Artículos
584 meneos
42318 clics
Colegios ante el iceberg

Colegios ante el iceberg

Soy directora de un centro público de educación infantil y primaria. Voy a hablar desde el corazón, sin pararme a pensar quién pueda leer esto. Estoy tan cansada y tan preocupada que este artículo es una llamada de auxilio a quien pueda poner un poco de luz a nuestra realidad, la cual es muy negra. La situación en los centros escolares de Galicia es límite y aún no hemos ni recibido al alumnado. Esta foto es todo el …
225 359 4 K 36
225 359 4 K 36
39 meneos
3776 clics
Conspiranoico de la "plandemia" me ha ganado...

Conspiranoico de la "plandemia" me ha ganado...

Como algunos sabrán no soy nada amiga de las magufadas y me resulta incluso entretenido desmontar los argumentos de los magufos en las RRSS, (que aburrido sería este mundo sin ellos) normalmente es extremadamente fácil dejar sus argumentos en evidencia, algunas veces pues requiere algo mas de dedicación, pero siempre acabas desamontonándolos. Pero hoy por primera vez he perdido, no he sido capaz de desmontar una de las pruebas del comando plandemia, se trata de la web del WITS perteneciente al banco mundial en dónde …
30 9 10 K 44
30 9 10 K 44
22 meneos
1085 clics

¿Para cuándo la huelga indefinida?

Venga, valientes, que enseñar no es seguro. Que os llevan al matadero. Que no han cumplido las ratios y no hay interés por parte de las administraciones en atender vuestras demandas. Que todo se ha improvisado. Que os han dejado el marrón de unas medidas imposibles de cumplir. Que nos e respeta vuestro trabajo. ¿Para cuándo esa huelga indefinida? Es vuestro momento, sindicatos, de demostrar lo que valéis y cuánta gente os apoya realmente. Nada de dos días. Nada de tres días. Una huelga indefinida, si hay cojones. Una …
879 meneos
11405 clics

Nos sentimos engañados...directora de un colegio de Andalucía al Consejero de Educación

El Sr. Imbroda acude a un acto de inauguración en un colegio para verificar cómo se estaba aplicando el protocolo de entorno seguro en el colegio. Todo perfectamente escoltado para hacerse la foto de rigor cuando, al preguntar a la directora, cómo se siente tanto ella cómo el equipo directivo del colegio. La directora le hace ver qué se sienten totalmente engañados, dónde realmente piensan que no ha invertido lo necesario para velar por la seguridad de los niños y docentes; también sobre la contratación de profesores...
277 602 10 K 38
277 602 10 K 38
229 meneos
4895 clics

Como Ada Colau ha hecho desaparecer la ayuda para los niños pobres que creó Xavier Trias

En el último año de su mandato, Xavier Trias, entonces alcalde de Barcelona, anunció un fondo para los niños en pobreza en forma de tarjeta monedero de 100 euros al mes por cada niño. Al llegar Ada Colau a la alcaldía, la alcaldesa de izquierdas anuncio que seguiría dando está ayuda. No obstante ya en 2017 recortó 3 meses, pasando de 12 meses a 9. A cambio dio un fondo para madres monoparentales de hasta 750 euros. El resto de la familias perdieron 3 meses de ayudas. Lo siguiente que hizo fue recortar las ayudas. Ya …
90 139 17 K 58
90 139 17 K 58
36 meneos
1596 clics
El eje derecha-izquierda

El eje derecha-izquierda

Es habitual oir la catalogación de unos partidos en derecha, ultra derecha, izquierda, extrema izquierda o centro. Dependiendo del interlocutor, unos partidos están en la derecha, el centro y la moderación, y otros en la extrema izquierda y la radicalidad. Para poder crear un eje de izquierda-derecha, es necesario disponer de algunos conceptos y definiciones básicas.Conceptos y definiciones básicas
22 14 0 K 53
22 14 0 K 53
24 meneos
1005 clics
España: la triste y eterna sinfonía del conformismo

España: la triste y eterna sinfonía del conformismo

Ayer escuché a Paul Krugman (Nobel de Economía) relacionar directamente las edades de los altos directivos con el estado de salud de la economía de un país. El economista estadounidense no quería con esto demonizar la sapiencia y veteranía de los directivos de edades avanzadas, pero si quería incidir en el hecho de que, en aquellos países con economías muy unidireccionales y anacrónicas, los altos puestos de decisión de las grandes empresas no suelen ser ocupados por personas jóvenes. O lo que es lo...
13 11 0 K 68
13 11 0 K 68
13 meneos
817 clics

Torii Suneemon, héroe japones en tiempos de Oda-Tokugawa

El asedio Takeda a Nagashino (1575) cortesía de Angus McBride. El crucificado tiene una interesante historia. Se trata de Torii Suneemon, un ashigaru al servicio del comandante de Nagashino: Okudaira Sadamasa. Torii se ofreció a atravesar las líneas enemigas en busca de ayuda. Para ello tuvo que descender por un precipicio hasta el río y abrirse paso silenciosamente a través de las redes que habían colocado los Takeda en el propio río. …
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
240 meneos
4192 clics

Bombas bombas

A pesar del título, no vengo a hablar de Chimo Bayo Esto es simplemente un apunte sobre la situación de Medio Oriente Durante la última semana, Israel ha bombardeado tres países distintos. A los bombardeos continuos de la franja de Gaza (casi ininterrumpidos durante todo el mes de agosto), hay que añadir bombardeos en Siria (
101 139 3 K 40
101 139 3 K 40
17 meneos
1346 clics

El registro de alquileres como solución a la ocupación

Durante estos meses de verano se ha intensificado la cobertura informativa sobre el fenómeno de la ocupación/okupación, a mi parecer de forma exagerada y buscando el sensacionalismo con varios motivos posibles: creación de una alarma social para mostrar al gobierno cómo débil o cómplice, intereses de empresas de seguridad para aumentar el número de instalaciones de cámaras, criminalización de colectivos pro-vivienda por asociación, exigencia de políticas de mano dura contra cualquier tipo de protesta......
399 meneos
13676 clics

La ruleta de la muerte de la vuelta al cole: ya no tenemos ni el derecho ni la opción de protegernos

El mensaje más repetido durante los últimos meses relativo a la covid-19 fue que los ciudadanos debíamos autoprotegernos: distancia social, no ocio, mascarilla en todas partes, lavado de manos, no reuniones sociales, saludarse con los codos y todo lo demás. Que era nuestro deber y que así, salvaríamos la vida y nuestra sociedad. Policías persiguiendo runners por los parques porque ese runner podría destruir el pais. Ciudades vacías. Gente multada por sentarse en el banco de un parque. Gente multada por dar un rodeo de 200 …
198 201 50 K 34
198 201 50 K 34
17 meneos
1047 clics

Por la fuerza

En el mundo sólo hay una cosa peor que el uso de la fuerza, y es la sumisión al uso de la fuerza. Quien tenga la capacidad, los medios o la oportunidad de resistirse, tiene también la obligación de hacerlo, porque la sumisión es la semilla de la esclavitud. Si la causa es justa o no, si se gana o si se pierde, son asuntos secundarios. Si al que ejerce el poder se le transmite la idea de que se aceptarán sin rechistar sus normas o sus imposiciones, el poderos no tiene incentivo alguno para dejar de abusar y oprimir aún más …
214 meneos
7121 clics

Por qué deberíamos decir Lérida y no Lleida

Los topónimos son los nombres propios con los que se denominan los lugares. Existen topónimos para ciudades, ríos, montañas y cualquier otra ubicación que pueda resultar de interés. En o cerca de dichos topónimos puede haber poblaciones de humanos que hablen mayoritariamente uno o varios idiomas. Por este motivo, los topónimos se originan en una cultura e idioma(s) y están influenciados por éstos. Después se adaptan para que los hablantes de otros idiomas puedan referirse a dichos lugares de una forma que...
109 105 67 K 65
109 105 67 K 65
126 meneos
3789 clics

Algunas cosas muy simples que evitar a la hora de enviar noticias

1. Facebook incluye un fragmento que empieza por "fbclid" al final de las URL que se comparten a través de su red. Twitter también incluye un fragmento en la URL muy similar. Elimínalo. Evita detectar noticias duplicadas.2. En las etiquetas: "Pocas palabras, separadas por «,»" significa: "etiqueta1, etiqueta2, etiqueta3" y no "«etiqueta1», «etiqueta2», «etiqueta3»".3. Las páginas web redireccionan automáticamente …
88 38 2 K 58
88 38 2 K 58
30 meneos
2386 clics

Madrid por la mitad.Un paseo por el paisaje urbano madrileño durante la pandemia

La funesta manía de hablar en general, de clases medias impide ver que desde el punto de vista político tal cosa ni existe ni sirve para entender un ápice. Al menos en la Comunidad de Madrid, cada vez más segmentada, más polarizada entre el norte geográfico y económico y el sur depauperado.  Hay aquí una clase media-alta, cuyo envidiado nivel de vida no depende principalmente de un sueldo sino de rentas inmobiliarias, dividendos, beneficios empresariales, localizadas en urbanizaciones como Mirasierra, La …
18 12 0 K 48
18 12 0 K 48
410 meneos
15106 clics

En unas oposiciones no existe el derecho a la ignorancia

En los últimos días he visto reavivado en las redes sociales una cuestión que en menéame también ha surgido muchisimas veces a lo largo de los años. La premisa con la que escribe mucha gente es la siguiente: "Si en el País Vasco o Cataluña se exige (o puntúa muy positivamente) el saber el idioma cooficial local para acceder a una plaza pública, se está discriminando a la gente de las demás comunidades, porque el vasco puede acceder a unas oposiciones en Madrid y el madrileño no en el …
220 190 54 K 65
220 190 54 K 65
555 meneos
20176 clics

Mi experiencia la semana pasada en la playa y piscina comunitaria: Esto no tiene solución

Escribo un breve artículo solo para contar un caso del que he sido testigo la semana pasada en La Mata – Torrevieja y las medidas anti-covid-19. Un caos absoluto, fuerzas del orden que no pueden actuar, ciudadanos pasándose por el forro las recomendaciones y por último, violencia, acoso e insultos si haces ver a los responsables que están cometiendo errores. Si, aunque parezca increíble, hay mucha gente que a día de hoy ignora las normas de higiene y recomendaciones sanitarias e insulta y acosa a los que se lo hacen ver. El …
218 337 13 K 69
218 337 13 K 69
1513 meneos
16750 clics

Una plataforma de crowdfunding judicial podría cambiar nuestro país en sólo 10 años

Escribo este artículo en plan brainstorming, con la idea de hacerle un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) a una idea que me lleva rondando años, desde que la iniciativa "15MpaRato" saliera adelante con dinero de personas anónimas. EL QUÉ: ¿Y si pudiera crearse un batallón de abogados permanente que lleven hasta cualquier instancia delitos de corrupción, delitos medioambientales, leyes anti-constitucionales, etc? EL PORQUÉ: Hoy en …
486 1027 4 K 38
486 1027 4 K 38
27 meneos
2563 clics

De General de División a camarero, el drama de los polacos tras la WWII

General Stanisław Maczek. Por Stefan Garwatowski. Una vida azarosa la de este general polaco. Inició su carrera militar como suboficial de un regimiento alpino tirolés austrohúngaro en el frente italiano, donde ascendería a oficial. Tras el Armisticio regresó a Polonia donde tomó el mando de un batallón con el que participó en gran parte de las batallas de la guerra polaco-ucraniana. También tuvo un destacado protagonismo en la siguiente …
18 9 2 K 61
18 9 2 K 61
1179 meneos
20563 clics

Admins, esto se os va de las manos

Admins, hace tiempo que entro en esta página, y la verdad es que me ha aportado muchas cosas buenas. Pero desde hace un tiempo hay un nivel de halitosis y de gente que entra exclusivamente a intoxicar bastante elevado. No sé si la página os sale económicamente rentable a los que quizás vivís de ella, puede que sí, y puede que creáis que así las cosas están bien, pero creo que os falta un poco de amor propio en relación con Menéame a los que lleváis el timón, porque la calidad también...
458 721 71 K 69
458 721 71 K 69
1725 meneos
32417 clics

Gitanos: no es la raza, es la cultura

Hoy voy a empezar por contaros algo que me ha ocurrido en el trabajo durante la semana, para contextualizar lo que voy a escribir después. Resulta que me han acusado de "racista", al parecer. Por escrito, en sobre cerrado, al director de un Centro Penitenciario, los internos de un módulo. Parece ser que yo he vetado a ciertas personas de etnia gitana para que accedan a puestos de trabajo remunerados en dicha prisión, a pesar de que yo no tomo ninguna decisión al respecto, y mi opinión sobre si una persona está capacitada para trabajar …
793 932 26 K 44
793 932 26 K 44
33 meneos
1484 clics

Por qué la república es mejor, desde la perspectiva de un debate parlamentario ya celebrado

Introducción Hace 4 días (en el momento en que publico este artículo) Elisa Beni, una monárquica disfrazada de republicana (que usa el disfraz "soy republicana pero creo que no es el momento adecuado para pasar a la república", de los varios disfraces republicanos disponibles) que escribe nada menos que en ElDiario.es, de Ignacio Escolar (lo de "nada menos" es por lo de ser ella monárquica en el fondo pero no supuestamente serlo ElDiario.es, ya podréis leer el artículo que os digo), publicaba un artículo que …
22 11 2 K 60
22 11 2 K 60
19 meneos
1121 clics

Los orígenes del Derecho del Trabajo

El origen del Derecho del Trabajo se encuentra en el siglo XIX, en plena vigencia del liberalismo político, filosófico y económico decimonónico, y tras las primeras consecuencias de la Revolución Industrial sobre los trabajadores. La invención de la máquina de vapor, el transporte en ferrocarril y las primeras fábricas y cadenas de producción, provocaron que la producción industrial se multiplicase siendo necesaria mucha menos mano de obra para conseguir unos mayores beneficios económicos. La ley de la …
15 4 0 K 50
15 4 0 K 50
31 meneos
1961 clics

Apuesto a que han "recortado" las 2 primeras temporadas de V en Amazon por incómodas para las élites

Sé que ya hay un envío reciente el portada sobre este mismo tema, pero creo que es importante incidir sobre el mismo. Después de ver la serie desde el principio, me he dado cuenta de que no debe gustar nada a las élites políticas el fomentar en la sociedad actual lo de pensar por ti mismo, desconfiar de las apariencias de lo que te cuentan en los medios de masas, la importancia de poder asomar la cabeza en esos mismos medios para al menos sembrar la semilla de la duda en la mente de la audiencia, desnunciar la indignidad de los personajes co …
15 16 2 K 81
15 16 2 K 81
97 meneos
2100 clics

Una de pelotazos

Allá por mediados de los 90, cuando se empezó a disparar la furia constructora en nuestro país, se presentó el señor Javier de la Rosa que era un conocido y exitoso empresario y banquero amigo personal del ahora emérito rey, en el despacho del director de financiación inmobiliaria del Banco Pastor en A Coruña. De la Rosa ya no estaba en plantilla del Pastor, su "alma máter" en el mundo de los negocios; hacía años que volaba solo y era ya un hombre muy poderoso e influyente aunque seguía siendo …
49 48 0 K 69
49 48 0 K 69

menéame