, 1940), un personaje que estuvo en todos los “saraos” artísticos de principios del siglo XX en Barcelona y París pero que, a causa de una vida errante y cosmopolita, así como de la guerra civil, quedó relegado al olvido.
5 meneos
34 clics
Detenido por transportar una imitación fraudulenta de un cuadro de Leonardo da Vinci con un permiso caducado

Detenido por transportar una imitación fraudulenta de un cuadro de Leonardo da Vinci con un permiso caducado  

El Museo Nacional del Prado fue el encargado de comprobar que la obra tendría un valor real de entre 3.000 y 5.000 euros y no había sido realizada por el pintor italiano. La pieza, según el permiso de exportación, estaba valorada en 1.300.000 euros, aunque, tras un análisis realizado en el Museo Nacional del Prado, se ha determinado que se trataba de una imitación realizada con una intención fraudulenta.
9 meneos
30 clics
El Prado actualiza la atribución del apostolado de Martínez Domedel

El Prado actualiza la atribución del apostolado de Martínez Domedel  

La institución ha cambiado la autoría de los siete lienzos procedentes del Museo de la Trinidad después de la publicación en ARS Magazine 63 del artículo de investigación donde Antonio Romero Dorado atribuye la serie a Martínez Domedel. Gracias a este descubrimiento, el museo suma a su San José con el Niño -actualmente sin exponer- nuevas obras de Martínez Domedel y continúa creciendo el corpus del artista.
8 meneos
29 clics
La Fundación de Amigos dona al Museo del Prado dos lienzos de Martín Rico y Casto Plasencia

La Fundación de Amigos dona al Museo del Prado dos lienzos de Martín Rico y Casto Plasencia

A través de la Comisión Siglo XIX, la Fundación de Amigos del Museo del Prado continúa con la donación de obras del periodo. Este 2024 se suman a los fondos de la institución un lienzo de Martín Rico y otro de Casto Plasencia. Desde su nacimiento en 1980, la Fundación ha sido uno de los aliados más relevantes de la institución. Su labor va desde visibilizar la pasión del público por el museo, hasta contribuir a la mejora de sus colecciones a través de importantes donaciones.
7 meneos
28 clics
Países Bajos devuelve tesoros robados a Indonesia

Países Bajos devuelve tesoros robados a Indonesia

El Ejército Real de las Indias Orientales Neerlandesas saqueó las reliquias durante los ataques de 1906 contra los reinos de Badung y Tabanan. Países Bajos devolvió 288 objetos tomados de manera ilegal durante la era colonial a Indonesia, incluidas armas, monedas y joyas saqueadas de Bali después de la guerra de 1906. Los objetos repatriados también incluyeron esculturas de Brahma, Bhairava y Nandi de Singasari, un complejo de templos hindú-budistas en el este de Java.
8 meneos
23 clics
El Museo de Boston devuelve collar de oro a Turquía [Eng]

El Museo de Boston devuelve collar de oro a Turquía [Eng]

Según un informe de CBS News , el Museo de Bellas Artes de Boston ha repatriado a Turquía un collar de oro y cornalina de 2.700 años de antigüedad. Comprado a un comerciante de arte de Londres en 1982, se cree que el collar fue robado de una tumba en el oeste de Turquía en 1976, donde se han descubierto cuentas y accesorios casi idénticos. “Esos fueron colocados en el museo arqueológico local, y parece que los elementos que componían nuestro collar probablemente fueron sacados de contrabando del país y luego ensartados para formar esta pieza
7 meneos
23 clics
El Louvre muestra el legado y el patrimonio del olimpismo

El Louvre muestra el legado y el patrimonio del olimpismo  

Citius, altius, fortius (más rápido, más alto, más fuerte) es el lema olímpico, que inspira una exposición en el Museo del Louvre. Los visitantes de París, además de disfrutar del programa deportivo de los Juegos Olímpicos, pueden acercarse a su historia desde la Antigua Grecia a su recuperación auspiciada por el barón Pierre de Coubertin. Gracias a un préstamo excepcional de la Fundación Stavros Niarchos (SNF), el Louvre expone la primera copa olímpica, conocida como Copa Bréal

menéame